Campa?a sin pasi¨®n para las legislativas en Francia
![Llu¨ªs Bassets](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb52bac44-bbf8-4c43-8262-d941e3035cee.png?auth=337ba15f44fd2f942b63c49c4b096c7803f1378c919a5897e4f84a34be8cb6f0&width=100&height=100&smart=true)
La campa?a electoral para la designaci¨®n de los 577 diputados de la Asamblea Nacional francesa languidece, a seis d¨ªas escasos de la primera vuelta. Todas las energ¨ªas parecen haberse quemado en la reciente elecci¨®n del presidente de la Rep¨²blica, y ahora apenas existe emoci¨®n ni pasi¨®n en esta nueva justa electoral, en la que los sondeos auguran la mayor¨ªa absoluta para el Partido Socialista y dan por liquidado, por el momento tan s¨®lo desde el punto de vista parlamentario, al ultraderechista Frente Nacional. La capacidad del Partido Comunista para evitar su total desaparici¨®n del mapa parlamentario y de la derecha democr¨¢tica para contener la marea rosa socialista y evitar un naufragio pol¨ªtico de incalculables efectos para su futuro son algunas de las pocas incertidumbres de estos comicios.La reelecci¨®n de Fran?ois Mitterrand como presidente de la Rep¨²blica ha conseguido cambiar totalmente las coordenadas del debate pol¨ªtico franc¨¦s. Hasta el pasado 8 de mayo, los ciudadanos se hallaban ante dos opciones, vagamente identificadas con la derecha y la izquierda cl¨¢sicas. Jacques Chirac y su propuesta de pol¨ªtica conservadora, y Fran?ois Mitterrand y su proyecto de apertura al centro-izquierda. A partir de la reelecci¨®n, las expresiones "centro" y "apertura" se han convertido en el acervo com¨²n de toda la clase pol¨ªtica francesa, a excepci¨®n de los dos extremos del arco ideol¨®gico, la extrema derecha, partidaria de una pol¨ªtica antieurope¨ªsta, xen¨®foba y en definitiva aut¨¢rquica, y el Partido Comunista, enemigo de la Comunidad Europea y de las alianzas socialistas con el centro.
El debate entre la derecha, agrupada bajo las extra?as siglas URC (Union du Rassemblement et du Centre), y el mitterrandismo versa ahora sobre el protagonismo de la apertura y la legitimidad centrista de unos y otros. Pero la campa?a y los enfrentamientos electorales no han saltado pr¨¢cticamente a la escena pol¨ªtica nacional y est¨¢n quedando relegados en las peque?as circunscripciones, donde se producir¨¢n las aut¨¦nticas mutaciones del sistema de partidos presagiadas por los especialistas.
En las circunscripciones se producir¨¢n, entre la primera vuelta del 5 de junio y la definitiva del 12 de junio pr¨®ximos, las alianzas y abandonos de unos candidatos en favor de otros que dibujar¨¢n el nuevo mapa parlamentario. La derecha se hallar¨¢ laminada entre la ascensi¨®n de los socialistas y la fuerza del FN, escasa para obtener mayor¨ªa en la segunda vuelta, pero suficiente para cerrar el paso a los candidatos de derecha.
El sistema mayoritario, impuesto por la mayor¨ªa de derechas que ha gobernado desde 1986 hasta 1988, y el recorte de las circunscripciones realizado por el anterior ministro del Interior, Charles Pasqua, primar¨¢n a los socialistas y no a los conservadores, como hab¨ªan calculado originalmente sus autores. En el actual sistema, cada circunscripci¨®n elige un ¨²nico diputado, que debe obtener o la mayor¨ªa absoluta en la primera vuelta o la mayor¨ªa relativa en la segunda. En ¨¦sta se pueden presentar los candidatos que han obtenido m¨¢s del 12,5%, aunque normalmente los candidatos peor situados se retiran en favor del candidato ideol¨®gicamente m¨¢s pr¨®ximo que est¨¢ mejor colocado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Llu¨ªs Bassets](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb52bac44-bbf8-4c43-8262-d941e3035cee.png?auth=337ba15f44fd2f942b63c49c4b096c7803f1378c919a5897e4f84a34be8cb6f0&width=100&height=100&smart=true)