Un emigrante espa?ol es el hostelero que compro el palacete de los Franco
Jos¨¦ Antonio Oyamburu Goicoechea, emigrante espa?ol que hizo fortuna y actualmente se dedica a la hosteleria en Lemington, Reino Unido, ser¨¢ el nuevo propietario del palacio del Canto del Pico, en Torrelodones, adquirido por 320 millones de pesetas. Oyamburu, antes de emigrar al Reino Unido, trabaj¨® de camarero en el que fue considerado el mejor hotel de monta?a en 1940, el Felipe II, de San Lorenzo de El Escorial.
Francisco Oyamburu, hermano del comprador y p¨¢rroco de Torrelodones, declar¨®, al ser preguntado por el destino que Jos¨¦ Antonio Oyamburu pensaba dar al palacete, que no estaba autorizado a hacer declaraciones.La casa disfruta de exen ciones fiscales desde 1955, fecha en la que el Tribunal Supremo la declar¨® museo del Estado. Sin embargo, nunca ha estado abierto al p¨²blico como tal.
Al parecer, Oyamburu hizo fortuna en la ciudad inglesa de Lemington, en donde ahora posee otro palacio dedi cado a la hosteler¨ªa, en el que se dedica a la organizaci¨®n de grandes banquetes.
La operaci¨®n de la compra-venta del palacio -cedido a Francisco Franco por el conde de las Almenas, Jos¨¦ Mar¨ªa de Palacios, en 1940- se ha realizado en secreto entre el marqu¨¦s de Villaverde, -en representaci¨®n de Carmen Franco-, y un intermediario inmobiliario de Torrelodones. Los 8.000 metros cuadrados de la finca y el palacio, monumento hist¨®ricoart¨ªstico desde 1930, han costado 320 millones de pesetas.
Desvalijado
Pese a que los terrenos de la finca est¨¢n sujetos a la ley de la Cuenca Alta del Manzanares, la Comunidad de Madrid no ejerci¨® en su momento los derechos de tanteo y retracto sobre la compraventa del palacete. Al parecer, dada la imposibilidad de urbanizarla, al tener la consideraci¨®n de "zona agropecuaria" en esa ley, el Canto del Pico se dedicar¨¢ a hotel o restaurante de alto nivel, para lo cual los nuevos propietarios deber¨¢n entablar negociaciones con la Comunidad de Madrid. El palacio, que ha sufrido dos incendios, est¨¢ en condiciones ruinosas, y de su interior han desaparecido objetos de gran valor art¨ªstico e hist¨®rico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Francisco Franco
- Monumentos
- Torrelodones
- Ayuntamientos
- Patrimonio hist¨®rico
- Hoteles
- Provincia Madrid
- Administraci¨®n local
- Alojamientos
- Comunidad de Madrid
- Patrimonio cultural
- Arte
- Urbanismo
- Turismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Cultura
- Franquismo
- Espa?a
- Dictadura
- Historia contempor¨¢nea
- Historia
- Fascismo
- Ultraderecha
- Ideolog¨ªas
- Pol¨ªtica