Congelaci¨®n salarial, por ley

Noruega est¨¢ pasando por una crisis econ¨®mica derivada en gran parte de la ca¨ªda de los precios del petr¨®leo y del d¨®lar. El a?o 1987 acab¨® con un 8,55,0 de aumento de los precios al consumo. El d¨¦ficit del comercio exterior ha aumentado. Sin embargo, se sigue dando casi el pleno empleo -2% de paro- y el super¨¢vit en el presupuesto estatal.
Pregunta. ?C¨®mo ve usted la situaci¨®n econ¨®mica?
Respuesta. Tenemos problemas, como sabe. Pero no son insuperables, y creo que estamos en la buena direcci¨®n para superar la diferencia entre nuestra producci¨®n y nuestro consumo. El hecho de que la balanza comercial sea negativa se debe a la ca¨ªda del precio del petr¨®leo, pero tambi¨¦n a la falta de competitividad en la econom¨ªa no petrolera noruega.
P. Van ustedes a aprobar una ley que proh¨ªbe la subida de salarios, tanto en el sector p¨²blico como en el privado. Es algo poco habitual, una ley de este tipo, en Europa.
R. Es parte del proceso de intentar acercar la realidad de lo que producimos a lo que usamos y asegurar una distribuci¨®n justa.
Es parte del proceso de estabilizaci¨®n econ¨®mica de Noruega, y es un gran logro pol¨ªtico el haber sido capaces de obtener una mayor¨ªa para esta importante medida econ¨®mica. Es una medida que hemos negociado entre patronos, empleados y Gobierno, junto con algunas reformas sociales que la acompa?an.
P. ?Cree que tiene espacio para maniobra en pol¨ªtica econ¨®mica, o cualquier otro Gobierno har¨ªa lo mismo que usted? ?Se tiende a ir al centro?
R. No creo que sea verdad. Tenemos que diferenciar la realidad de un equilibrio econ¨®mico en una econom¨ªa internacional, y la manera de distribuir la riqueza y las reformas sociales. Eso no es id¨¦ntico entre Gobiernos conservadores y socialdem¨®cratas. Este acuerdo negociado tiene una dimensi¨®n social, en beneficio de los que tienen ingresos m¨¢s bajos y medios. Eso no hubiera ocurrido en este pa¨ªs con otro Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.