Tres altos cargos de la Administraci¨®n desempe?an funciones incompatibles en empresas privadas
, Tres altos cargos socialistas est¨¢n incursos en actividades incompatibles, seg¨²n dict¨¢menes jur¨ªdicos de la propia Administraci¨®n. Paulina Beato, presidenta de la sociedad an¨®nima estatal Red El¨¦ctrica de Espa?a; Rafael Su?ol presidente del Banco de Cr¨¦dito Industrial (perteneciente al Instituto de Cr¨¦dito Oficial) y Nieves Rodr¨ªguez consejera delegada de la Caja Postal, est¨¢n ocupando al mismo tiempo puestos en consejos de administraci¨®n de empresas privadas, infringiendo, con ego la ley de Incompatibilidades de 26 de diciembre de 1983 y la orden del Ministerio de la Presidencia de 16 de marzo de 1984, que complementa y desarrolla la primera de las normas citadas.
Paulina Beato, cordobesa de 40 a?os, catedr¨¢tica de Teor¨ªa Econ¨®mica y amiga de Carlos Solchaga, Carmen Mestre y otros muchos nombres destacados del PSOE preside desde su creaci¨®n, a finales de 1984, Red El¨¦ctrica de Espa?a (REDESA) -empresa mixta de mayor¨ªa p¨²blica para la explotaci¨®n unificada del sistema el¨¦ctrico nacional-. Paulina Beato fue llamada a finales de diciembre del pasado a?o por Mario Conde para que se incorporase al Consejo de Administraci¨®n del Banco Espa?ol de Cr¨¦dito (Banesto). Este banco tiene importantes intereses en varias compa?¨ªas el¨¦ctricas (Uni¨®n-Fenosa, Hidrola y Sevillana de Electricidad).La presidenta de REDESA se confiesa "afin al PSOE. He trabajado y estoy trabajando con ellos, con quienes comparto una serie de principios b¨¢sicos, pero no pertenezco al PSOE ni a ning¨²n partido pol¨ªtico".
Rafael Su?ol, de 42 a?os de edad y, m¨¢s de 20 de militancia socialista, es presidente desde febrero de 1983 del Banco de Cr¨¦dito Industrial (BCI). Suflol, tras la reciente conversi¨®n de los cr¨¦ditos del BCI a Fuerzas El¨¦ctricas de Catalu?a, SA (FECSA), en capital, fue nombrado en febrero consejero de esta compa?¨ªa privada de electricidad.
Nieves Rodr¨ªguez, nombrada en febrero pasado consejera delegada de la Caja Postal, declaraba a un semanario econ¨®mico apenas hace un mes: "Espero que mi nombramiento no haya sido motivado por aquello de la mujer cuota, aunque no me importar¨ªa que por esa v¨ªa se vaya colocando la mujer en su lugar". Nieves es tambi¨¦n consejera de la Compa?¨ªa Telef¨®nica, entidad de mayor¨ªa de capital privado.
Actividades prohibidas
Los presidentes y consejeros delegados de empresas p¨²blicas, como es el caso de las tres personas citadas, tienen la consideraci¨®n de altos cargos a efectos de aplicaci¨®n de la ley de incompatibilidades de 1983, seg¨²n consta textualmente (v¨¦ase el Bolet¨ªn Oficial del Estado de los d¨ªas 26 y 27 de diciembre de 1983) en su art¨ªculo 1?: "A efectos de esta ley, se consideran altos cargos los de presidente, director general, gerente y equivalente de entes p¨²blicos, monopolios estatales y las empresas con participaci¨®n p¨²blica, directa o indirecta, mayoritaria, cualquiera que sea su forma, y de las cajas de ahorro de fundaci¨®n p¨²blica estatal".
Al tener car¨¢cter de cargo p¨²blico, los citados presidentes de empresas y bancos estatales est¨¢n obligados -art¨ªculo Y de la citada ley- a desempe?ar sus cargos con "dedicaci¨®n absoluta". Y son "incompatibles con el desempe?o, por s¨ª o mediante sustituci¨®n, de cualquier otro puesto, profesi¨®n o actividad, p¨²blicos o privados, por cuenta propia o ajena, retribuidos mediante sueldo, arancel, honorarios o cualquier otra forma, incluidos los cargos de representaci¨®n popular...".
El art¨ªculo 7? de esta ley, en su apartado C, a¨²n es mucho m¨¢s preciso en las restricciones a que est¨¢n sometidos los presidentes de empresas p¨²blicas respecto al ejercicio de actividades privadas. En ¨¦l se incluye expresamente como incompatibles "el ejercicio de cargos, por s¨ª o por persona interpuesta, que lleven anejas funciones de direcci¨®n, representaci¨®n o asesoramiento de toda clase de sociedades mercantiles y civiles y consorcios de fin lucrativo, aunque unos y otros no realicen fines y servicios p¨²blicos, ni tengan relaciones contractuales con las Administraciones, organismos o empresas p¨²blicas".
Una orden del Ministerio de la Presidencia de 16 de marzo de 1984 (v¨¦ase Bolet¨ªn Oficial del Estado de 21 de marzo de 1984) completa la regulaci¨®n de la ley de incompatibilidades para los presidentes de empresas estatales. Esta orden, en su art¨ªculo 22, dice textualmente que el ejercicio de estos cargos es incompatible "con cualquier otra actividad, aunque no sea retribuida o se renuncie a su retribuci¨®n, con las excepciones previstas en el art¨ªculo 62". Esta precisi¨®n es importante, porque alguno de los altos. cargos citados ha manifestado p¨²blicamente que hab¨ªa renunciado a las remuneraciones que le correspond¨ªan por ser consejero de un banco privado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Banco de Cr¨¦dito Industrial
- Banesto
- Caja Postal de Ahorros
- Gesti¨®n empresarial
- Paulina Beato
- Consejo administraci¨®n
- Nieves Rodr¨ªguez
- Ley Incompatibilidades
- REE
- Incompatibilidades
- Rafael Su?ol
- Fuerzas El¨¦ctricas de Catalu?a
- Cargos p¨²blicos
- Telef¨®nica
- Funcionarios
- Legislaci¨®n espa?ola
- Funci¨®n p¨²blica
- Gobierno
- Empresas
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Legislaci¨®n
- Justicia