El Gobierno canario quiere derogar la ley socialista de Cabildos
La conmemoraci¨®n del 75 aniversario de la constituci¨®n de los cabildos, coincidiendo con un grave d¨¦ficit en sus arcas, ha reabierto la pol¨¦mica sobre las competencias de estas instituciones dentro de la autonom¨ªa. El Gobierno de centro-derecha y nacionalista, que preside Fernando Fern¨¢ndez, del CDS, anunci¨®, aprovechando la oportunidad, que ser¨¢ derogada la llamada Ley de Cabildos, del anterior ejecutivo socialista, para dar paso a una nueva de "m¨¢xima descentralizaci¨®n". Esto ha provocado una respuesta en¨¦rgica del PSOE, que ve en peligro la unidad regional.Las fuerzas pol¨ªticas canarias aspiran desde el comienzo de la autonom¨ªa, hace cinco a?os, a dar con una f¨®rmula que concilie la demanda de mayor poder de los siete cabildos (uno por cada isla) con la capacidad del Gobierno y el Parlamento aut¨®nomos. Dicho reto ha enfrentado hasta ahora a cabildistas y autonomistas centralistas.
El anuncio del Gobierno, hecho por el vicepresidente y presidente en funciones, Lorenzo Olarte, origin¨® una dura reacci¨®n del PSOE. Su m¨¢ximo dirigente, Jer¨®nimo Saavedra, ex presidente del Gobierno aut¨®nomo, consider¨¦ la medida un "disparate" y rechaz¨® la petici¨®n de consenso hecha por Olarte, ya que, seg¨²n el pol¨ªtico socialista, "en la anterior legislatura se aprob¨® una ley con el consenso de todos los cabildos y no hay raz¨®n que justifique ahora dar marcha atr¨¢s".
Ad¨¢n Mart¨ªn, presidente del cabildo de Tenerife y miembro de la Agrupaci¨®n Tinerfe?a de Independientes (ATI), reclam¨® mayores facultades para dichos entes que los convierta en aut¨¦nticos "Gobiernos insulares". Seg¨²n dijo, los cabildos son, en contra de lo que puedan opinar otros partidos pol¨ªticos, "herramientas ¨²tiles para la unidad regional". En contra del consenso anterior, se advierte ahora una divisi¨®n de opiniones, al oponerse el presidente del cabildo de La Palma, Jos¨¦ Luis Gonz¨¢lez Afonso, de AP, a un cambio de ley. La discrepancia llama la atenci¨®n, ya que tanto el CDS como ATI (fuerza integrada en las Agrupaciones Independientes de Canarias -AIC-) y AP forman el Gobierno aut¨®nomo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Provincia Santa Cruz de Tenerife
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Provincia Las Palmas
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n espa?ola
- Canarias
- Gobierno
- Parlamento
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Justicia