El Patrimonio inicia la exhibici¨®n de sus tesoros con una exposici¨®n de relojes
Los tesoros del Patrimonio Nacional, formado por los bienes pertenecientes a la Corona, y por tanto de titularidad estatal, han comenzado a ser exhibidos al p¨²blico con una exposici¨®n de relojes que desde hoy se muestran en el patio de los Borbones del palacio de El Pardo. La muestra, cuya apertura estuvo presidida por los Reyes, est¨¢ integrada por 81 piezas de valor incalculable, escogidas entre un total de un millar de relojes que posee el Patrimonio.
Todos los relojes se encuentran colocados sobre mesas largas cubiertas con telas blancas y con la tarjeta de identificaci¨®n al pie. Los Reyes, que llegaron cuando los relojes marcaban la 1.10 de la tarde, pasaron ante cada una de las piezas exhibidas, algunas de ellas procedentes del palacio de La Zarzuela. Todos los relojes se encuentran en perfecto estado de conservaci¨®n y ninguno desv¨ªa su hora m¨¢s de tres o cuatro minutos, seg¨²n aseguraba Ram¨®n Col¨®n de Carvajal, jefe de la Secci¨®n de Conservaci¨®n de Relojes del Patrimonio Nacional.Manuel G¨®mez de Pablos, presidente del Patrimonio Nacional, explic¨® que el origen de la colecci¨®n est¨¢ en la gran afici¨®n que los monarcas espa?oles, tanto los Austrias como los Borbones, han tenido siempre por los relojes. G¨®mez de Pablos asegur¨¦ que la colecci¨®n de relojes del Patrimonio es la m¨¢s importante de Espa?a y que se encuentra entre las diez mejores del mundo.
Los relojes escogidos para esta exposici¨®n son de los siglos XVI y XIX y habitualmente se exhiben en los palacios del Patrimonio. Casi todos son producto de la escuela inglesa y francesa y est¨¢n firmados por prestigiosos artistas como Daniel Qare, George Graham, Tomas Hatton, Ellicott, Lepine, Pierre le Roi o Ferdinand Berthoud. Entre los relojes m¨¢s significativos se encuentran el llamado Cand¨ªl, de Felipe II; el de Las cuatrofachadas, en las que se indican los a?os, el calendario lunar o el movimiento de las estrellas y el Pastor.
Coleccionistas
Los organizadores de esta primera exposici¨®n de los tesoros del Patrimonio explicaron que el iniciador de la colecci¨®n fue Carlos V, un aut¨¦ntico fan¨¢tico de la relojer¨ªa, que llev¨® al monasterio de Yuste al relojero y matem¨¢tico Juanelo Turriano, quien se encarg¨® de formar el primer Taller Real de Relojer¨ªa de Espa?a. Felipe V, Fernando VI, Carlos III y Carlos IV fueron los monarcas que m¨¢s se interesaron por estos objetos y que no dudaron en encargarlos o enviar a sus especialistas a informarse fuera de Espa?a para despu¨¦s construir algunas de las piezas maestras que se exhiben en la exposici¨®n. El mismo rey Juan Carlos fue citado por los organizadores como un gran aficionado a las colecciones de relojes.La exposici¨®n est¨¢ abierta al p¨²blico todos los d¨ªas, salvo los domingos por la tarde, de 10 de la ma?ana hasta la una de la tarde y desde las tres hasta las seis de la tarde.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.