Las 'favelas', una soluci¨®n
Para, las autoridades de R¨ªo de Janeiro, Rocinha y las dem¨¢s favelas son un foco permanente de preocupaci¨®n. Y m¨¢s para los habitantes de la elegante zona sur, que se ven constantemente amenazados por marginales que se refugian en las favelas. Saben tambi¨¦n que las favelas tienden a levantarse en las faldas de los morros m¨¢s espectaculares, dominando ViStILs espl¨¦ndidas del Atl¨¢ntico, lo que significa zonas supervaloradas para la especulaci¨®n.El antrop¨®logo Darcy Ribeiro, que fue vicegobernador en el gobierno del socialista Leonel Brizola, defend¨ªa una tesis que escandaliz¨® a la prensa conservadora y ala alta burgues¨ªa de la ciudad. Ribeiro afirmaba que, m¨¢s que un problema, la favela era una soluci¨®n.
Amparado en encuestas e investigaciones, afirmaba que la poblaci¨®n de lasfavelas est¨¢ formada invariablemente por una mayor¨ªa de inmigrantes de zonas miserables del pa¨ªs. All¨ª encuentran vivienda pr¨®xima a sus lugares de trabajo.
Esa "soluci¨®n natural y desordenada", seg¨²n Ribeiro, deber¨ªa merecer del Estado una atenci¨®n espec¨ªfica: recursos capaces de transformarla de concentraciones irregulares y desatendidas en "barrios proletarios, con luz, agua, servicios de limpieza y sanidad, escuelas, puestos de salud".
Se calcula que entre 1,2 y 1,6 millones de habitantes de R¨ªo viven en favelas, colgados en los morros, sin ninguna infraestructura urbana. En ese universo habitacional Rocinha es considerada una favela de lujo: la casi totalidad de sus edificaciones es de ladrillo y hay hasta edificios de apartamentos. Uno de ellos tiene siete plantas. En cada piso hay un ba?o colectivo y peque?os cub¨ªculos de unos 12 metros cuadrados, que los inquilinos llaman departamentos y por los que pagan alquileres mensuales entre seis y 30 d¨®lares.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.