Mitterrand publica una carta abierta a los franceses para iniciar la campa?a electoral
![Llu¨ªs Bassets](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb52bac44-bbf8-4c43-8262-d941e3035cee.png?auth=337ba15f44fd2f942b63c49c4b096c7803f1378c919a5897e4f84a34be8cb6f0&width=100&height=100&smart=true)
"Me comprender¨¦is. Quiero, con esta carta, hablaros de Francia". Con estas palabras empieza el texto, de 30 folios, escrito personalmente por Fran?ois Mitterrand, que aparece en la Prensa de hoy como encarte publicitario, y ser¨¢ distribuido en millones de ejemplares por todos los hogares franceses. La construcci¨®n de Europa y la lucha contra el paro, metas de un pr¨®ximo septenio del presidente y candidato.
"Al t¨¦rmino de mi mandato", dice Mitterrand justo al empezar la carta, "no habr¨ªa concebido el proyecto de presentarme de nuevo si no hubiera tenido la convicci¨®n de que tenemos todav¨ªa mucho que hacer juntos para asegurar a nuestro pa¨ªs el papel que se espera de ¨¦l en el mundo y para velar por la unidad de la naci¨®n". Mitterrand, que confiesa estar prendido por "la pasi¨®n de una Francia unida", propone que el presidente de la Rep¨²blica sea a la vez responsable y ¨¢rbitro, a medio camino entre el presidente absoluto de la V Rep¨²blica y del presidente sin ning¨²n poder de la IV, y se muestra partidario de reducir el mandato a cinco a?os, renovables una sola vez.Junto a esta reforma, propone dos modificaciones constitucionales m¨¢s. La ampliaci¨®n de las posibilidades de refer¨¦ndum popular y la creaci¨®n de un alto organismo, con rango paralelo al consejo constitucional, que vele por la independencia de los medios de comunicaci¨®n p¨²blicos. "Montesquieu", asegura, "podr¨¢ congratularse a distancia de que un cuarto poder se haya unido a los otros tres y dado a su teor¨ªa de la separaci¨®n de poderes el ¨²ltimo homenaje de nuestro siglo".
La pol¨ªtica exterior francesa ocupa un lugar destacado en la carta, especialmente para resaltar su propio protagonismo en la construcci¨®n europea, el despliegue y desarme de los euromisiles y el desarrollo del Tercer Mundo. No faltan las cr¨ªticas al primer ministro y candidato conservador, Jacques Chirac, especialmente por su tibio europe¨ªsmo, pero Mitterrand se permite tambi¨¦n indulgentes aprobaciones a su acci¨®n: "El primer ministro ha mostrado una cierta abnegaci¨®n al inclinarse repetidamente ante decisiones que no aprobaba... Francia ha podido hablar con una sola voz".
Europa merece un lugar muy destacado en esta ep¨ªstola a los franceses, en la que Mitterrand propugna superar el concepto estrecho de una zona de libre cambio, para llegar a la unidad pol¨ªtica, la defensa com¨²n y el espacio social europeo. "Llamo a la voluntad nacional, al sentido de la grandeur, a nuestra capacidad de uni¨®n al servicio de las grandes causas, y Europa es una de ellas. Para quien cree en Francia, el reto es digno de ella. Yo me consagrar¨¦ a ¨¦l", dice la carta.
Las ideas econ¨®micas de la misiva est¨¢n lejos de las 110 propuestas del programa socialista de 1981: moderaci¨®n fiscal, con disminuci¨®n del conjunto de cotizaciones sociales y de impuesto en un 1% durante 10 a?os, est¨ªmulos a la inversi¨®n y a la creaci¨®n de nuevas empresas, congelaci¨®n de toda privatizaci¨®n y de toda nacionalizaci¨®n. No faltan las alusiones a la cohesi¨®n social y a la necesidad de negociaci¨®n entre trabajadores y empresarios, ni una dura referencia contra el racismo y los intentos de marginaci¨®n, con expl¨ªcita referencia a los nuevos pobres, a la minor¨ªa canaca de Nueva Caledonia y a los inmigrantes. "Os conjuro", asegura, "a que alejemos de nosotros el error racista".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Llu¨ªs Bassets](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb52bac44-bbf8-4c43-8262-d941e3035cee.png?auth=337ba15f44fd2f942b63c49c4b096c7803f1378c919a5897e4f84a34be8cb6f0&width=100&height=100&smart=true)