Craxi exige el fin del monopolio informativo de la RAI
![Juan Arias](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5a86bcd5-e5fc-49ab-b292-f3043b0fbfd4.png?auth=2d48be4f56908c68f3c88d7da3c4bd83b9078e68267346b6bac73e371847252d&width=100&height=100&smart=true)
Un pacto entre socialistas y democristianos italianos est¨¢ a punto de poner fin al monopolio televisivo de la RAI-TV. Entre hoy y ma?ana el encargado de formar Gobierno en Italia, el l¨ªder democristiano Ciriaco de Mita, comunicar¨¢ al jefe del Estado, Francesco Cossiga, su disposici¨®n a formar un nuevo Gabinete, deshaciendo as¨ª la tradicional reserva con la que se acepta en este pa¨ªs tan delicada misi¨®n. Entre las principales concesiones a los socialistas, sin cuya colaboraci¨®n De Mita no podr¨ªa gobernar sin caer en manos comunistas, se encuentra la reglamentaci¨®n de la RAI-TV, que desembocar¨¢ en la implantaci¨®n de un sistema mixto y pluralista
?ste ha sido el ¨²ltimo escollo y ¨²ltimo tema de debate entre los cinco partidos que van a formar el nuevo Gobierno (democristianos, socialistas, republicanos, socialdem¨®cratas y liberales).Los socialistas han pedido mucho. De Mita ha prometido concederles bastante, aunque no todo, porque, adem¨¢s, dentro de su partido no todos est¨¢n de acuerdo en traspasar la RAI-TV a manos privadas. Los socialistas han pedido concretamente a De Mita que, en primer lugar, "se regule el servicio p¨²blico, actualmente en r¨¦gimen transitorio". Y concretamente, que "se revise el plan nacional de reparto de las frecuencias" para permitir que exista una televisi¨®n p¨²blica y otra privada, "a fin de garantizar as¨ª un adecuado pluralismo". Los cientos de emisoras privadas de televisi¨®n que funcionan actualmente no est¨¢n autorizadas a transmitir en cadena.
La RAI, seg¨²n los socialistas, deber¨ªa quedarse como m¨¢ximo con el 50% de los programas informativos de las emisoras privadas, las cuales podr¨ªan emitir telediarios a nivel nacional. La ¨²nica limitaci¨®n que,ponen los socialistas es que un solo grupo privado no pueda poseer m¨¢s de tres canales y, de ellos, que s¨®lo uno pueda emitir telediarios nacionales. Y, al mismo tiempo, que quien posea cadenas de televisi¨®n nacionales no podr¨¢ controlar m¨¢s del 10% de la Prensa italiana. Y, viceversa, quien posee ya m¨¢s del 10% de los medios escritos no podr¨¢ controlar un canal con vocaci¨®n nacional.
Dos personajes
Pero aqu¨ª la discusi¨®n no ser¨¢ f¨¢cil, porque afecta a dos personajes bien concretos. El primero, Silvio Berlusconi, que posee ya cuatro cadenas de televisi¨®n y que tendr¨ªa que renunciar a la propiedad del diario Il Giornale, de Mil¨¢n, dirigido por Indro Montaneli, quien ya ha elevado una furibunda protesta. El otro personaje es Gianni Agnelli, quien, poseyendo ya, seg¨²n algunos observadores -aunque el grupo Fiat lo niega-, el 20% de la Prensa, no podr¨ªa contar con un canal de televisi¨®n nacional. Pero De Mita no quiere privar al rey de Fiat de tal posibilidad, y as¨ª ha propuesto que s¨®lo quien posea actualmente m¨¢s del 20% de la Prensa (pensando que Fiat no llega a esa cifra) quede fuera de la televisi¨®n. Sin embargo, lo que interesa sobre todo a los socialistas es que Berlusconi, cuyo gran protector ha sido siempre Craxi, pueda finalmente poseer en paz sus canales de televisi¨®n y competir con la RAI en lo ¨²nico que le falta: los programas en directo y la informaci¨®n a escala nacional. Los socialistas cuentan a fondo con estas cadenas para las futuras campa?as electorales. El mayor sacrificio es para la Democracia Cristiana, que, con el monopolio de la RAI-TV, al mando de un director general que en 40 a?os ha sido siempre democristiano, se hab¨ªa asegurado el control informativo.Los socialistas han contado en los ¨²ltimos a?os con el presidente de la RAI, un cargo m¨¢s bien honor¨ªfico. Por eso han pedido tambi¨¦n que se le den por lo menos id¨¦nticos poderes al presidente y al director general. Pero De Mita no pasa por ah¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.