Nicol¨¢s Sartorius: "Estoy dispuesto a estar en la presidencia de izquierda Unida"
El dirigente comunista es partidario de una direcci¨®n colegiada de la coalici¨®n
Nicol¨¢s Sartorius est¨¢ dispuesto a encabezar "colegiadamente" Izquierda Unida (IU). A la vez que afirma sentir "gran aprecio personal y pol¨ªtico" por Julio Anguita, este veterano dirigente comunista resalta en esta entrevista con EL PA?S una advertencia que le hizo el a fallecido Enrico Berlinguer, que fue secretario general del Partido Comunista Italiano, para quien las claves del ¨¦xito de un partido eran que enarbole ideas correctas, trabaje en la sociedad y forme s¨®lidos equipos colectivos de direcci¨®n. A su juicio, es bueno y necesario que en el futuro IU llegue a "encuentros" con los socialistas.
Pregunta. ?Qu¨¦ razones personales son esas que usted aduce para rechazar su candidatura a la secretar¨ªa general del PCE y que pesan m¨¢s que las peticiones hechas por sus compa?eros?Respuesta. En efecto, yo he dejado claro desde hace tiempo que no soy candidato a la secretar¨ªa general del PCE. Hace cinco a?os hice una opci¨®n en mi vida, en el sentido de dejar de ser un profesional de la pol¨ªtica para dedicarme a mi trabajo profesional de abogado, compatibiz¨¢ndolo con mi actividad pol¨ªtica como ciudadano, en el PCE, en el Parlamento... Entiendo que la secretar¨ªa general del PCE supone una dedicaci¨®n exclusiva y, en mi caso, volver de nuevo a la profesionalidad pol¨ªtica, a la que he dedicado 25 a?os de mi vida. Creo que es leg¨ªtima la opci¨®n que tengo en este momento y que debe ser respetada.
Considero que a una persona que lleva 25 a?os en la pol¨ªtica, de ellos siete en la c¨¢rcel, quince en la m¨¢xima direcci¨®n de Comisiones Obreras y ocho de vicesecretario del PCE, acusarla de que no se moja ser¨ªa injusto y poco sensato. M¨¢xime si se tiene en cuenta que desde el principio he manifestado mi disponibilidad a estar en el m¨¢ximo ¨®rgano del PCE y de Izquierda Unida y ser portavoz en el Parlamento.
P. Si la pol¨ªtica que apruebe el Congreso del PCE es de su agrado y los dem¨¢s integrantes de IU se ponen de acuerdo en que usted sea su m¨¢ximo representante, ?aceptar¨¢ convertirse en presidente de Izquierda Unida o en su candidato a presidente del Gobierno?
R. Entiendo que el tema de la direcci¨®n de Izquierda Unida debe resolverse en el marco de la misma por respeto a los componentes de ella, aunque es l¨®gico que el PCE tenga una propuesta en el momento adecuado. En ese marco, y si se entiende que es conveniente que asuma dentro de un colectivo de direcci¨®n una determinada responsabilidad, no me cerrar¨ªa a ello, dejando claro que si hay otras personas m¨¢s adecuadas en ning¨²n caso ser¨ªa yo un obst¨¢culo, sino todo lo contrario. De hecho, pienso que hay esas personas m¨¢s adecuadas.
P. ?La figura de Julio Anguita suscita en usted los recelos que en t¨¦rminos generales suele manifestar hacia los liderazgos carism¨¢ticos?
R. No. Y, adem¨¢s, cualquiera que sea el secretario general que salga elegido en el XII Congreso, ya sea Anguita, Frutos u otro compa?ero, contar¨¢ con mi m¨¢s plena colaboraci¨®n en el desarrollo de la pol¨ªtica que hemos dise?ado durante estos a?os y que se resume bien en el informe que Iglesias presenta al congreso. Yo tengo en gran aprecio personal y pol¨ªtico a Julio Anguita y no recelo de ¨¦l ni de ning¨²n otro. En todo caso, y sobre este problema, me gustar¨ªa recordar una cosa que me dijo Berlinguer en una ocasi¨®n: lo importante para que un partido tenga ¨¦xito son las ideas correctas, el buen trabajo entre la gente y formar s¨®lidos equipos colectivos de direcci¨®n. Si adem¨¢s hay uno o varios l¨ªderes, mejor que mejor. Pero lo importante es lo otro.
P. Ustedes han reprochado al PSOE haber celebrado un congreso de autocomplacencia. Pero ?no corren el riesgo de que en el suyo el debate pol¨ªtico quede tambi¨¦n eclipsado, por la pol¨¦mica sobre el liderazgo?
R. Ese riesgo existe, y lo lamento, porque siempre he cre¨ªdo que un partido serio primero debe tener un gran debate de ideas, de programas pol¨ªticos y luego discutir sobre las personas Y no al rev¨¦s. En cualquier caso, conf¨ªo en que en el congreso discutamos de pol¨ªtica, de c¨®mo solucionar los problemas de los es pa?oles y despu¨¦s elegir a la nueva direcci¨®n sin dramatismo y con madurez.
P. ?Cu¨¢l considera usted que debe ser la actitud del PCE ante el Gobierno y los socialistas?
R. Respecto al Gobierno, mi opini¨®n es que debemos hacer una pol¨ªtica de oposici¨®n neta, ofreciendo alternativas y no cayendo en radicalismos est¨¦riles. Esa es la actitud que venimos manteniendo en las instituciones. La pol¨ªtica del Gobierno est¨¢ claramente derechizada, y de forma superlativa, en el terreno econ¨®mico-social. Respecto al Partido Socialista, para m¨ª lo importante no es tener m¨¢s fuerza para que tenga que contar con nosotros, sino el tener m¨¢s fuerza para cambiar la sociedad.
Dicho esto, y siendo muy cr¨ªtico con la pol¨ªtica actual del PSOE, creo que ser¨ªa prematuro y no riguroso declarar que el PSOE como tal, su base social, ha dejado de pertenecer al campo de la izquierda. De cara al futuro, a Izquierda Unida no se la puede contemplar como ¨²nica componente de la izquierda, sino que es bueno y necesario que llegue a encuentros con los socialistas.
P. ?Comparte la opini¨®n de que es prioritario el proceso de reunificaci¨®n con el partido de Ignacio Gallego y secundario el acercamiento al grupo que encabeza Santiago Carrillo?
R. Yo creo que ser¨ªa bueno que se llegase a hacer la unidad de todos los comunistas en el PCE antes de que finalice el a?o 1988. Es l¨®gico que con el partido con el que se comparte la estrategia, la pol¨ªtica sindical y el programa electoral de IU las cosas vayan m¨¢s deprisa que con otra formaci¨®n que no comparte estos criterios. Pero la gente espera y desea que al fin y a la postre, y lo antes posible, todos nos unamos en el PCE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.