Escasa beligerancia en el seguimiento televisivo de la campa?a
Un an¨¢lisis sobre el seguimiento televisivo de la campa?a electoral en los programas informat¨ªvos diarios se?ala que la primera cadena de TVE ha dedicado pr¨¢cticamente el mismo espacio destinado a la informaci¨®n electoral a CiU (27,7%) y PSC (28,5%), mientras que en el circuito catal¨¢n de TVE, CiU recoge el 37,2% y el PSC, el 33,8%. Por su parte, TV-3 es la cadena que m¨¢s se ha ajustado al reparto de los tiempos, seg¨²n los resultados de las ¨²ltimas elecciones auton¨®micas, con un 35,6% para CiU y un 25,4% al PSC. En general, no puede hablarse de una clara beligerancia de la televisi¨®n en esta campa?a con el matiz ya citado respecto a TVE-1.
El estudio analiza la cobertura informativa diaria que ha ten?do la campa?a en los noticiarios de televisi¨®n que se emiten en Catalu?a.
La informaci¨®n electoral ha estado contenida en espacios bien definidos en el interior de los telediarios, y raramente, salvo el caso de los debates, ha aparecido en titulares.
El estrellazgo de los l¨ªderes
Hay que se?alar que las tres cadenas de televisi¨®n han limitado la mayor parte de su tiempo a informar sobre las formaciones pol¨ªticas con representaci¨®n en el Parlamento catal¨¢n. Si se except¨²a el caso del CDS, que no se present¨® a las anteriores elecciones, AP es el partido que, despu¨¦s de CiU y PSC, acapara m¨¢s tiempo: un 14,1% en la primera cadena de TVE; un 9,1% en el segundo canal de TVE y un 9% en TV-3, aunque en este caso la candidatura aliancista est¨¢ por debajo del tiempo otorgado a IC (11,1%), que recoge en TVE-1, un 13,3% y un 7,3% en San Cugat. ERC tiene proporcionalmente un mayor protagonismo en TV-3, un 9,5%, que disminuye en TVE-1, con un 8,5% y en TVE-2, con un 7,6%. La informaci¨®n relacionada con el CDS se ha movido entre dos extremos (el del Telediario de cobertura estatal, TVE-1, con un 7,9%, y el de TV-3, con un 3,5%). En TVE-2, el partido que lidera Su¨¢rez ha recabado un 4,9% del tiempo.
El espect¨¢culo electoral televisivo ha sido acaparado por las m¨¢ximas estrellas de las formaciones pol¨ªticas con representaci¨®n parlamentaria. Los l¨ªderes socialista y convergente, Raimon Obiols y Jordi Pujol, han monopolizado la actualidad informativa. El tiempo concedido a Jordi Pujol en el primero y segundo canal de TVE es s¨®lo ligeramente favorable al candidato a la reelecci¨®n: 5,47" en TVE-1 y 13'28" en TVE-2; mientras que a Obiols se le conceden 4'59" y 11'07', respectivamente. Las cifras del canal auton¨®mico para los dos candidatos se ajustan mejor a la proporcionalidad dictada por los resultados de la anterior convocatoria, 25'44" para Pujol y 17'28" para Obiols.El resto de los candidatos mantiene en las tres cadenas similares posiciones. A Pujol y Obiols le siguen, en orden al tiempo concedido por los distintos informativos, el aliancista Jorge Fern¨¢ndez D¨ªaz, el comunista Rafael Rib¨®, Joan Hortal¨¢, de Esquerra Republicana, y el centrista Fern¨¢ndez Teixid¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.