El Pleno de la Audiencia deber¨¢ reunirse para decidir qui¨¦n resolver¨¢ el 'caso Catalana'
![Blanca Cia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F70edf4ed-89aa-4a75-829e-9b1c086d3f82.png?auth=66d6d7f9098d96aad8d8145ed72bd9e856a8b89cc9b008d13c23f968f5e1fcfd&width=100&height=100&smart=true)
El Pleno de la Audiencia de Barcelona deber¨¢ reunirse para decidir cu¨¢l ser¨¢ el tribunal que deber¨¢ resolver sobre el caso Banca Catalana, ya que los magistrados de la Segunda de lo Penal entienden que son competentes para resolver si sobreseen o procesan a los 16 ex directivos querellados y los fiscales Jos¨¦ Mar¨ªa Mena y Carlos Jim¨¦nez Villarejo sostienen lo contrario. Los fiscales presentaron un recurso en el que recusaban al tribunal, compuesto por los magistrados Ezequiel Miranda de Dios, Fernando P¨¦rez Maiquez y Eloy Menda?a Dom¨ªnguez, y solicitaban el nombramiento de otro que no hubiera intervenido en la instrucci¨®n del sumario.Los fiscales apoyaban su petici¨®n en lo previsto por la Ley de Enjuiciamiento Criminal que precisa que los jueces o magistrados que instruyan una causa no pueden resolver -procesar o sobreseer- sobre los presuntos implicados, ya que a la hora de juzgar podr¨ªan tener un criterio establecido. En el caso concreto del sumario de Banca Catalana, esta situaci¨®n se produjo, seg¨²n los fiscales, porque los tres magistrados fueron, a su vez, instructores del procedimiento debido a la condici¨®n de aforado del presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, uno de los implicados en la querella hasta que el Pleno le exculp¨® de las acusaciones, en noviembre de 1986.
El tribunal decidi¨® ayer no aceptar la petici¨®n de los fiscales por entender que los magistrados son competentes para decidir si se sobresee el sumario o, por el contrario, se procesa a los ex directivos querellados. Los magistrados precisaron ayer que en el caso de que el pleno de la Audiencia hubiera decidido procesar a Jordi Pujol, tambi¨¦n hubieran tenido que juzgarle porque es el ¨²nico ¨®rgano competente hasta la creaci¨®n del Tribunal Superior de Justicia. Seg¨²n los magistrados, si se hubiera producido este hecho, todos los componentes del pleno incluidos ellos mismos, hubieran sido instructores y juzgadores sin plantearse el problema de la abstenci¨®n.
Otro de los argumentos utilizados por este tribunal es que cuando miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad est¨¢n acusados de un delito, la decisi¨®n de procesar recae sobre una sala de penal, debido al, fuero especial de estos funcionarios, y que es el mismo tribunal el que juzga.
Incidente complejo
El sumario del caso Banca Catalana est¨¢ pendiente de resoluci¨®n debido a un complejo incidente procesal. El 28 de enero pasado el juez, Luis Fernando G¨®mez Vizcarra, resolvi¨® no procesar a los 16 ex directivos acusados de los delitos de apropiaci¨®n indebida, falsedad en documento y maquinaci¨®n para alterar el precio de las cosas. Esta resoluci¨®n fue recurrida por los fiscales, pero el juez mantuvo su criterio y mand¨® el sumario a la Sala Segunda de lo Penal para que finalizara el proceso.Los fiscales recusaron al tribunal y ahora ¨¦ste ha decidido no apartarse del caso. Para resolver este incidente la Sala de Gobierno de la Audiencia nombr¨® un magistrado instructor, Francisco Tal¨®n, que deber¨¢ estudiar los argumentos de los magistrados y los de los fiscales Mena y Villarejo. Este instructor informar¨¢ sobre el incidente a la Sala de Gobierno de la Audiencia que, finalmente, convocar¨¢ el pleno para decidir si el caso pasa a un tribunal nuevo o no. Fuentes judiciales se?alaron que el pleno podr¨ªa ser convocado pr¨®ximamente ya que no es necesario realizar ninguna prueba o tr¨¢mite especial previo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Blanca Cia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F70edf4ed-89aa-4a75-829e-9b1c086d3f82.png?auth=66d6d7f9098d96aad8d8145ed72bd9e856a8b89cc9b008d13c23f968f5e1fcfd&width=100&height=100&smart=true)