Los 120 bancos extranjeros en Panam¨¢ negocian su reapertura en una semana
![Antonio Ca?o](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fbeac12ba-699c-4d3e-89c6-e30be1d9a86c.png?auth=74fed457e58f28ed1f5682cefdc437f0ffd7a482e0124e2212ab78e056c83af2&width=100&height=100&smart=true)
Los gerentes de los 120 bancos con sucursales en Panam¨¢ negocian con las autoridades un acuerdo que permita en los pr¨®ximos d¨ªas el reinicio de algunas actividades y, posiblemente, la apertura al p¨²blico en el plazo de una semana. Fuentes bancarias aseguran, por otra parte, que ninguno de los bancos espa?oles establecidos en Panam¨¢ est¨¢ amenazado por la quiebra como consecuencia de la crisis pol¨ªtica desatada en ese pa¨ªs. Las mismas fuentes afirman que los extranjeros con dep¨®sitos o cuentas corrientes en bancos con sede en Panam¨¢ podr¨¢n disponer libremente de su dinero a partir de la pr¨®xima semana.
Este principio de acuerdo, unido a la apertura ayer de los supermercados y de algunos otros peque?os comercios, concede ox¨ªgeno al general Manuel Antonio Noriega, que el martes solicit¨® el apoyo de Am¨¦rica Latina para resistir la presi¨®n a que est¨¢ sien do sometido por parte de Esta dos Unidos y de la oposici¨®n intemapara que abandone el po der. "?Panam¨¢, hoy, o Latino am¨¦rica se va al carajo!", dijo Noriega al clausurar una reuni¨®n de solidaridad con Panam¨¢ en la que han participado min¨²sculos partidos de peque?os pa¨ªses cari beflos, comisiones de segundo ni vel de Centroam¨¦rica y una m¨¢s digna representaci¨®n de Cuba y Nicaragua.La Comisi¨®n Bancaria, la m¨¢xima autoridad paname?a en esa materia, ha dado permiso a los bancos extranjeros para que hagan uso, de acuerdo a sus necesidad, de las cuentas abiertas por clientes extranjeros. Cualquiera, pues, que, por desconfianza con la situaci¨®n pol¨ªtica paname?a, quiera trasladar su dinero a otras cuentas fuera de este pa¨ªs podr¨¢ legalmente hacerlo a partir de la pr¨®xima semana. Algunos bancos han empezado ya a abrir sucursales dependientes de Panam¨¢ en Bahamas o Caim¨¢n para facilitar esas operaciones.
Fuentes bancarias espa?olas aseguran que sus instituciones pueden hacer frente a todas las solicitudes de transferencias que se presenten sin riesgo de quiebra. En Panam¨¢ operan con volumenes importantes los bancos Exterior, Iberoam¨¦rica (del grupo del Atl¨¢ntico), Santander, Central y Bilbao. La mayor¨ªa de sus depositantes son latinoamericanos, pero cuentan tambi¨¦n con dep¨®sitos de espa?oles residenteis en Panam¨¢ y en su pa¨ªs.
Las medidas para las cuentas extranjeras son una parte de las que tendr¨¢n que tomarse para permitir el reinicio de las actividades bancarias. La apertura total de los bancos, seg¨²n fuentes de las mismas instituciones, no podr¨¢ realizarse antes de una semana, pero ya han sido anunciadas las restricciones que se aplicar¨¢n para las cuentas de los residentes en Panam¨¢.
B¨¢sicamente se ha congelado el 75% de todas las cuentas y se ha fijado como cantidad tope de disponibilidad para sus titulares 10.000 d¨®lares (poco m¨¢s de un mill¨®n de pesetas). Los banqueros reconocen que la reapertura de los bancos, al menos de los extranjeros, supondr¨ªa un respiro para el Gobierno, acuciado, pese a todo, por la falta de efectivo para pagar a los 15.000 militares y el resto de los 150.000 empleados p¨²blicos.
El terreno de la negociaci¨®n
En el orden pol¨ªtico, la crisis, en el inicio de la festividad de Semana Santa, parece entrar en el terreno que quer¨ªa Noriega: el de la negociaci¨®n.
En los dos pr¨®ximos meses se cumplen dos fechas significativas: los 25 a?os del ingreso de Noriega en las fuerzas armadas y el quinto aniversario de su permanencia en la comandancia. Ambas son, a juicio de observadores, ocasiones para que el general abandone el cargo -Carlos Andr¨¦s Perez dijo el martes que Noriega le prometi¨® dejar el poder en mayo- si se consigue poner en marcha la negociaci¨®n propiciada por el Gobierno, respaldada por la Iglesia cat¨®lica, consentida por algunas fuerzas de oposici¨®n y rechazada por Estados Unidos y la Cruzada Civilista, la principal organizaci¨®n promotora de las protestas de los diez ¨²ltimos meses.
[Tres grandes cadenas d¨¦ supermercados reabrieron ayer sus puertas y algunos comercios se unieron a esa decisi¨®n, aunque la mayor¨ªa permanecieron cerrados. Fuentes de la Cruzada Civilista dijeron que continuar¨¢n la huelga contra el general Noriega, a pesar de la reapertura de los supermercados, que afirmaron se realiz¨® "bajo presi¨®n", informa Reuter].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.