El sindicato ilegal Solidaridad convoca manifestaciones en varias ciudades de Polonia
, La tensi¨®n entre las autoridades y los huelguistas en diversas empresas de Polonia se mantuvo ayer, en la v¨ªspera de un Primero de Mayo que amenaza con ser altamente conflictivo. El sindicato ilegal Solidaridad, 20 de cuyos dirigentes han sido detenidos en las ¨²ltimas 48 horas, ha convocado manifestaciones en numerosas ciudades para exigir mayores reformas econ¨®micas y libertades. El Gobierno ha advertido sobre su firme decisi¨®n de defender su pol¨ªtica econ¨®mica y evitar que Polonia "se banda de nuevo en el caos".
Los trabajadores de la compa?¨ªa de maquinaria pesada de Stalowa Wola, en el sur de Polonia, que se hallaban en huelga desde el viernes, finalizaron ayer su protesta al acceder la empresa a sus revindicaciones econ¨®micas. El Gobierno rechaz¨®, sin embargo, la demanda de readmisi¨®n de dos despedidos por sus actividades en favor del sindicato ilegal Solidaridad y la exigencia de "pluralismo sindical". La agencia oficial polaca PAP neg¨® ayer que hubiera habido negociaciones con los huelguistas.Los obreros desalojaron la f¨¢brica que se hallaba rodeada por fuertes contingentes de la polic¨ªa. Las autoridades aseguraron a los trabajadores que no sufrir¨ªan represalias si abandonaban de inmediato el recinto. El fin de esta huelga es el primer indicio de distensi¨®n que se da en Polonia desde que comenz¨® la escalada de los conflictos laborales a principios de la semana.
No obstante, la tensi¨®n ante la celebraci¨®n hoy del Primero de Mayo es general en toda Polonia. En Varsovia se registr¨® ayer un espectacular aumento de la presencia policial en las calles. Seg¨²n fuentes gubernamentales, las detenciones de dirigentes de la oposici¨®n, entre ellos Adam Michnik, Jacek Kuron y Zbigniew Bujak tienen car¨¢cter "preventivo", para evitar disturbios durante la fiesta del trabajo y se espera que sean puestos en libertad a principios de semana.
En Gdansk, Szceczin y Kattowice, las principales industrias han anunciado que ir¨¢n a la huelga el lunes si los obreros de la siderometal¨²rgica Lenin, de Nowa Huta, son desalojados por la polic¨ªa.
En Nowa Huta la mayor parte de la plantilla se manten¨ªa ayer en huelga, ocupando las instalaciones industriales y desafiando un ultim¨¢tum del Gobierno para el desalojo. El presidente de los sindicatos oficiales OPZZ y miembro del bur¨® pol¨ªtico Alfred Miodowicz, que el viernes a¨²n hab¨ªa descartado la utilizaci¨®n de la fuerza para desalojar a los trabajadores, manifest¨® ayer que no excluye ninguna posibilidad de poner fin a la protesta.
Expulsi¨®n del pa¨ªs
Por otra parte, en una acci¨®n rel¨¢mpago, el Gobierno polaco ex puls¨¦ del pa¨ªs a dos dirigentes de Solidaridad en lucha. Kornel Morawiecki y Andrzej Kolodziej, encarcelados desde hace meses fueron trasladados al aeropuerto de Varsovia de donde deber¨ªan viajar a Roma, v¨ªa Viena, para recibir tratamiento m¨¦dico. En las gestiones para su excarcelaci¨®n y traslado a Italia colabor¨® la Iglesia polaca, con el conocimiento del Papa, seg¨²n afirmaron familiares de los detenidos, quienes al tener informaci¨®n en el aeropuerto de la situaci¨®n de huelgas y protestas existentes en Polonia se negaron a viajar, siendo conducidos de nuevo a la prisi¨®n de Rakowiecka, en Varsovia.
Sin embargo, horas m¨¢s tarde optaron por aceptar el exilio, una vez que obtuvieron el compromiso de las autoridades polacas de que podr¨¢n volver a Polonia cuando lo deseen. Es la primera vez que Polonia expulsa a Occidente a miembros de la oposici¨®n, una pr¨¢ctica habitual en otros pa¨ªses socialistas.
Aunque el cese de la huelga en Stalowa Wola ha puesto fin a la protesta que m¨¢s preocupaba al r¨¦gimen del general Wojciech Jaruzelski, el peligro de una escalada de la conflictividad se mantiene y con ella el eventual fracaso de la reforma econ¨®mica del Gobierno antes de haber sido aplicada realmente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.