Menor incidencia de la huelga de gasolineras esta semana tras descolgarse CC OO
La incidencia de la huelga en estaciones de servicio convocada por el sindicato UGT para el s¨¢bado y el domingo fue secundada ayer por menos trabajadores que la semana anterior, y en algunos casos, seg¨²n la versi¨®n de Comisiones Obreras, que se descolg¨® de la misma, ni siquiera por los afiliados del sindicato socialista. Esta central cifr¨® entre un 60% y un 70% el seguimiento del paro, tambi¨¦n convocado por USO y la vasca ELA-STV. En algunas provincias la normalidad fue absoluta.
Luis Burgos, portavoz de la Federaci¨®n de Qu¨ªmicas y Energ¨ªa de CC OO, record¨® que esta central lleg¨® en la madrugada del s¨¢bado a un preacuerdo con la patronal del sector, que llev¨® a la desconvocatoria de la huelga por este sindicato. La Uni¨®n General de Trabajadores rechaz¨® el preacuerdo y mantuvo los paros.En s¨ªntesis, el acuerdo logrado por CC OO y la patronal, despu¨¦s de dos d¨ªas de negociaciones y tres jornadas de paro los pasados d¨ªas 30 de abril 1 y 2 de mayo, incluye un aumento salarial del 5%, m¨¢s una cl¨¢usula de revisi¨®n semestral si la inflaci¨®n supera este a?o el 5%.
Tambi¨¦n se contempla un plus de 1.000 pesetas por los festivos y domingos y se omiten dos aspectos que quer¨ªa introducir en el convenio colectivo del sector la patronal: la congelaci¨®n de la antig¨¹edad y la creaci¨®n de una nueva categor¨ªa, la de aspirante a aprendiz. Estos dos puestos hab¨ªan sido uno de los motivos por los que los dos sindicatos mayoritarios del sector hab¨ªan convocado los anteriores paros.
Luis Burgos asegur¨® que el preacuerdo conseguido es el mejor posible, "y la poca incidencia significa que la huelga debe ser desconvocada". A?adi¨® que la negociaci¨®n colectiva estuvo enquistada desde un primer momento, ya que UGT y la patronal ten¨ªan un acuerdo firmado anexo a la revisi¨®n del convenio que firm¨® este sindicato con los empresarios el ¨²ltimo a?o, en el que se adquir¨ªa un compromiso entre ambas partes para derogar la ordenanza laboral y, fundamentalmente, congelar la antig¨¹edad y crear la figura de aspirante a aprendiz.
Incidentes aislados
"Esto ha significado que la patronal ha usado este documento como arma para enquistar toda la negociaci¨®n. Nosotros hemos conseguido que se apartaran estos aspectos en el preacuerdo y que los porcentajes de incremento tengan la misma cuant¨ªa en el valor de la antig¨¹edad", a?adi¨®.Por su lado, UGT denunci¨® la existencia ayer de algunos incidentes aislados, como la apertura de los puntos de distribuci¨®n a cargo de familiares y amigos de los patronos, y dijo que el seguimiento, aunque menor que la semana pasada, fue considerable. Este sindicato, seg¨²n ha declarado Jes¨²s Bustamante, secretario de imagen de la federaci¨®n de qu¨ªmicas de UGT, no descarta nuevas convocatorias de paro. Bustamante a?adi¨® que la intenci¨®n de su federaci¨®n es sentar de nuevo a la patronal del sector en la mesa de negociaci¨®n. La representaci¨®n de UGT no acudir¨¢ el pr¨®ximo mi¨¦rcoles al acto de la firma del acuerdo entre los empresarios y Comisiones Obreras.
Miembros de UGT se han mostrado cuando menos molestos con CC OO. Fuentes del sindicato han indicado que CC OO no ha firmado los ¨²ltimos acuerdos relacionados con el sector de qu¨ªmicas y que supon¨ªan un enfrentamiento con el Gobierno "mientras que ahora llega a un preacuerdo con la patronal de las estaciones de servicio a espaldas de nosotros y rompiendo la unidad sindical".
Con respecto al paro de ayer fuentes de Campsa se?alaron que la situaci¨®n fue "casi normal" y que no se hab¨ªan registrado casos de largas colas ante los surtidores, como sucedi¨® la semana pasada.
Un portavoz de la CNT, mayoritaria en Catalu?a y que no hab¨ªa secundado el paro, se?al¨® que el seguimiento en aquella comunidad fue casi nulo, inferior al 6% de la semana anterior.
En otras comunidades como Asturias los 450 trabajadores de las gasolineras ubicadas all¨ª decidieron en asamblea celebrada la madrugada de ayer desconvocar el paro y asumir el acuerdo alcanzado entre la patronal y CC OO.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.