Emiliano Revilla dirigi¨® el pago de su rescate en Par¨ªs a trav¨¦s de movimientos financieros
La familia de Emiliano Revilla ha canalizado el pago del rescate del industrial en Par¨ªs a trav¨¦s de movimientos financieros de empresas vinculadas al secuestrado, seg¨²n han informado fuentes proximas al caso. Dichas fuentes aseguran que el propio secuestrado ha dirigido personalmente la forma de remitir el dinero en el extranjero y enviaba las Instrucciones a su hijo Antonio a trav¨¦s de los correos e intermediarios de ETA. La familia tuvo que superar numerosas dificultades para redimir en Francia el dinero del rescate, que dichas fuentes cifran en torno a los 800 millones de pesetas.
El pago del rescate, seg¨²n las mismas fuentes, se ha efectuado a trav¨¦s de movimientos bancarios, en Par¨ªs, y no en dinero en efectivo, como se ha se?alado en algunas ocasiones. El destino final del dinero pagado por el rescate, rastreando las cuentas bancarias, es una de las direcciones en la investigaci¨®n que ha seguido la polic¨ªa espa?ola.Los servicios de informaci¨®n vigilan constantemente a la familia del empresario con el fin de tratar de encontrar alguna pista que pueda llevarles a la c¨²pula de ETA y al comando Madrid. Ocho inspectores de la Brigada de Informaci¨®n est¨¢n permanentemente dedicados a intentar pinchar las comunicaciones de la familia con ETA.
La familia Revilla no ha recibido ninguna fotograf¨ªa del empresario en su cautiverio, como suele ser habitual, aunque en las negociaciones con la organizaci¨®n terrorista se ha considerado innecesaria esta prueba al participar el propio secuestrado en su liberaci¨®n.
Asimismo, dichas fuentes aseguran que ETA no ten¨ªa como objetivo final el asesinato del empresario, que lleva 54 d¨ªas secuestrado, sino la obtenci¨®n del dinero del rescate para continuar financiando sus actividades terroristas, dada su precaria situaci¨®n econ¨®mica.
ETA, seg¨²n las fuentes, prefiere alargar el secuestro a no obtener una cantidad importante de dinero.
Las fuentes consultadas aseguran que las negociaciones con ETA para conseguir reunir el dinero en Francia fueron dirigidas por el propio secuestrado que ha estado trasladando a su hijo Antonio las directrices a seguir en cada momento. Fuentes pr¨®ximas al caso a?aden que este modo de resolver el pago del rescate y las dificultades para reunir el dinero en el extranjero han retrasado la negociaci¨®n con la organizaci¨®n terrorista.
El entramado de las empresas de las que se ha obtenido el dinero ha hecho posible que el Gobierno no impidiera el pago del rescate, aunque fuentes oficiales afirman que en ning¨²n momento se ha pensado en bloquear las cuentas del industrial, tanto las personales como las de sus empresas.
Fuentes pr¨®ximas al caso aseguran que la familia tuvo que presentar a los negociadores de ETA balances financieros sobre la situaci¨®n econ¨®mica del empresario para acordar la cifra definitiva del rescate que al parecer ha ascendido a 800 millones de pesetas.
Un portavoz de la familia Revilla inform¨® ayer que contin¨²an sin noticias del industrial secuestrado por ETA. "Estamos a la espera" dijo el portavoz, "y confiemos en que no dure mucho m¨¢s, porque la espera cada vez nos desespera m¨¢s". La misma fuente insisti¨® en calificar de "especulaciones" las diversas informaciones de prensa sobre la cuant¨ªa del rescate pedido y su pago.
Toda la familia
Por otra parte, los servicios de informaci¨®n de la Polic¨ªa, que dirige el comisario Jes¨²s Mart¨ªnez, mantienen bajo estrecha vigilancia a toda la familia y personas pr¨®ximas a ella con el fin de tratar de encontrar alguna pista que les llevara hasta ETA y el comando Madrid.Los funcionarios de la Brigada Central de Informaci¨®n contin¨²an investigando varias pistas sobre el comando que act¨²a en la capital de Espa?a y especialmente en tratar de localizar al correo que conecta a la direcci¨®n de ETA en el sur de Francia con el responsable del comando que mantiene secuestrado a Emiliano Revilla.
Entre alguna de las pistas, la Brigada de Informaci¨®n vigila estrechamente los trenes que realizan los trayectos entre Madrid y el Pa¨ªs Vasco puesto que consideran que el correo de ETA utiliza este medio de transporte.
Los servicios de informaci¨®n de la Polic¨ªa han logrado identificar a dos miembros del comando Madrid autores del secuestro. Se trata del hist¨®rico de ETA Jos¨¦ Luis Urrusolo Sistiaga y Antonio Gabiola Goyogana, otro experto en acciones terroristas en Madrid.
Asimismo, la Polic¨ªa est¨¢ manteniendo controles en diversas zonas de Madrid que responden a algunas v¨ªas de investigaci¨®n abiertas sobre el caso. Los responsables policiales han centrado en estos barrios de la capital dichos controles, al considerar que el comando tratar¨¢ de sacar al empresario fuera de Madrid para liberarlo.
Emiliano Revilla fue secuestrado el 24 de febrero. Cuatro personas -tres hombres y una mujer- secuestraron al empresario en el portal de su domicilio, en la plaza de Cristo Rey, n¨²mero 3, de Madrid. Los secuestradores enca?onaron a Revilla cuando ¨¦ste regresaba a su vivienda desde el hotel Mindanao, donde tiene su despacho, y le obligaron a subir a un coche Seat 1430.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.