Garc¨ªa Damborenea: "Tenemos la obligaci¨®n de buscar un acuerdo"
V. R. DE A., Pregunta. ?C¨®mo es posible que las dos candidaturas no se pongan de acuerdo ni en el resultado de las asambleas?
Respuesta. No s¨¦ si merece: la pena descender a los n¨²meros cuando ¨¦stos han puesto de manifiesto que las fuerzas est¨¢n muy repartidas. La ¨²nica conclusi¨®n importante es ¨¦sa, y el ¨²nico corolario posible, que debemos ponernos de acuerdo. La mayor¨ªa se inclina en uno u otro sentido seg¨²n se resuelva el contencioso de Sestao, luego lo que se le ocurre a cualquiera es buscar un acuerdo. Ese era ya nuestro planteamiento previo.
P. ?Qu¨¦ importancia tiene la impugnaci¨®n de Sestao?
R. Desde el punto de vista num¨¦rico, mucha. Quien gane los votos de Sestao ha ganado el congreso. Los hechos son flagrantes y p¨²blicos, hay una irregularidad documentada y testificada y va a ser dif¨ªcil adoptar una resoluci¨®n arbitraria porque equivaldr¨ªa a cuestionar la credibilidad de nuestra democracia interna. Va a ser una piedra de toque. Dicho eso, gane quien gane Sestao, me sigue pareciendo un error resolver el congreso en funci¨®n de una mayor¨ªa exigua. Tenernos la obligaci¨®n de conseguir un acuerdo.
P. A usted le acusan de levantar una alternativa pol¨ªtica por af¨¢n de poder.
R. Es un sarcasmo que desde el poder se acuse a nadie de af¨¢n de poder. Yo s¨¦ lo que estoy defendiendo y espero que se me den argumentos y podamos entrar en el litigio de las ideas. Creo que debemos corregir la situaci¨®n del partido en el Pa¨ªs Vasco. Tenemos una precisi¨®n mayor que en el resto de Espa?a de unidad y fortaleza y debemos dar los pasos necesarios.
P. ?Propone tambi¨¦n alg¨²n cambio de rumbo pol¨ªtico?
R. No, el partido ha alcanzado un grado muy alto de homogeneidad. La ¨²ltima divergencia se plante¨® con motivo de la formaci¨®n del Gobierno vasco, a la hora de elegir a nuestros socios, entre quienes defend¨ªamos la opci¨®n del Partido Nacionalista Vasco (PNV) y quienes pretend¨ªan negociar con Carlos Garaikoetxea. Aquello ya se super¨®.
P. Pero usted ?no representa un endurecimiento frente a ETA y una posici¨®n m¨¢s cr¨ªtica hacia el Gobierno de coalici¨®n?
P. Eso es propaganda. Son argumentos sin base. No he defendido nunca en el Pa¨ªs Vasco una posici¨®n que no tuviera el respaldo del presidente del Gobierno, lo mismo en las relaciones con el nacionalismo que en la lucha contra el terrorismo. No ha habido nunca divergencias. Quien defendi¨® el acuerdo con el PNV fui yo. Una cosa es la propaganda y otra los hechos.
P. ?Qu¨¦ margen hay para el consenso con los tres puestos principales de la ejecutiva ya ocupados?
R. Eso es propaganda. Son argumentos sin base. No he defendido nunca en el Pa¨ªs Vasco una posici¨®n que no tuviera el respaldo del presidente del Gobierno, lo mismo en las relaciones con el nacionalismo que en la lucha contra el terrorismo. No ha habi Ellos piensan que pueden ganar y que no es mala la presentaci¨®n de dos candidaturas. Creo que J¨¢uregui estar¨ªa dispuesto a un acuerdo, pero sus compromisos no se lo permiten. Est¨¢ colocando los compromisos por encima de los intereses del partido, aunque no descarto que m¨¢s adelante reflexione.
P. ?Cu¨¢l debe ser el futuro del partido socialista en Euskadi?
R. Nosotros tenemos aqu¨ª dos niveles de responsabilidad, uno como parte de un proyecto de alcance nacional y otro espec¨ªfico: contribuir a solventar definitivamente el contencioso hist¨®rico vasco. Nos corresponde una funci¨®n por encima de nuestros intereses electorales, conseguir que el nacionalismo, quienes mejor lo representan, se sienta c¨®modos en el proyecto constitucional espa?ol. De todas formas, nuestra implantaci¨®n se est¨¢ haciendo m¨¢s s¨®lida y seguir¨¢ creciendo.
Candidato de Interior
P. ?Por qu¨¦ ha aumentado el peso oficialista en Vizcaya?
R. No es cierto. Lo que se ha producido son cambios de campo por el traslado de conflictos en el metal de UGT al seno del partido, alentados por alg¨²n miembro de la ejecutiva confederal. Esto es lo m¨¢s sorprendente. Entiendo que se act¨²e para corregir las desuniones, pero no para todo lo contrario.
P. A usted se le considera el candidato del Ministerio del Interior.
R. Eso es absurdo. Yo no soy m¨¢s candidato del ministro del Interior que de Felipe Gonz¨¢lez. El ministro del Interior tiene que contar con todos, no puede estar tomando partido, y de hecho no lo toma. Son afirmaciones sin ning¨²n fundamento.
P. ?No tiene diferencias con el Gobierno sobre el di¨¢logo con ETA, por ejemplo?
R. No, ni en eso ni en nada. En absoluto. No doy un solo paso en el terreno de la lucha contraterrorista sin contar con el Gobierno. Ni siquiera fui, al debate del se?or Tola en televisi¨®n sin haber consultado antes con el Gobierno lo que hab¨ªa que decir.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.