CEOE discrepa de Comisiones y asegura que los convenios colectivos se negocian sin conflictividad
Los m¨¢ximos dirigentes de CC OO y CEOE constataron ayer su desacuerdo sobre el desarrollo de la negociaci¨®n colectiva. A juicio de la central, gran n¨²mero de convenios est¨¢n bloqueados y anuncia una gran conflictividad para la tercera semana de marzo, mientras que los empresarios aseguran que la negociaci¨®n es fluida. El encuentro de Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas y Antonio Guti¨¦rrez sirvi¨® para encontrar coincidencias en otras cuestiones, como la urgente constituci¨®n del Consejo Econ¨®mico y Social, con la presencia del Gobierno, y la necesidad de mejorar la competitividad de las empresas.
Existe un profundo desacuerdo entre Comisiones Obreras y la Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones Empresariales sobre el desarrollo de la negociaci¨®n colectiva en las empresas, una vez que qued¨® descartado un acuerdo interconfederal marco. La valoraci¨®n que ofrecen ambas organizaciones es muy diferente. Mientras CC OO asegura que van muy retrasados los convenios por discrepancias en los aumentos salariales, reducci¨®n de jornada y otras reivindicaciones sindicales, la patronal entiende que el ritmo es similar al de a?os anteriores.La central reitera que habr¨¢ una gran conflictividad en la tercera semana de marzo, d¨ªas para los que un mill¨®n de trabajadores han convocado huelgas, algunas de las cuales se inician ya la pr¨®xima semana. Los paros previstos hasta el momento afectar¨¢n al sector textil (agrupa a 400.000 asalariados), la ense?anza p¨²blica no universitaria (270.000 trabajadores), el metal de Barcelona y Guip¨²zcoa, la construcci¨®n de Barcelona, y empresas p¨²blicas y privadas como la EMT de Madrid, Renault Veh¨ªculos Industriales, Cristaler¨ªa Espa?ola, Talbot y CASA.
Cifras discrepantes
Respecto a los convenios suscritos, Comisiones resalta que los negociados este a?o se ajustan a sus recomendaciones, con un incremento medio del 6,49% y que afectan a 339.068 trabajadores, y est¨¢ dispuesta a reabrir los firmados en 1987 con vigencia para 1988 con un incremento m¨¢s bajo -el 3,8% de media-. CEOE, sin embargo, asegura que no se van a renegociar y tiene en cuenta el conjunto de convenios cerrados, que afectan a 1,8 millones de asalariados, con un incremento medio del 4%, cifra intermedia de la banda recomendada por la patronal -el 3%-5%-.
Los dirigentes s¨ªndicales y empresariales analizaron tambi¨¦n la situaci¨®n econ¨®mica y social y coincidieron en que el objetivo de los pr¨®ximos a?os es luchar contra el paro y recuperar competitividad. Ese reto es, seg¨²n las dos organizaciones, uno de los factores para reclamar la formaci¨®n inmediata del Consejo Econ¨®mico y Social con la presencia del (Gobierno, bloqueada precisamente por discrepancias. con UGT respecto a su composici¨®n.
Antonio Guti¨¦rrez asegura que Comisiones va a presionar para que el CES se constituya este mismo mes de marzo. El sindicato tiene "indicios" de que el Gobierno ha asumido la necesidad de participar en el citado consejo, y se va a dirigir a UGT para hallar una soluci¨®n.
Tanto Comisiones como CEOE entienden que el CES es el mejor sitio para analizar los problemas que impiden la competitividad, estudiar el impacto de la aplicaci¨®n de las nuevas tecnolog¨ªas y buscar soluciones al d¨¦ficit del comercio exterior Cuevas valor¨® muy positivamente la preocupaci¨®n de CC OO por la competitividad y por el aumento de las importaciones, que "est¨¢n creando empleo fuera de nuestro pa¨ªs cuando tenemos tres millones de parados", seg¨²n palabras de Antonio Guti¨¦rrez.
Las dos organizaciones abordar¨¢n m¨¢s adelante con UGT la reforma de la participaci¨®n institucional, formaci¨®n profesional y soluci¨®n negociada de los conflictos individuales y colectivos. Esas cuestiones se tratar¨¢n una vez se avance en los convenios, seg¨²n acordaron ayer Guti¨¦rrez y Cuevas, quienes definieron el encuentro como "protocolario".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.