Tierras de misi¨®n
CiU aplica una t¨¢ctica de peque?os pasos para su penetraci¨®n pol¨ªtica entre los inmigrantes

En contra de todos los augurios, Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) obtuvo en las elecciones auton¨®micas de 1984 votaciones pol¨ªticamente significativas en los barrios y ciudades de Catalu?a donde se concentra la poblaci¨®n nacida en otras partes de Espa?a, especialmente en el cintur¨®n suburbano de Barcelona. Se trata, en general, de barrios obreros en los que la suma de votos de la izquierda alcanzaba en 1977 cotas del orden del 80% al 90%, que se mostraron como aut¨¦nticos cotos vedados para los nacionalistas. Pero desde que lleg¨® al poder, en 1980, CiU ha desarrollado una intensa actividad para captar adhesiones en estos barrios con la misma fe de los misioneros en tierra de infieles.
ENRIC COMPANY, La izquierda catalana confiaba en que la coalici¨®n dirigida por Jordi Pujol ser¨ªa una fuerza pol¨ªtica con apoyos importantes en la peque?a burgues¨ªa y la clase media, pero estaba tambi¨¦n convencida de que en las elecciones no podr¨ªa traspasar algunas fronteras sociales y pol¨ªticas, y, en particular, la de la inmigraci¨®n. Casi la mitad de la poblaci¨®n de Catalu?a es de origen no catal¨¢n y aunque es absolutamente imposible considerar homog¨¦neamente a esta mitad del pa¨ªs, se cre¨ªa que ser¨ªa impermeable a una oferta pol¨ªtica nacionalista.Este c¨¢lculo se vino abajo en las elecciones auton¨®micas de 1984, cuando CiU mejor¨® sus resultados en el cintur¨®n industrial de Barcelona, en los barrios/gueto donde viven hacinados los obreros inmigrados, y consigui¨® la mayor¨ªa absoluta. CiU increment¨® desde entonces sus esfuerzos para penetrar organizativamente en este medio. Es una actuaci¨®n que presenta un cierto paralelismo con la tarea de los misioneros en tierras de infieles. Los misioneros convergentes suelen ser en este caso concejales, diputados o funcionarios de alguna de las dependencias de la Administraci¨®n auton¨®mica. La misi¨®n es un despacho en el Ayuntamiento, una de las oficinas denominadas de Bienestar Social o la sede del partido. Estos enclaves y sus servidores permanecen en comunicaci¨®n directa entre s¨ª y con la retaguardia, la Administraci¨®n auton¨®mica y el partido, que a estos efectos se confunden, y cuentan con su apoyo presupuestario y pol¨ªtico.
Las oficinas de Bienestar Social, creadas a finales de la primera legislatura auton¨®mica, eran 34 en 1987, seg¨²n la respuesta dada en el Parlament a una pregunta formulada por la diputada socialista Rosa Barenys. En estas oficinas se imparten cursillos de cocina y de trabajos manuales, y se atienden consultas sobre todo tipo de problemas burocr¨¢ticos. Son los ojos y los o¨ªdos de la Administraci¨®n aut¨®noma y de Converg¨¦ncia en estos barrios.
Oficinas en barrios obreros
La ubicaci¨®n de estas oficinas es ya de por s¨ª expl¨ªcita: hay dos en l'Hospitalet de Llobregat, en los barrios de Bellvitge y de Pubilla Casas; dos en Santa Coloma de Gramenet, en la zona de los barrios de Singuerl¨ªn y del Centro; otras dos en Badalona, situadas una en Llefi¨¢ y La Salud y otra en Lloreda y Sant Crist; en Sant Adri¨¤ de Bes¨°s hay una en el barrio de La Mina, y, en Cornell¨¤, una en San Ildefonso. En Barcelona hay oficinas de este tipo en los barrios del Raval, La Verneda, Zona Franca, Poblenou, Pol¨ªgono Canyelles, Vilapicina, Sants y Camp de l'Arpa. En Sabadell, hay una en el barrio de la Creu de Barber¨¤. Las hay tambi¨¦n en Gav¨¤,, Cerdanyola, Mollet. Y una en L¨¦rida.
El presidente de la asociaci¨®n de vecinos de Bellvitge, Juan Garc¨ªa, explica que a estas oficinas "van a parar todos los rebotados del Ayuntamiento", todos los que se sienten en alg¨²n momento descontentos con la Administraci¨®n municipal. "Ah¨ª les reciben con los brazos abiertos", dice, "les atienden bien, les rellenan instancias, se les informa sobre cuestiones de consumo, sobre problemas laborales. Organizan cursillo ' s para mujeres, les dan el carn¨¦ de yoga. En algunas incluso hay juegos de inform¨¢tica para los ni?os".
Una de las funciones llevadas a cabo en estas oficinas es tambi¨¦n la gesti¨®n de subvenciones a todo tipo de entidades: asociaciones de vecinos, de comerciantes, centros juveniles e infantiles, de jubilados, etc¨¦tera. Se trata en muchas ocasiones de peque?as subvenciones, de 10.000 o 15.000 pesetas, concedidas en general por el Instituto Catal¨¢n de Asistencia y Servicios Sociales (ICASS). El Gobierno catal¨¢n se ocupa ya desde hace a?os de que entre la lista de entidades subvencionadas figuren las pe?as andaluzas dedicadas al cante y las casas regionales.
A esta pol¨ªtica de subvenciones se a?ade la desarrollada por el Departamento de Trabajo, que concede 700.000 pesetas a entidades dedicadas a finalidades no lucrativas para la creaci¨®n de puestos de trabajo destinados a j¨®venes. Son las pol¨¦micas subvenciones que han saltado a la campa?a electoral con el caso de la Crida. En la lista de las entidades beneficiadas por estas ayudas figuran tambi¨¦n muchos centros y asociac¨ªones situados en estos barrios.
Estas actuaciones son la aplicaci¨®n de una estrategia de avance en peque?os pasos, de captaci¨®n de simpat¨ªas una por una. Se aplica tambi¨¦n uno de los criterios caros al presidente de la Generalitat, el de la compasi¨®n para con los marginados. La presidenta de una cooperativa de trabajo asociado del pol¨ªgono del Gomal, en l'Hospitalet, explica que a trav¨¦s de Converg¨¨ncia se ha resuelto el dram¨¢tico caso de una familia gitana, con tres hijos, que viv¨ªa en una furgoneta desguazada, en condiciones inhumanas.
Los servicios de asistencia social del Ayuntamiento no hab¨ªan podido resolver el problema, porque se trataba de un familia indigente, pero, a trav¨¦s del concejal de Converg¨¨ncia, se consigui¨® colocar a aquella familia en un piso del pol¨ªgono, de promoci¨®n p¨²blica y gestionado por la Administraci¨®n auton¨®mica. La vecina asegura que muchos gitanos del pol¨ªgono votan a Converg¨¨ncia, debido a actuaciones de este tipo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Partidos nacionalistas
- Estimaci¨®n voto
- Esperanza vida
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Inmigrantes
- Comunidades aut¨®nomas
- CiU
- Sondeos elecciones
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Elecciones auton¨®micas
- Inmigraci¨®n
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Migraci¨®n
- Demograf¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Sociedad
- Encuestas electorales
- Elecciones
- Pol¨ªtica