Hern¨¢ndez Mancha rechaza las propuestas de Fraga para un arreglo entre los sectores enfrentados de AP
El ex presidente de Alianza Popular, Manuel Fraga, propuso a los notables del partido un compromiso para resolver los enfrentamientos internos durante la cena celebrada el mi¨¦rcoles con 10 miembros del mismo. Fraga advirti¨® que podr¨ªa abandonar definitivamente la pol¨ªtica, lo cual implicar¨ªa su renuncia a presentarse como candidato a la Xunta de Galicia. Estas palabras no tuvieron eco en el actual presidente de AP, Antonio Hern¨¢ndez Mancha, quien rechaz¨® las propuestas de Fraga, seg¨²n asistentes a la reuni¨®n.
Algunos de los notables del partido afirman que por primera vez se ha producido un enfrentamiento abierto entre Fraga y Hern¨¢ndez Mancha. El ex presidente aliancista es partidario de sostener a su sucesor, pero pone condiciones para reforzar su equipo con los dirigentes marginados del actual n¨²cleo directivo de AP.Fraga y Hern¨¢ndez Mancha coincidieron, sin embargo, en que Alianza Popular atraviesa su peor momento. Consultado ayer por este peri¨®dico, Fraga se limit¨® a contestar: "El lunes tendremos una gran convenci¨®n y todos haremos lo posible por conseguirlo", y declin¨® cualquier otro comentario.
Seg¨²n el relato obtenido, Manuel Fraga expuso cuatro propuestas que, a su juicio, servir¨ªan para pacificar la vida interna del partido y conseguir una mejora de su imagen p¨²blica. En primer lugar pidi¨® un pacto entre todos, para, poner fin a las voces discrepantes que tanto da?o producen en el partido. Despu¨¦s propuso la ampliaci¨®n de la comisi¨®n permanente de AP en seis puestos mas, con objeto de integrar a miembros de la candidatura derrotada en el anterior congreso. Aunque sin mencionar nombres, cabe deducir que esa ampliaci¨®n permitir¨ªa incorporar, entre otros, a Miguel Herrero, Rodrigo Rato, Isabel Tocino o Celia Villalobos.
En tercer lugar, Manuel Fraga pidi¨® que se acabe con la pol¨ªtica de expedientes disciplinarios y sean sobrese¨ªdos los actuales expedientes en curso, principalmente los de Burgos, C¨¢diz, La Coru?a y Zaragoza. Por ¨²ltimo, Manuel Fraga pidi¨® que se anuncie inmediatamente una fecha concreta para la celebraci¨®n del congreso.
Equipo homog¨¦neo
Hern¨¢ndez Mancha -que hab¨ªa sido el primero en tomar la palabra, para afirmar que Alianza Popular estaba atravesando el peor momento de su historia-, pidi¨® el apoyo de todos para que el lunes se ofrezca una imagen de unidad y que la convenci¨®n sea un ¨¦xito de cara la opini¨®n p¨²blica. En cuanto las propuestas de Fraga, se opuso a la idea de ampliar la comisi¨®n permanente, toda vez que la actual est¨¢ formada por un equipo homog¨¦neo, ¨²nica forma de actuar con eficacia. Tambi¨¦n dio un no rotundo al sobreseimiento de los expedientes, por entender que no puede quebrarse el principio de disciplina. No se comprometi¨® a fecha alguna para la convocatoria del congreso.
Seg¨²n los portavoces consultados, Juan Ram¨®n Calero mostr¨® su apoyo a las tesis de Fraga, mientras que el responsable electoral, Jos¨¦ Ram¨®n del R¨ªo, elogi¨® a Hern¨¢ndez Mancha y critic¨® las actitudes de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, Juan Ram¨®n Calero y Miguel Herrero. Este ¨²ltimo se gan¨® una cierta reprimenda de Fraga, -aunque anecd¨®tica, toda vez que coincidieron en otros puntos-, por la actitud pasiva de Herrero. Herrero coment¨® que hab¨ªa sobrevivido a crisis mayores, achacando su habilidad al hecho de estar dotado de una piel dura, similar a la de los cocodrilos. Fraga le replic¨® que ¨¦ste es el animal que menos le gusta.
El secretario general, Arturo Garc¨ªa Tiz¨®n, tuvo una intervenci¨®n conciliadora, pero no dio muestras de estar interesado en cambiar la actual pol¨ªtica, al igual que el secretario d¨¦ organizaci¨®n, Gonzalo Robles.
El presidente de Castilla y Le¨®n, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, se reafirm¨® en sus propuestas del Club Siglo XXI, en el sentido de que es necesario un congreso para definir el proyecto liberal-conservador y reforzar el equipo de direcci¨®n. Sin embargo, Aznar asegura que esas propuestas no estaban planteadas para desestabilizar al actual presidente aliancista, Antonio Hern¨¢ndez Mancha. En el mismo sentido se ha pronunciado Juan Ram¨®n Calero.
Tras las intervenciones de r¨¦plica, Fraga abandon¨® la cena -acompa?ado de Alberto Ruiz Gallard¨®n-, no sin advertir que pensar¨ªa la posibilidad de abandonar el escaflo del Parlamento europeo, en Estrasburgo, y no presentarse a las elecciones en Galicia, para dedicarse ¨ªntegramente a la vida privada.
Los dirigentes considerados cr¨ªticos no han dudado en calificar el encuentro como un fracaso, mientras que los afectos al actual presidente afirman que sus tesis han salido triunfantes. "Estamos donde est¨¢bamos", resumi¨® uno de los asistentes, horas despu¨¦s de la reuni¨®n. Los cr¨ªticos creen que la convenci¨®n popular del pr¨®ximo lunes servir¨¢ de poco, mientras que los partidarios de Hern¨¢ndez Mancha conflan en un ¨¦xito de opini¨®n p¨²blica para superar la imagen de crisis.
Dos operaciones
Dos operaciones pol¨ªticas diferentes se han entrecruzado, hasta crear esa imagen p¨²blica de crisis en el principal partido de la oposici¨®n. La primera movida, protagonizada por el sector de Miguel Herrero y de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, trataba de evitar el nombramiento in pectore de Antonio Hern¨¢ndez Mancha como cartel electoral de los conservadores, en la convenci¨®n prevista para el pr¨®ximo lunes, aplazando tal designaci¨®n hasta el congreso del partido.
Esta operaci¨®n se ha mezclado con la situaci¨®n pol¨ªtica en Galicia: Manuel Fraga ve condiciones cada vez menos favorables para dar el salto a su tierra, mientras no est¨¦ garantizada la paz entre los j¨®venes dirigentes que se han hecho cargo de su herencia. Desde el anuncio p¨²blico de su candidatura a la Xunta de Galicia, Fraga ha mantenido aproximadamente el mismo ritmo de visitas a Galicia que antes.
El sector que sigue a Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar ha iniciado una t¨¢ctica de repliegue, ante las consecuencias de su comparecencia del lunes. "Se pretend¨ªa hablar de alternativa al Gobierno socialista, y no de una alternativa interna", seg¨²n uno de sus colaboradores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.