Los bancos reduce los tipos de inter¨¦s preferenciales
Cuatro de los grandes bancos nacionales -Banesto, Santander, Popular y Exterior-, junto a bamos medianos (como Barclays) y la Caja Postal, han comunicado al Banco de Espa?a la reducci¨®n de los tipos de inter¨¦s de los pr¨¦stamos y cr¨¦ditos que conceden a sus mejores clientes entre uno y dos puntos. La reducci¨®n supone que en algunos casos los tipos preferenciales se colocan en el 13% anual y que las presiones ejercidas por la autoridad monetaria han surtido efecto.
La reducci¨®n de los tipos de inter¨¦s anunciada por los bancos obedece, sobre todo, a las presiones ejercidas desde el Banco de Espa?a para que exista una correspondencia entre lo que los bancos declaran como tipos preferenciales y el coste real de los cr¨¦ditos para las empresas y clientes de m¨¢xima calidad. En los ¨²ltimos meses varios cientos de grandes empresas han cerrado operaciones crediticias a unos tipos al menos 2,5 puntos por debajo de los que aparec¨ªan como preferenciales.Distintas reuniones del gobernador y el subgobernador del Banco de Espa?a con los principales responsables de los bancos y cajas de ahorro han desembocado en el anuncio de bajas de los tipos de inter¨¦s. En un comunicado hecho p¨²blico ayer por la patronal bancaria, AEB, se se?alaba que aun cuando "los datos sobre evoluci¨®n de los precios y de las magnitudes monetarias podr¨ªan aconsejar lo contrario", era bastante probable que "los bancos ajustasen a la baja los tipos preferenciales publicados" para hacerlos coincidir con la realidad.
El gobernador del Banco de Espa?a, Mariano Rubio, en reun¨ªones privadas y p¨²blicas advirti¨® a la banca que la diferencia existente entre los tipos preferenciales hechos p¨²blicos y los que realmente practicaban con las grandes empresas empezaba a ser elevada y, sobre todo, que cada vez era mayor el n¨²mero de sociedades que consegu¨ªan condiciones por debajo de dichos tipos. En opini¨®n de Mariano Rubio, ello pod¨ªa provocar cr¨ªticas no fundadas sobre el nivel real del precio del dinero, como efectivarnente ocurri¨® hace pocos d¨ªas en un informe de la patronal CEOE, en el que se afirmaba que los intereses en Espa?a eran el doble que en el resto de los pa¨ªses industrializados.
P¨¢gina 58
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.