Una p¨ªldora, alternativa al aborto quir¨²rgico
Un ensayo cl¨ªnico desarrollado en Valencia arroja un 76% de ¨¦xitos con el nuevo procedimiento
La utilizaci¨®n de la p¨ªldora abortiva RU-486 produce una sensaci¨®n de mayor culpa en la mujer que aborta que el empleo de medios quir¨²rgicos con la misma finalidad, de acuerdo con un estudio psicosocial realizado por el hospital General de Valencia, centro en el que est¨¢ a punto de concluir el ensayo cl¨ªnico del medicamento, previo a su comercializaci¨®n en Espa?a. Entre los 85 casos estudiados hasta ahora, ha habido 65 evoluciones favorables y 20 fracasos, lo que arroja un 76,4% de ¨¦xitos.
La utilizaci¨®n de la p¨ªldora conocida como RU-486 o Mifepristone, que provoca la interrupci¨®n del embarazo en las seis primeras semanas sin necesidad de intervenci¨®n quir¨²rgica, es objeto de un ensayo cl¨ªnico, previo a su comercializaci¨®n en nuestro pa¨ªs, que se est¨¢ desarrollando en el hospital General de Valencia. El director del ensayo cl¨ªnico es el ginec¨®logo Jos¨¦ Antonio D¨ªaz Garc¨ªa-Donato, que dirige el centro hospitalario.Este estudio, de car¨¢cter experimental y preceptivo para la puesta en circulaci¨®n del producto, consiste en la utilizaci¨®n en un centenar de pacientes para examinar los resultados. Est¨¢ pr¨®ximo a finalizar, pues se han estudiado 85 casos -siempre dentro de los supuestos previstos por la ley en Espa?a-, entre los que ha habido 85 ¨¦xitos (aborto con expulsi¨®n del ¨®vulo fecundado), lo que supone un 76,4%, y 20 fracasos (24,6%). De entre los ¨²ltimos, la mitad son ¨ªnterrupci¨®n del embarazo sin expulsi¨®n, y el resto, continuaci¨®n del embarazo.
Estudio psicosocial
Un equipo del Centro de Planificaci¨®n Familiar y de Enfermedades de Transmisi¨®n Sexual del Hospital General de Valencia, integrado por Ricardo Rubio, Milagros Julve y Elizabet Elizalde, ha realizado un estudio psicosocial entre las mujeres que se han prestado al ensayo cl¨ªnico. El m¨¢s interesante de sus resultados es que en rriu chas de ellas el hecho de ser la propia afectada quien se administra la medicaci¨®n produce un sentimiento de culpa mayor que si se hubiese sometido a un aborto por medios quir¨²rgicos."Cuando por cualquier circunstancia", indica el estudio "el acto del aborto no est¨¢ bastante asumido o se produce en una situaci¨®n en que la decisi¨®n de la paciente le viene un tanto impuesta por circtinstancias externas, el hecho de tomar ella misma la medicaci¨®n se convierte en un acto culpabilizador, al tener una actitud directa en el mismo". Y a?ade: "No hay que olvidar que en el aborio quir¨²rgico el m¨¦dico es c¨®mplice y ejecutor del m¨ªsmo".
Por el contrario, las pacientes "que han asumido bastante claramente el hecho de abortar" suelen opinar que el m¨¦todo "es muy c¨®modo y f¨¢cil, pues es como si se tomaran cualquier tipo de medicaci¨®n y adem¨¢s pueden hacerlo tranquilamente en sus casas".
Entre las mujeres que se han sometido al ensayo cl¨ªnico, de acuerido con el estudio realizado, en un 37,8% el embarazo se debi¨® a la no utilizaci¨®n de m¨¦todo anticoncepictivo y en el 62,2% procedi¨® de un fallo del m¨¦todo habitualmente utilizado. En el caso de que el origen est¨¦ en un fallo, el preservativo presenta el mayor porcentaje, con un 47,9%; el Ogino-Knaus supone un 30,4%, el coitus interruptus asciende al 13% y un 8,7% es atribuible a la utilizaci¨®n de esponja u ¨®vulos espermicidas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- P¨ªldora postcoital
- Anticonceptivos orales
- Hospital General Valencia
- Centros salud
- Investigaci¨®n m¨¦dica
- Atenci¨®n primaria
- Aborto
- Anticonceptivos
- Ayuntamientos
- Valencia
- Anticoncepci¨®n
- Administraci¨®n local
- Comunidad Valenciana
- Hospitales
- Asistencia sanitaria
- Reproducci¨®n
- Espa?a
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Sanidad
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ciencia
- Medicina
- Salud