El optimismo se evapora en Wall Street
La Bolsa de Nueva York a media sesi¨®n arrojaba ayer ligeras p¨¦rdidas tras experimentar, a la apertura, un d¨¦bil rally, propiciado por el alza de 26 puntos el viernes y la subida a nuevos m¨¢ximos hist¨®ricos de la Bolsa de Jap¨®n. No obstante, el optimismo se desvaneci¨® a causa de la publicaci¨®n de un alza del 0,7% en la producci¨®n industrial y un alza preocupante en el ¨ªndice de precios de las materias primas, informa Shearson Lehman Hutton.Ambas noticias hicieron retroceder posiciones a los bonos, cuyas rentabilidades pasaron del 9,12% el viernes a 9,15% el lunes. El alza en el ¨ªndice de precios de las materias primas ha situado dicho ¨ªndice en 242,17, es decir, m¨¢s de tres puntos por encima del nivel m¨¢ximo alcanzado en enero. Asimismo, el alza de ayer sit¨²a el ¨ªndice en un m¨¢ximo hist¨®rico. Los principales causantes del alza de los precios han sido las habas de soja y los granos en general.
La reacci¨®n de los mercados a esta noticia subraya los temores inflacionistas cr¨®nicos de los inversores. A pesar de que la noticia no ha de ser ignorada, los analistas opinan que este indicador, por otra parte muy vol¨¢til, no predice las tendencias inflacionistas, es decir, que el alza de las materias primas o las commodities en los mercados de futuro tienen poca influencia en los precios al consumo.
En cualquier caso, los vol¨²menes de contrataci¨®n han sido muy moderados, reflejando la posici¨®n de los operadores, que se mantienen al margen, ante la publicaci¨®n del d¨¦ficit comercial el martes. Las expectativas var¨ªan de mercado a mercado y de pa¨ªs a pa¨ªs, siendo el consenso en Nueva York una cifra entre 12.500 y 13.000 millones de d¨®lares, frente a los 13.830 de febrero. En Tokio las expectativas var¨ªan en un margen m¨¢s amplio, entre 11.000 y 15.000 millones. No obstante, en proximidad de la publicaci¨®n de la cifra norteamericana no fren¨® a la bolsa japonesa que subi¨® casi 300 puntos.
En Londres, la bolsa cerr¨® con ligeras p¨¦rdidas, mientras que la libra esterlina alcanz¨® la paridad m¨¢s alta con el marco en los ¨²ltimos 22 meses, es decir, 3,1880. El d¨®lar, por su parte, mantuvo ayer un tono de firmeza frente a las principales monedas, situ¨¢ndose frente al marco en 1,6890 y frente al yen a 124,90. En opini¨®n de los analistas un d¨¦ficit comercial en torno a 12.000 millones podr¨ªa facilitar el que el d¨®lar traspasara el nivel de resistencia situado a 1,69 marcos y 125 yenes, niveles a partir de los cuales se podr¨ªa experimentar un per¨ªodo de alza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.