Enrique Garc¨ªa D¨ªez
Exorcismos para ense?ar literatura norteamericana en Espa?a
![Miguel ?ngel Villena](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9458f660-e7f5-46ca-b675-7dc655f1b22d.png?auth=72374651f50d5e94f65c14aac0db0704c2482e399bf4b3056ae9b0b0b8708b6c&width=100&height=100&smart=true)
Pese a que Espa?a es un pa¨ªs cada d¨ªa m¨¢s colonizado por Estados Unidos en materia cultural, la Universidad no hab¨ªa abierto a¨²n sus puertas al estudio espec¨ªfico de la literatura norteamericana. Con 40 a?os, Enrique Garc¨ªa D¨ªez ocupa en la universidad de Valencia la primera c¨¢tedra de Literatura Norteamericana creada en Espa?a. De aut¨¦nticos "exorcismos" califica Garc¨ªa D¨ªez los esfuerzos que ha de realizar para vencer los prejuicios de los estudiantes a favor o en contra de la cultura norteamericana.
Al terminar sus estudios de Filolog¨ªa, se sinti¨® asfixiado por el ambiente cerrado y opresivo de la Universidad espa?ola y decidi¨® escaparse en 1972 para estudiar literatura comparada en Carolina del Sur. All¨ª permaneci¨® tres a?os y comenz¨® a interesarse por la cultura norteamericana.Para Garc¨ªa D¨ªez, un profesor de hablar pausado y divulgativo, los estudios norteamericanos se desarrollaron en Europa a partir de la II Guerra Mundial como una forma de explicar las caracter¨ªsticas de la cultura de Estados Unidos. "En aquellos a?os Espa?a era una colonia de Estados Unidos, pero nuestro pa¨ªs sufr¨ªa tal marginaci¨®n pol¨ªtica que a los americanos no les preocupaba en absoluto difundir aqu¨ª su cultura" se?ala.
Tras el cambio de actitud hacia las culturas anglosajonas que se ha registrado recientemente, Garc¨ªa D¨ªez centra en los prejuicios ideol¨®gicos la principal dificultad con la que se encuentra a la hora de ense?ar literatura norteamericana.
"Es muy raro encontrar un estudiante que adopte una actitud imparcial y abierta hacia la literatura norteamericana. O bien los alumnos est¨¢n deslumbrados por el american way of life o bien est¨¢n radicalmente en contra de todo lo que proceda de Estados Unidos. Es necesario abordar con rigor y seriedad el estudio de una de las culturas m¨¢s influyentes".
No duda al subrayar que la influencia cultural viene de la mano de la econom¨ªa y de la pol¨ªtica, y a?ade que aquello que procede de Am¨¦rica provoca una notable fascinaci¨®n entre los europeos. Ernest Hemingway y Scott Fitzgerald son algunos de los escritores que, en opini¨®n de Garc¨ªa D¨ªez, han alcanzado una mayor resonancia en Europa.
"Pero ahora corremos el peligro de tragarnos todo sin ning¨²n sentido cr¨ªtico. La influencia de los best-sellers y de las producciones televisivas es brutal. Ello no evita, sin embargo, un gran desconocimiento sobre la rica y diversa sociedad norteamericana".
Frente al conservadurismo de la Am¨¦rica profunda, Garc¨ªa D¨ªez comenta que un importante sector de escritores opone un contradiscurso. "La literatura de m¨¢s inter¨¦s es hoy una literatura desquiciante por esa eterna pregunta sobre la identidad del hombre americano. El ¨¦xito del escritor radica all¨ª en la ruptura de convenciones, en el riesgo".
Este profesor sostiene que las grandes corrientes te¨®ricas como el estructuralismo o el posestructuralismo siguen gener¨¢ndose en Europa. "Pero all¨ª", matiza, "se desarrollan. Ellos compran materia prima cultural y la venden como productos manufacturados. Asin¨²smo hay que tener en cuenta que en Am¨¦rica existe un divorcio entre el escritor popular, volcado a las listas de ¨¦xito y a los guiones, y el acad¨¦mico, que se refugia en las universidades".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.