M¨¢s del 70% de los profesores estatales rechazan el acuerdo con el Gobierno
Los profesores de la ense?anza p¨²blica de los niveles b¨¢sico y medio rechazaron ayer en refer¨¦ndum por amplia mayor¨ªa los acuerdos firmados entre Educaci¨®n y cuatro de los sindicatos m¨¢s representativos del sector (ANPE, CSIF, FETE-UGT y UCSTE), el pasado 4 de mayo. El no fije votado por m¨¢s del 70% de los profesores, seg¨²n datos de UGT, y el 77,33%, seg¨²n CC OO. Estos datos fueron calificados por los representantes sindicales que pactaron el texto con Educaci¨®n como "un voto de castigo para el ministerio".
Javier Doz, secretario de la confederaci¨®n de la ense?anza de Comisiones, anunci¨® que todos los sindicatos se reunir¨¢n hoy para intentar restablecer la unidad sindical. Tambi¨¦n reiter¨® la convocatoria de huelga prevista por CC OO para los pr¨®ximos mi¨¦rcoles y jueves, convocatoria que no cuenta en principio con el respaldo de los restantes sindicatos. Para Comisiones, el n¨²mero de profesores que votaron a favor del acuerdo no super¨® el 14%.Fuentes de Educaci¨®n manifestaron ayer que ese ministerio "lamenta que la no ratificaci¨®n del acuerdo anunciada por los sindicatos invalide una salida razonable a este conflicto". La misma fuente a?adi¨® que "el ministerio est¨¢ a la espera de conocer las decisiones que adopten los sindicatos representativos, para saber cu¨¢les son sus propuestas respecto a la soluci¨®n de este conflicto".
Los resultados sembraron la desolaci¨®n en la sede de FETE-UGT, donde los l¨ªderes de los cuatro sindicatos firmantes ofrecieron a los periodistas los primeros resultados del refer¨¦ndum. Seg¨²n estos sindicatos, el resultado es un voto de castigo al Gobierno.
El refer¨¦ndum estaba convocado para el territorio gobernado por el Ministerio de Educaci¨®n y todas las comunidades aut¨®nomas con competencias en materia educativa, salvo el Pa¨ªs Vasco y la Comunidad Valenciana, aunque en esta ¨²ltima regi¨®n algunos sindicatos decidieron realizar tambi¨¦n la consulta de forma no oficial. En la provincia de Valencia vot¨® la mayor¨ªa de los profesores; la mayor parte de ellos, en contra.
Por otra parte, el Gobierno celebr¨® ayer una reuni¨®n con los representantes de la sanidad p¨²blica. Estos sindicatos dieron un plazo, hasta el 30 de septiembre, para concluir la negociaci¨®n de los temas ayer presentados.
P¨¢ginas 15 y 16
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UGT
- Comisiones Obreras
- III Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Profesorado
- Comunidad educativa
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Gobierno
- Conflictos laborales
- Pol¨ªtica laboral
- Espa?a
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes