Angustia en Kursk, la regi¨®n rusa ocupada por Ucrania: ¡°Llevan seis meses sin comida ni agua¡±
Los familiares de m¨¢s de 2.000 civiles atrapados reclaman un corredor humanitario. Putin elude hablar del territorio tomado por Kiev, clave en unas futuras negociaciones de paz
![Vlad¨ªmir Putin](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CK5ZS7TZA4WMZDXRQWEYK7UGAA.jpg?auth=8f9eb705e23dfa3805664af78862810ee649e9202a89180370a6cd9a233f417e&width=414)
![Javier G. Cuesta](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F1558cdfd-d077-4466-a00e-01579a4773c0.png?auth=20f523f5a9949b7d9a550d1227090ddb11d5a2ae2f74490b680b0e39df8003cc&width=100&height=100&smart=true)
La batalla de Kursk, una de las mayores sorpresas de la guerra en Ucrania al ocupar las fuerzas de Kiev una parte del territorio ruso, ha cumplido seis meses sin que las Fuerzas Armadas rusas logren expulsar a las tropas ucranias. El control de la regi¨®n fronteriza ser¨¢ una carta importante en unas futuras negociaciones de paz a tres bandas con Washington, y el Kremlin no consigui¨® arrebatarle este activo antes de que Donald Trump asumiese la presidencia de Estados Unidos con el prop¨®sito de forzar una negociaci¨®n para acabar la guerra. El l¨ªder ruso, Vlad¨ªmir Putin, afirm¨® en septiembre de 2024, 31 d¨ªas despu¨¦s de la arriesgada maniobra emprendida por Kiev el 5 de agosto: ¡°El deber sagrado de las Fuerzas Armadas rusas es hacer todo lo posible para expulsar al enemigo de estos territorios y proteger a nuestros ciudadanos¡±. Medio a?o despu¨¦s, el mandatario ha dejado de mencionar aquel territorio tab¨² en sus discursos y miles de rusos permanecen atrapados en el lado ucranio. Sus familiares reclaman a los dos bandos un corredor humanitario para evacuarlos mientras la propaganda rusa silencia el problema.
¡°Llevan seis meses all¨ª bajo bombardeos; sin comida, agua, medicinas y atenci¨®n m¨¦dica¡±, declara a este peri¨®dico Liubov Antipina por v¨ªa telem¨¢tica. Esta mujer es una de las promotoras del movimiento local Yo, nosotros, la gente necesitada de Sudzha. Esa es la principal ciudad de Kursk bajo control ucranio, donde permanecen sus padres, con los que lamenta haber perdido el contacto.
Con el lado ruso cerrado, Antipina propone que se agilice la evacuaci¨®n a trav¨¦s del lado ucranio hacia Bielorrusia. El a?o pasado 46 personas pudieron salir por esa ruta con la colaboraci¨®n de la comisaria de derechos humanos de Rusia, Tatiana Moskalkova. ¡°Hacemos lo que podemos¡±, afirm¨® esta entonces.
Antipina es el rostro visible de miles de afectados m¨¢s. Redes sociales rusas como VKontakte, conocido como el Facebook ruso, se han inundado de mensajes de vecinos que reclaman volver a encontrarse con sus seres queridos. ¡°Medio a?o¡ Mami, te extra?o mucho. Se?or, prot¨¦gela y ay¨²dala a regresar a casa¡±, escribe, por ejemplo, Margarita, tambi¨¦n de Sudzha, acompa?ando el mensaje con una foto junto a su madre y su hija.
Los familiares de quienes quedaron atr¨¢s estiman que entre 2.000 y 3.000 rusos siguen atrapados en la localidad de Sudzha, donde unas 24.000 personas viv¨ªan antes de la ofensiva de Kiev. El jefe del mando ucranio en el frente de Kursk, Alexei Dmytrashkovski, se?ala la parte baja de esa horquilla: 2.000 civiles. Sin embargo, los canales de Telegram pr¨®ximos al Kremlin, como Rybar, vinculado al Ministerio de Defensa ruso y que cuenta con 1,2 millones de seguidores, han lanzado una campa?a de desprestigio contra los familiares, a los que acusan de mentir con cifras ¡°groseramente infladas¡± de afectados. Seg¨²n sus cuentas, ya no quedan civiles atrapados.
¡°Es una verg¨¹enza absoluta no tener en cuenta la enorme cantidad de v¨ªdeos, entrevistas y fotograf¨ªas de nuestros seres queridos en las redes sociales y, lo m¨¢s importante, fuentes oficiales que aportan abiertamente cifras completamente distintas¡±, denunci¨® Antipina esta semana en un mensaje publicado en sus redes sociales. Seg¨²n expresa a EL PA?S, estos canales ¡°ocultan deliberadamente el n¨²mero de personas que permanecen bajo la ocupaci¨®n para no hablar de la verdadera magnitud de la cat¨¢strofe humanitaria¡±.
El agrio debate aflor¨® esta semana debido al bombardeo de un internado en Sudzha que serv¨ªa de refugio para alrededor de un centenar de civiles, la mayor¨ªa gente de avanzada edad y con alguna discapacidad. Al menos cuatro personas fallecieron en el ataque. Ucrania acus¨® a Rusia de disparar dos misiles en el espacio de una hora sobre el edificio, en el que estaba escrita la advertencia ¡°gente¡±. El Ministerio de Defensa ruso, por su parte, public¨® primero que hab¨ªa realizado un ataque contra fuerzas ucranias en Sudzha y, posteriormente, asegur¨® que Kiev hab¨ªa bombardeado sus propias posiciones con un sistema Himars ubicado en su territorio.
Los canales de Telegram pr¨®ximos al ej¨¦rcito y algunos de sus corresponsales, con m¨¢s de medio mill¨®n de seguidores, tambi¨¦n llegaron a publicar que las im¨¢genes de sat¨¦lite no mostraban civiles, algo que rebatieron sus propios vecinos desde lado ruso.
¡°No hablo ucranio. Quiero que mis padres vuelvan. Somos ciudadanos rusos y exigimos un corredor humanitario para nuestros familiares. Y que nadie se atreva a mentirle a la gente diciendo que en Sudzha no hay miles de civiles¡±, denuncia Antipina.
Un contratiempo enorme para el Kremlin
Una encuesta del centro independiente Levada, que ha sido etiquetada como agente extranjero por el Gobierno, es reveladora. El suceso que m¨¢s marc¨® a los rusos en 2024 fue la invasi¨®n ucrania de Kursk. Un 35% de los encuestados la mencion¨® entre los eventos del a?o. A este suceso le siguieron las elecciones presidenciales rusas ¡ª31%¡ª y la barbarie terrorista cometida en la sala Crocus de Mosc¨² ¡ª31%¡ª el pasado marzo.
El corredor humanitario y la escasa ayuda recibida por los refugiados que pudieron huir del avance ucranio han provocado que los afectados salgan a protestar estos meses en la capital de Kursk, de las pocas manifestaciones que no se ha atrevido a reprimir el Gobierno ruso desde que desat¨® la guerra contra Ucrania en 2022. Putin, temeroso de que la crisis fuera a m¨¢s en la opini¨®n p¨²blica, sustituy¨® en diciembre al gobernador regional por el diputado populista Alex¨¢nder Jinshtein, conocido por ser el promotor de la primera ley contra el colectivo LGTBIQ y por sus v¨ªnculos con la Guardia Nacional, la guardia pretoriana del presidente.
¡°Es necesario crear un registro de los residentes desaparecidos en Kursk¡±, reconoci¨® Jinshtein a mediados de enero. El Ministerio de Exteriores ruso se apresur¨® poco despu¨¦s a asegurar que ya exist¨ªan listas, ¡°pero deben ser unificadas¡±.
Putin volvi¨® a reunirse con Jinshtein este jueves. ¡°La situaci¨®n es muy dif¨ªcil all¨ª¡±, reconoci¨® el mandatario antes de anunciar un incremento en las ayudas a los refugiados. El l¨ªder ruso consider¨® insuficientes los 150.000 rublos, unos 1.500 euros, que han recibido 112.000 ciudadanos que perdieron sus hogares y sus trabajos hace medio a?o.
La cuesti¨®n de Kursk es vital para las negociaciones de paz. Aunque la propaganda rusa afirm¨® que fue una operaci¨®n fallida para distraer tropas del teatro de Donb¨¢s, el lento avance ruso en el este de Ucrania a¨²n no ha alcanzado la ciudad estrat¨¦gica de Pokrovsk, pese a que se vaticinaba el inicio de su batalla en oto?o pasado.
El Kremlin trata de arrebatarle esta carta negociadora a Kiev y para ello sell¨® una alianza militar con Corea del Norte con la que reforzar su contraofensiva en Kursk con unos 10.000 combatientes de la dictadura asi¨¢tica. Los servicios de inteligencias de Ucrania y Corea del Sur han declarado esta semana que Pyongyang ha acabado por retirar su contingente debido a las enormes bajas sufridas, pero Zelenski asegur¨® este viernes que han vuelto a detectar la presencia de estas tropas en la regi¨®n.
En los primeros meses de su contraofensiva, la cuesti¨®n de Kursk era habitual en los discursos de Putin y en la propaganda rusa. Despu¨¦s vino el silencio, que coincide con el peque?o avance de sus tropas registrado en enero. Seg¨²n la plataforma de inteligencia ucrania DeepState, son 33 kil¨®metros cuadrados reconquistados frente a los 439 que a¨²n mantiene Kiev en territorio ruso y por los que ha aumentado la apuesta: el alto mando de Zelenski, acuciado tambi¨¦n por sus retrocesos en otros frentes, inici¨® otra peque?a ofensiva al sureste de Sudzha este pasado jueves cuyos resultados a¨²n est¨¢n por evaluar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.