El tribunal desestim¨® la solicitud de suspensi¨®n
La presidencia del tribunal que juzga en la Secci¨®n Cuarta de la Audiencia Provincial de Madrid la desaparici¨®n de el Nani desestim¨® en la ma?ana de ayer la petici¨®n hecha por el letrado de la acusaci¨®n particular Jos¨¦ Antonio Sanz Grasa para que el juicio fuese suspendido. La petici¨®n se basaba en los dos recursos de amparo que han sido presentados ante el Tribunal Constitucional por la acusaci¨®n popular, ejercida por la Asociaci¨®n contra la Tortura.La Asociaci¨®n contra la Tortura present¨® los recursos con la intenci¨®n de que el Constitucional anulase una decisi¨®n de la Audiencia Provincial de Madrid que imped¨ªa a la acusaci¨®n popular presentar sus calificaciones provisionales sobre el caso.
La secci¨®n cuarta de la Audiencia Provincial decidi¨® priyar a la Asociaci¨®n contra la Tortura de la presentaci¨®n de las calificaciones al. no haberlas efectuado dentro de plazo. Por ello, la acusaci¨®n popular pidi¨® al Tribunal Constitucional que suspendiese la vista oral del juicio, nuentras decid¨ªa sobre los recursos presentados.
La petici¨®n fue hecha al presidente del tribunal, el magistrado Salvador Dom¨ªnguez, por el letrado Sanz Grasa ya que la sala decidi¨® que ambas acusaciones -particular y popular- fuesen representadas en la vista por un solo letrado, a pesar de haber sido reconocidas como partes diferentes. Esta decisi¨®n tambi¨¦n ha sido recurrida por la acusaci¨®n popular ante el Constitucional, y ¨¦ste es el segundo recurso por el cual esta acusaci¨®n ped¨ªa la suspensi¨®n del juicio.
Celeridad necesaria
Tanto el fiscal, Fausto Cartagena, como las defensas de todos los procesados, al igual que el ahogado del Estado, se opusieron a la suspensi¨®n de la vista. Todos ellos adujeron para su negativa que no existe ninguna comunicaci¨®n del Tribunal Constitucional sobre ambos recursos de la acusaci¨®n popular que impida continuar el juicio.
El fiscal y las defensas estimaron tambi¨¦n para oponerse a la petici¨®n de suspensi¨®n de la vista el hecho de que ¨¦sta ha de celebrarse con la mayor celcridad al estar tres de los procesados en prisi¨®n provisional desde el 2 de julio de 1986: el comisario Francisco Javier Fem¨¢ndez ?lvarez y los inspectores Victoriano Guti¨¦rrez Lobo y Francisco Aguilar Gonz¨¢lez.
En este sentido, el abogado Manuel Tuero Madiedo, defensor de los inspectores Guti¨¦rrez Lobo y Jos¨¦ Mar¨ªa P¨¦rez Guti¨¦rrez, se?al¨®, tras oponerse a la solicitud de la acusaci¨®n, que si en ¨²ltimo t¨¦rmino el tribunal acordase la suspensi¨®n solicitar¨ªa la inmediata puesta en libertad provisional de esos tres procesados.
El magistrado Salvador Dom¨ªnguez record¨® que ante la sala s¨®lo consta del Tribunal Constitucional un auto de diciembre de 1987 en que se niega a la suspensi¨®n del juicio que la acusaci¨®n popular hab¨ªa solicitado en un recurso precedente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.