De la Dehesa ahoga por una pol¨ªtica m¨¢s expansiva en Europa
Espa?a abog¨® ayer, ante la reuni¨®n ministerial de la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo Econ¨®mico (OCDE), por una pol¨ªtica econ¨®mica m¨¢s expansiva en determinados pa¨ªses europeos, de forma que se aproveche plenamente su potencial de producci¨®n y se pueda generar empleo.El secretario de Estado de Econom¨ªa, Guillermo de la Dehesa, y el de Comercio, Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez coincidieron, en intervenciones separadas, ante el plenano de la reuni¨®n que Europa tiene un margen de crecimiento no inflacionario superior al que registra, y, con excepci¨®n de la propia Espa?a, el Reino Unido, Turqu¨ªa y Portugal, los Gobiernos europeos deber¨ªan ajustar sus pol¨ªticas econ¨®micas a un crecimiento expansionista que permita a otros pa¨ªses mantener su alto ¨ªndice de aumento del producto interior bruto (PIB).
Guillermo de la Dehesa se?al¨® que afortunadamente "los efectos derivados del crash burs¨¢til han sido poco importantes y se comienza a percibir una correcci¨®n, si bien lenta, de los desequilibrios exteriores en volumen de los principales pa¨ªses, siendo destacable el esfuerzo realizado por Jap¨®n". Por el contrario, a?adi¨®, "la econom¨ªa europea no est¨¢ aprovechando plenamente sus potenciales de producci¨®n y registra un ritmo de crecimiento reducido".
El secretario de Estado de Econom¨ªa record¨® la necesidad de que los Gobiernos desarrollen una pol¨ªtica de coordinaci¨®n, basada en la credibilidad y confianza de los agentes econ¨®micos, que permita eliminar las incertidumbres que existen actualmente en los mercados internacionales.
Por su lado, Fern¨¢ndez Ord¨®?ez resalt¨® que Espa?a, con uno de los ¨ªndices de crecimiento econ¨®mico m¨¢s elevados de Europa, est¨¢ contribuyendo decisivamente a la expansi¨®n econ¨®mica global y al aumento del comercio mundial a costa de generar un d¨¦ficit comercial que es en estos momentos el segundo m¨¢s importante, despu¨¦s del de Estados Unidos. A este respecto, el secretario de Comercio destac¨® la necesidad de que la Rep¨²blica Federal de Alemania adopte medidas expansionistas de su consumo dom¨¦stico, de forma que repercuta favorablemente en el resto de las econom¨ªas europeas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Guillermo de la Dehesa
- III Legislatura Espa?a
- Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez
- OCDE
- Contactos oficiales
- Gobierno de Espa?a
- Conferencias internacionales
- Pol¨ªtica exterior
- Ministerio de Asuntos Exteriores
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Organizaciones internacionales
- Gente
- Relaciones internacionales
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa