Ram¨®n J¨¢uregui: "Nuestra candidatura ha ganado"
VICTORIANO R. DE AZ?A, Pregunta. ?La elecci¨®n de delegados al congreso no ha resultado demasiado pol¨¦mica?
Respuesta. No hay pol¨¦mica sustancial respecto a los resultados. La candidatura que encabezo ha ganado este congreso con un porcentaje en torno al 55% de los votos. En general, las asambleas locales han sido muy rotundas.
P. Pero la diferencia es estrecha. Casi la mitad del partido opta por otra alternativa.
R. La diferencia es peque?a, pero de aqu¨ª al congreso algunos dudosos se van a decantar hacia el ganador. En todo caso, existe un viejo pleito en el partido respecto a la representaci¨®n tradicional del socialismo vizca¨ªno, que nunca hemos conseguido aglutinar en una representaci¨®n conjunta, y hay una vieja disputa personal con Ricardo Garc¨ªa Damborenea. Pero tambi¨¦n es apreciable en este precongreso una corriente de opini¨®n favorable a una soluci¨®n definitiva del problema.
P. ?No existen tambi¨¦n diferencias pol¨ªticas sobre el funcionamiento del Gobierno de coalici¨®n y un estilo m¨¢s agresivo frente al terrorismo?
R. Niego esas dos diferencias. No puedo aceptar que en la lucha antiterrorista unos seamos m¨¢s templados que otros. Niego tambi¨¦n una contestaci¨®n considerable a la gesti¨®n de los socialistas en el Gobierno vasco o incluso a la pol¨ªtica de transacci¨®n y moderaci¨®n. Existe en el partido una enorme coincidencia en la apreciaci¨®n de los valores de esta pol¨ªtica para el Pa¨ªs Vasco y para Espa?a. Puede haber disparidades con elementos anecd¨®ticos, nada m¨¢s.
P. ?Cu¨¢l es su proyecto para conseguir el consenso hasta el 10 de junio?
R. Sumar, porque en este partido no sobra nadie, y alcanzar el m¨¢ximo consenso no s¨®lo en la elaboraci¨®n del proyecto pol¨ªtico, sino en el apoyo que reciba la comisi¨®n ejecutiva. El papel de todos los compa?eros en el partido es necesario y el de Ricardo Garc¨ªa Damborenea tambi¨¦n, pero debemos encontrar un statu quo adecuado, una formulaci¨®n de convivencia suficiente, una coherencia estable en el equipo dirigente. Mi objetivo fundamental es conseguir que Vizcaya se incorpore a la candidatura final que salga del congreso.
P. Su candidatura parte con los tres puestos principales ocupados e inamovibles. ?Qu¨¦ margen le queda para negociar?
R. Admito una cierta limitaci¨®n en las posibilidades de acuerdo, pero dif¨ªcilmente puedo aceptar que la nueva ejecutiva no tenga como presidente a Txiki Benegas. El partido le debe una salida digna de la secretar¨ªa general y su presencia me parece un valor imprescindible para nuestra estrategia de acuerdo con el PNV. Tiene mucho que decir tambi¨¦n como hombre de contacto desde el Pa¨ªs Vasco con la pol¨ªtica espa?ola. Tampoco hay ninguna raz¨®n para que una relaci¨®n de m¨¢xima identificaci¨®n con el vicesecretario general, Juan Manuel Eguiagaray, se rompa en esta nueva fase. Se han debatido dos opciones y una presentaba un triunvirato. Los militantes han escogido en esos t¨¦rminos. Ahora bien, tampoco descarto que tengamos que negociar con la otra candidatura. Hay que sumar, no sobra nadie.
Una ¨¦poca nueva
P. ?La suya es la candidatura de Madrid, del aparato del partido?
R. No s¨®lo ni principalmente, pero tambi¨¦n. Es l¨®gico, en Madrid conocen a la gente, prefieren determinadas expresiones en el quehacer pol¨ªtico, existe una relaci¨®n... Benegas est¨¢ en la ejecutiva federal y Garc¨ªa Damborenea no. Felipe Gonz¨¢lez charla frecuentemente con Benegas y a m¨ª me ha tenido como delegado del Gobierno muchos a?os y sabe qui¨¦n soy. Es l¨®gica una cierta opci¨®n.
P. ?Cu¨¢l debe ser el papel futuro del PSE?
R. El partido socialista ha ?niciado una ¨¦poca nueva en la pol¨ªtica vasca al convertirse en la piedra angular de cualquier esquema, de estabilidad. El entendimiento con los nacionalistas ser¨¢ inevitable durante muchos a?os. Eso significa que hemos empezado a jugar otro papel, hemos pasado de la contestaci¨®n al nacionalismo a propiciar la moderaci¨®n y el pragmatismo, el entendimiento y la colaboraci¨®n en la lucha contra el terrorismo y en la construcc¨ª¨®n progresista del Pa¨ªs Vasco. Seremos, probablemente, los protagonistas fundamentales de la paz, la piedra angular dle la estabilidad pol¨ªtica y adalides de la moderaci¨®n y el enteridimiento, y alg¨²n d¨ªa este pueblo nos lo agradecer¨¢.
P. ?Va a repercutir en la influencia social del PSE la participaci¨®n en el Gobierno?
R. Quiz¨¢ ese sea el elemento secundario. Nuestra presencia en el Gobierno vasco significa la ruptura del monopolio nacionalista y ha facilitado, al mismo tiempo, una autocr¨ªtica en su expresion m¨¢s enraizada, el PNV, decisiva para el futuro. Est¨¢ facilitando la ruptura de esa fat¨ªdica y diab¨®lica divisi¨®n de nacionalistas y no nacionalistas, y eso es un paso hist¨®rico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.