La Audiencia Nacional diferencia entre 'indicios y 'sospechas' para no procesar al subcomisario Amedo
La Audiencia Nacional no ha apreciado indicios de que el subcomisario Jos¨¦ Amedo Fouce haya cometido delito alguno en sus actividades en relaci¨®n con los Grupos Antiterroristas de Liberaci¨®n (GAL), y, en consecuencia, ha denegado el procesamiento del polic¨ªa instado por el juez instructor, al que ha remitido de nuevo el sumario para que agote la investigaci¨®n. Seg¨²n un catedr¨¢tico de Derecho Penal de Madrid, el tribunal ha realizado un "juego de palabras rid¨ªculo" al diferenciar entre sospechas e indicios de criminalidad para evitar procesar al polic¨ªa.
[El subcomisario Amedo declar¨® ayer a este peri¨®dico que est¨¢ muy satisfecho de que se vayan clarificando las cosas, " sobre todo si es a trav¨¦s de la judicatura".]El tribunal que ha adoptado la decisi¨®n est¨¢ integrado por los magistrados Juan Manuel Orbe, presidente; Roberto Hern¨¢ndez, ponente, y Alfredo V¨¢zquez. Esta sala, de acuerdo con el informe elaborado por el fiscal hace una semana, ha considerado que las acusaciones contra Amedo no se han concretado, ni individualizado, ni se han hecho constar de forma expl¨ªcita por el juez, por lo que los magistrados, lejos de decretar el procesamiento, han ordenado al instructor que tramite el proceso conforme a la ley.
El tribunal cree tambi¨¦n que en este caso no se han observado requisitos de procedimiento. Esta cr¨ªtica, ya realizada por el fiscal, va dirigida a la forma en que el juez de Bayona Christophe Seys entreg¨® una copia de los sumarios sobre atentados de los GAL en Francia al juez de la Audiencia Carlos Bueren, en lugar de remitirlos en comisi¨®n rogatoria por v¨ªa diplom¨¢tica como debe hacerse.
Para acordar el procesamiento de cualquier inculpado, seg¨²n la ley, es necesario apreciar indicios racionales de criminalidad. Pero en el caso de un polic¨ªa, que es una persona aforada, el juez instructor debe suspender la investigaci¨®n y elevar las actuaciones al tribunal cuando entienda que existen indicios racionales, de criminalidad, que es lo que hizo el juez Francisco Castro Meije.
Categ¨®ricos o racionales
Sin embargo, el magistrado Roberto Hern¨¢ndez, ponente de la causa, establece en la resoluci¨®n del tribunal una sutil distinci¨®n entre "indicios" y "sospechas". Para ¨¦l, el sumario no debe elevarse en solicitud de procesamiento cuando de la causa fluyan simples sospechas o conjeturas de las que se deduzca la posibilidad de la comisi¨®n de un delito, sino cuando "se vislumbren con nitidez indicios de criminalidad, categ¨®ricos o racionales, es decir, la probabilidad".
El tribunal precisa que "falta en las diligencias dato de hecho o elemento probatorio practicado con las garant¨ªas procesales y constitucionales que, superando la categor¨ªa de simple sospecha o conjetura, supusiera el indicio suficiente para montar racionalmente sobre ellos la categor¨ªa de probable autor¨ªa de un delito, cometido en el extranjero por Amedo (...) y menos a¨²n que la, supuesta infracci¨®n (...) hubiera sido perpetrada en el ejercicio de sus funciones".
Un fiscal del Tribunal Supremo calific¨® la diferenciaci¨®n entre los dos t¨¦rminos realizada por el tribunal como "pura disquisici¨®n sem¨¢ntica". Un catedr¨¢tico de penal fue, m¨¢s duro, al considerar que se trata de un "juego de palabras rid¨ªculo".
El tribunal ha adjuntado, al devolver el sumario al juez, el dictamen del fiscal y los documentos anexos al mismo, en los que se ampliaban las peticiones sobre investigaciones a realizar. La Sala ha dejado al juez libertad para que acuerde lo que crea conveniente en relaci¨®n con esas peticiones.
Tambi¨¦n se ha enviado al juez, para que lo una al sumario, un telegrama de Interpol de 5 de febrero y los oficios de la Brigada de Polic¨ªa Judicial en los que se comunicaba el paso de fronteras e identidad de Jos¨¦ Ram¨®n G¨®mez Garc¨ªa, persona que ha aparecido en las investigaciones. El acuerdo del tribunal incluye tambi¨¦n que se desglose de las actuaciones un escrito presentado por Amedo el 9 de febrero, porque el procurador no present¨® el original del poder otorgado por el polic¨ªa.
El sumario 1/88 sobre las presuntas relaciones del subcomisario Jos¨¦ Amedo y otros polic¨ªas -como Miguel Dom¨ªnguez- con los GAL se inici¨® el 11 de enero de 1988, por entender el juez que de las actuaciones se desprend¨ªa la existencia de un delito, aunque no fuera imputable a ninguna persona en concreto en un primer momento. Ahora la Audiencia considera que hay sospechas, pero no indicios de que Amedo sea responsable de ese delito.
Jos¨¦ Amedo ha sido acusado por miembros de los GAL juzgados en Francia y en Portugal de haber sido la persona que les reclut¨® para realizar los atentados contra los bares Batzoki, Mon Bar y Consolation, de Bayona, frecuentados por refugiados y miembros de ETA Militar residentes en el sur de Francia.
Adem¨¢s se han aportado como prueba varias facturas de hoteles y restaurantes de Portugal, sufragadas con la tarjeta Visa del subcomisario. El Ministerio del Interior ha contestado al juez que Amedo no estaba de vacaciones ni ten¨ªa permiso para abandonar Espa?a durante los d¨ªas en los que permaneci¨® en Portugal, y en los que supuestamente reclut¨® corno mercenarios a Jean-Philippe Labade y otros delincuentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.