Irritaci¨®n en Armenia por la negativa de Mosc¨² de cambiar las fronteras

Sectores armenios moderados trataban ayer en Eriv¨¢n de calmar los ¨¢nimos de la poblaci¨®n, contrariada por la negativa del Presidium Supremo de la URSS a revisar las fronteras territoriales entre Azerbaiy¨¢n y Armenia y entregar a esta rep¨²blica el territorio de Nagorno-Karabaj. El consejo de intelectuales armenios adjunto al comit¨¦ organizador de las manifestaciones del pasado febrero en Armenia ha recomendado que se anule el mitin del pr¨®ximo d¨ªa 26, fecha en que expira el ultim¨¢tum dado al poder ventral para satisfacer sus reivindicaciones.
As¨ª lo manifest¨® a esta corresponsal el escritor Zori Balayan, uno de los 11 miembros del Consejo, en una conversaci¨®n telef¨®nica desde Erev¨¢n. "Quisi¨¦ramos que la decisi¨®n hubiera sido otra", dijo Balayan refiri¨¦ndose a las disposiciones del Presidium del Soviet Supremo de la URSS. "En las actuales circunstancias hay que mostrar sabidur¨ªa y ser razonables", agreg¨®.Seg¨²n Balayan, el presidente del Comit¨¦ Organizador de Nagorno-Karabaj, el economista Muradian, ha difundido una demanda para que el mitin no se celebre. Las autoridades armenias, por su parte, han dado a conocer nuevas normas para celebrar manifestaciones que obligan a pedir permiso con 10 d¨ªas de anticipaci¨®n.
[Disidentes locales informan de que han sido enviados a Erev¨¢n efectivos militares y fuerzas policiales de las rep¨²blicas vecinas para mantener el ¨®rden tras la prohibici¨®n de las manifestaciones, informa Reuter].
La situaci¨®n en Eriv¨¢n era ayer tranquila y la poblaci¨®n no hab¨ªa reaccionado "externamente" a la decisi¨®n del Presidium, seg¨²n Balayan. En Stepanakert, capital de la conflictiva regi¨®n de Nagorno-Karabai, la atm¨®sfera era tranquila pero tensa, seg¨²n portavoces del peri¨®dico Sovietski Karabaj contactados telef¨®nicamente.
El diario Izvestia, ¨®rgano del Gobierno sovi¨¦tico, recoge las afirmaciones de miembros del comit¨¦ de huelga de Stepanakert que amenazan con devolver su carn¨¦ del partido comunista. An¨¢logas amenazas provienen de Erev¨¢n, donde surgen voces favorables a una rep¨²blica sovi¨¦tica de Armenia "sin partido". Izvestia, cuyo tono es m¨¢s flexible y matizado que el de Pravda en el tema de Nagorno-Karabaj, informaba ayer que el ritmo laboral no ha recuperado la normalidad en Armenia y en Azerbaiy¨¢n y criticaba a las autoridades de esta rep¨²blica por su actitud represiva para con los derechos de la poblaci¨®n armenia mayoritaria en Nagorno-Karabaj.
La Prensa central no ha recogido ninguna de las insinuaciones de distintos funcionarios de origen armenio, que culpan al ex miembro del Politbur¨®, Gueidar Aliev, del deterioro de la situaci¨®n en Nagorno-Karabaj. Aliev fue primer secretario de Azerbaiy¨¢n entre 1969 y 1982. Josef Stalin, que fue comisario encargado de los temas de nacionalidades en el primer Gobierno sovi¨¦tico, desempe?¨® un papel protagonista en la actual divisi¨®n administrativa sovi¨¦tica, fijada en los a?os veinte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
