Los sindicatos de profesores mantienen la huelga indefinida a pesar del bajo seguimento obtenido
El comit¨¦ estatal de huelga de la ense?anza p¨²blica decidi¨® a primera hora de la madrugada de hoy mantener la convocatoria de huelga indefinida a pesar del bajo seguimiento logrado en la primera jornada de este paro, que se desarroll¨® ayer. El comit¨¦ tom¨®, esta decisi¨®n tras elevar en cinco puntos (de un 35% a un 40%) sus propios datos sobre el seguimiento del paro ayer. Educaci¨®n situ¨® en un 17% el porcentaje de profesores que siguieron la huelga en el territorio de su competencia.
El comit¨¦ estatal aplaz¨® hasta una nueva reuni¨®n convocada para las diez de la ma?ana de hoy la discusi¨®n sobre su futura estrategia, despu¨¦s de haber debatido anoche una posible desconvocatoria de la huelga indefinida, que se sustituir¨ªa por otras medidas de presi¨®n.Fuentes sindicales evaluaron a media tarde el porcentaje de profesores que secund¨® la huelga indefinida en toda Espa?a -menos en el Pa¨ªs Vasco, donde no fue convocada, y Canarias, que se suma hoy a esta medida- en un 35%, mientras el ministerio lo situ¨® en el 17%.
El comit¨¦ de huelga elev¨® de madrugada estos datos a un 40% tras hacer un an¨¢lisis "exhaustivo" del seguimiento. Ese porcentaje, seg¨²n fuentes sindicales, se estim¨® aceptable para mantener la. convocatoria. No obstante, un portavoz (le los sindicatos se?al¨® al t¨¦rmino, de la reuni¨®n -en la que participaron los portavoces de los seis sindicatos que integran el comit¨¦ de huelga: UCSTE, ANPE, CSIF, CC OO, FETE-UGT y STEC- que "toda huelga indefinida siempre est¨¢ bajo revisi¨®n permanente del comit¨¦: de huelga y al mismo tiempo de las personas que la secundan".
Los sindicatos estudiaron en las reuniones de ayer la posibilidad de sustituir la huelga indefinida por otras medidas de presi¨®n que pueda tener m¨¢s aceptaci¨®n entre el profesorado. A este respecto, CC OO plante¨® hace d¨ªas la posibilidad de optar por los paros intermitentes hasta que se reanuden las negociaciones.
La principal discusi¨®n entre los sindicatos es el momento adecuado para sustituir, en su caso, la huelga indefinida por otras medidas alternativas. Una de las posibilidades analizadas en las reuniones era la de desconvocar la huelga a partir del pr¨®ximo lunes, aunque algunos sindicatos eran partidarios de hacerlo a partir del viernes, dado que el ministerio tiene previsto descontar el sueldo de toda una semana (incluidos s¨¢bado y domingo) si se llega al viernes con huelga. Algunas fuentes sindicales descartaban ayer que se abandonen por completo las medidas de presi¨®n, lo cual significar¨ªa aplazar el conflicto para octubre.
En cualquier caso, se evidencian posiciones distintas en el seno del comit¨¦ estatal: mientras un sector es partidario de prolongar la huelga indefinida al menos durante toda esta semana -incluyendo el puente del Corpus-, otro sector considera m¨¢s acertado posponer el conflicto hasta octubre.
La CEAPA, con Arango
Por su parte, la asamblea de profesores de la provincia de Tarragona acord¨® ayer desconvocar la huelga indefinida ante el escaso ¨ªndice de participaci¨®n registrado en su primer d¨ªa, informa ?ngels Pi?ol. Esta desconvocatoria ha de ser ratificada por los claustros de los centros.
Varios miembros de los seis sindicatos m¨¢s representativos de la ense?anza p¨²blica permanecen instalados en un mesa ante la puerta del Ministerio de Educaci¨®n desde la tarde del lunes, en espera de ser recibidos por el subsecretario del departamento, Joaqu¨ªn Arango, lo que todav¨ªa no ha sucedido. Arango s¨ª recibi¨® ayer a la junta directiva de la Confederaci¨®n Espa?ola de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA), cuya presidenta, Paca Tricio, solicit¨® del ministerio que reanude las negociaciones con los sindicatos. "A la vista del escaso n¨²mero de profesores que han atendido el llamamiento de huelga indefinida, consideramos que el ministerio tiene abierto un portillo para reanudar las negociaciones con los sindicatos de una forma digna", dijo Tricio.
De otro lado, m¨¢s del 50% de los directores, vicedirectores, jefes de estudios, secretarios y vicesecretarios en los 275 centros de ense?anza p¨²blica no universitaria de Valladolid se han adelantado ya a las posibles medidas de lucha alternativa que puedan proponer los sindicatos, al presentar ayer su dimisi¨®n en la Direcci¨®n Provincial de Valladolid como apoyo a la huelga indefinida. Esta iniciativa fue adoptada en una asamblea de profesores celebrada en la noche del lunes, informa Luis Miguel de Dios. Seg¨²n el comit¨¦ de huelga, la dimisi¨®n afecta ya al 100% de los centros de BUP y FP de la capital y a un 50% de cargos en toda la provincia.
Por otra parte, 5.000 personas participaron en una manifestaci¨®n, organizada por las asociaciones de padres de alumnos, que recorri¨® las calles c¨¦ntricas de Valladolid para protestar por la situaci¨®n del conflicto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- III Legislatura Espa?a
- Ceapa
- Huelgas sectoriales
- APAS
- Gobierno de Espa?a
- Profesorado
- Sindicatos
- PSOE
- Ense?anza p¨²blica
- Sindicalismo
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Huelgas
- Comunidad educativa
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos laborales
- Centros educativos
- Gobierno
- Relaciones laborales
- Sistema educativo
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes