Los sindicatos de la ense?anza p¨²blica consideran que el conflicto continuar¨¢ despu¨¦s del verano
Varios miembros de los seis sindicatos que integran el comit¨¦ estatal de huelga se situaron ayer ante la sede del Ministerio de Educaci¨®n y anunciaron que permanecer¨ªan en la calle de Alcal¨¢ hasta ser recibidos por el subsecretario del departamento, Joaqu¨ªn Arango, en un ¨²ltimo intento de reanudar las negociaciones rotas el pasado viernes. Miembros de STEC y de CSIF advirtieron, respecto a la falta aparente de salidas que presenta el conflicto, que la lucha de los profesores se reanudar¨¢ el pr¨®ximo curso. Tambi¨¦n indicaron que el profesorado, al margen de los servicios m¨ªnimos, es partidario de realizar las evaluaciones.
Los portavoces del comit¨¦ estatal de huelga (del que ayer estaban ausentes los n¨²meros uno de algunos sindicatos) difundieron ayer un comunicado en el que anunciaban su intenci¨®n de permanecer ante las puertas del ministerio hasta ser recibidos por el subsecretario, Joaqu¨ªn Arango Ayer, lunes, era el d¨ªa previsto para continuar las negociaciones con la Administraci¨®n, antes de que el pasado viernes estos sindicatos convocaran una huelga indefinida en la ense?anza p¨²blica que comienza hoy, lo que provoc¨® una declaraci¨®n del Gobierno dando por finalizadas las conversaciones con los representantes del profesorado con vistas a lograr una soluci¨®n al conflicto.El comunicado sindical redactado ayer denuncia precisamente esta "ruptura unilateral de las negociaciones por parte del ministerio", y la califica como "la m¨¢s alta cota de irresponsabilidad de un Gobierno que asume definitivamente las tesis del Ministerio de Educaci¨®n y Ciencia". En este texto, se hace tambi¨¦n un llamamiento "a las asociaciones de padres y madres y de estudiantes para que no caigan en la trampa tendida por el Gobierno de culpabilizar al profesorado de una situaci¨®n extrema solamente atribuible a la incapacidad del MEC". Otros miembros de los seis sindicatos que integran el comit¨¦ estatal de huelga (STEC, CC OO, CSIF, ANPE, UCSTE y FETE-UGT) mantuvieron ayer una nueva reuni¨®n con las asociaciones estudiantiles en la sede del Consejo Escolar del Estado, sin que acudieran a ese encuentro representantes de CEAPA, la Confederaci¨®n Espa?ola de Asociaciones de Padres de Alumnos. La junta directiva de esta confederaci¨®n mantuvo a la misma hora una reuni¨®n en su sede para estudiar una situaci¨®n que sus portavoces han denunciado ya como muy grave para la escuela p¨²blica. Fuentes de CEAPA indicaron ayer a este peri¨®dico que no es probable que la confederaci¨®n se sume a la manifestaci¨®n convocada para hoy por la Plataforma por la Escuela P¨²blica de Madrid.
Por su parte, los representantes del comit¨¦ de huelga manifestaron desconocer el contenido del borrador sobre el que se ha alcanzado un consenso en la Comunidad Valenciana entre varios sindicatos y la Generalitat. Juan Carlos Jim¨¦nez, de CC OO, aunque insisti¨® en este mismo desconocimiento, valor¨® negativamente el borrador que Comisiones Obreras no ha firmado.
Fuentes sindicales indicaron que el comit¨¦ de huelga se replantear¨¢ la convocatoria de paro "cuando lo estimemos necesario, bien porque se llegue a un acuerdo, o porque el seguimiento de la huelga sea muy bajo". Los sindicatos no se pronunciaron respecto a la posibilidad inmediata de replantearse la convocatoria de huelga.
No obstante, en notas entregadas a los padres en diferentes colegios p¨²blicos se les informa que la huelga ser¨¢ revisable diariamente por lo que se recomienda a los alumnos que est¨¦n atentos a los tablones de anuncios, donde, caso de continuar los paros, se les dar¨¢ informaci¨®n sobre las fechas de evaluaciones.
Tambi¨¦n en Catalu?a se aplicar¨¢ a partir de hoy la orden que regula los servicios m¨ªnimos, que permitir¨¢n las evaluaciones. La orden estipula que los servicios m¨ªnimos a cubrir por los profesores son las tareas de evaluaci¨®n y entrega de la documentaci¨®n pertinente a la Administraci¨®n. El articulado se?ala adem¨¢s que el incumplimiento de estos servicios m¨ªnimos se considerar¨¢ como una falta muy grave, que puede ser sancionada con la separaci¨®n del servicio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Huelgas sectoriales
- Becas
- Ceapa
- III Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Funcionarios
- Profesorado
- APAS
- Funci¨®n p¨²blica
- PSOE
- Sindicatos
- Sindicalismo
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica educativa
- Comunidad Valenciana
- Comunidad educativa
- Catalu?a
- Huelgas
- Conflictos laborales
- Comunidades aut¨®nomas
- Centros educativos
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones laborales
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes