Las cr¨ªticas a los poderes p¨²blicos dividen a Jueces para la Democracia
ENVIADO ESPECIALEl III Congreso de Jueces para la Democracia desautoriz¨® ayer al sector mayoritario y m¨¢s radical del secretariado de la asociaci¨®n judicial progresista y aval¨® las posiciones moderadas representadas por el portavoz, Juan Alberto Befloch, con lo que se abre una crisis en la direcci¨®n de este colectivo. El informe de Luciano Varela, muy cr¨ªtico para el Gobierno, el Parlamento y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ni siquiera fue sometido a votaci¨®n.
El sector perdedor, y en particular Varela, atribuyeron esta actitud a los contactos de Belloch con el Gobierno y el CGPJ y a las noticias sobre la aceptaci¨®n gubernamental de las reivindicaciones judiciales (vease EL PA?S del d¨ªa 2 de junio).El informe de Varela, respaldado por otros cuatro de los siete miembros del secretariado (Manuela Carmena, Perfecto Andr¨¦s, Javier Mart¨ªnez L¨¢zaro y Antonio Nebot), junto al resumen de la gesti¨®n realizada por el ¨®rgano directivo de la asociaci¨®n en los dos a?os ¨²ltimos, conten¨ªa duras censuras a los poderes legislativo y ejecutivo y al ¨®rgano de gobierno del poder judicial. En concreto se reprochaba la pasividad del Parlamento y el Gobierno en la defensa de los principios constitucionales y la falta de capacidad del CGPJ para "medirse con los otros poderes del Estado".
Belloch critic¨® esta ¨²ltima parte del documento, por considerarla excesivamente valorativa e impropia de un informe al congreso en el que, en su opini¨®n, el secretariado debe hacer autocr¨ªtica y dar cuenta de su gesti¨®n. El dirigente del sector moderado consider¨® especialmente desafortunada la referencia a la relaci¨®n del CGPJ con los otros poderes del Estado, y ech¨® en falta, en cambio, una evaluaci¨®n positiva del cauce institucional utilizado para trasladar al Gobierno las reivindicaciones judiciales.
Conversaciones
Los miembros del secretariado que prestaron su respaldo al informe defendieron la procedencia de las cr¨ªticas realizadas y su autor lament¨® que "conversaciones ajenas al secretariado" hayan contribuido a desvirtuarlo. Seg¨²n dijo Belloch a este peri¨®dico, tal alusi¨®n hace referencia a sus contactos, como portavoz, con el ministro de Justicia y miembros del CGPJ, si bien neg¨® que uno u otros hubieran influido o condicionado su actitud.En todo caso, Belloch estim¨® muy valiosa la aportaci¨®n de Varela a la asociaci¨®n, por lo que, seg¨²n explic¨®, trat¨® de evitar una votaci¨®n adversa que, seg¨²n dijo, "hubiera quemado a Luciano Varela".
Seg¨²n otros asociados, lo que en realidad quiso evitar Belloch fue que el congreso aprobara las cr¨ªticas a los poderes p¨²blicos contenidas en el informe asumido por la mayor¨ªa del secretariado. En definitiva, se someti¨® a los asociados si se votaba la gesti¨®n del secretariado o el informe completo. Por 80 votos frente a 34 gan¨® la primera opci¨®n. Despejada esta inc¨®gnica, 70 asociados aprobaron la gesti¨®n del secretariado, ninguno la rechaz¨® y 47 se abstuvieron.
Renovaci¨®n
La victoria del sector minoritario del secretariado, pero mayoritario en la asociaci¨®n, abre una crisis en Jueces para la Democracia que se resolver¨¢, probablemente, en este congreso de la asociaci¨®n mediante la renovaci¨®n de su equipo dirigente y la incorporaci¨®n de miembros m¨¢s afines a Belloch, por ahora triunfador.En este sentido, ya es seguro que la jueza Manuela Carmena no se presentar¨¢ a la reelecci¨®n en la ejecutiva y otros miembros del secretariado se lo estaban pensando anoche. A la clausura del congreso, que se celebra desde ayer en Santiago de Compostela (La Coru?a), asistir¨¢n el vicepresidente del CGPJ, Manuel Peris; el portavoz, Jos¨¦ Luis Calvo, y el vocal, Francisco Huet. Y desde ayer asiste al congreso el vocal Emilio Berlanga, quien intervino en favor de las posiciones defendidas por Belloch.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.