"Colombia se est¨¢ deshaciendo", asegura el ex presidente Misael Pastrana Borrero
El presidente colombiano, Virgilio Barco, decidi¨® ayer suspender indefinidamente su gira a Estados Unidos despu¨¦s de escuchar un informe sobre la ¨²ltima erupci¨®n de violencia pol¨ªtica y las denuncias de desgobierno. Durante sus nueve d¨ªas en Europa se produjeron casi 30 atentados terroristas y hubo m¨¢s de 100 muertos en choques entre la guerrilla y el Ej¨¦rcito, que ha lanzado una ofensiva en toda regla contra los rebeldes. "Colombia no est¨¢ deshaciendo se est¨¢ deshaciendo", asegur¨® el ex presidente socialconservador Misael Pastrana Borrero.
Se ha cumplido ya una semana del secuestro del dirigente conservador ?lvaro G¨®mez Hurtado, cometido al parecer por un comando urbano de uno de los varios grupos subversivos que operan en el pa¨ªs. Pero hay mucho m¨¢s.La relaci¨®n de lo ocurrido en un solo d¨ªa basta para ilustrar la ca¨®tica situaci¨®n de Colombia. El mi¨¦rcoles de la semana pasada el Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Nacional (ELN), grupo guerrillero dirigido por el sacerdote espa?ol Manuel P¨¦rez, vol¨® tres tramos del oleoducto Ca?o Lim¨®n-Covehas, tres torres de energ¨ªa y dos puentes.Ese mismo d¨ªa, terminaron ocho marchas campesinas que movilizaron a m¨¢s de 20.000 labradores de distintas regiones, y que provocaron, seg¨²n datos oficiales, la muerte de 28 de ellos, dos oficiales y cinco soldados.
Seg¨²n las organizaciones de izquierdas, las muertes campesinas llegan a 40. Y tambi¨¦n el mi¨¦rcoles, un comando del Ej¨¦rcito Popular de Liberaci¨®n (EPL) atent¨® con explosivos contra una patrulla militar en la regi¨®n de Urab¨¢. y caus¨® la muerte de cuatro soldados.
Este ¨²ltimo hecho origin¨® uno de los m¨¢s largos y cruentos enfrentam¨ªentos de los ?ltimos tiempos. El pasado fin de semana el Ej¨¦rcito inform¨® de que se hab¨ªan causado m¨¢s de 20 bajas de la guerrilla, tras una ofensiva militar en la que utiliz¨® tanques Cascabel y hasta un bombardero.Se dijo que todo obedec¨ªa a un plan orquestado para impedir la gira del presidente por Europa y Estados Unidos. Pero ¨¦ste regres¨® y la subversi¨®n sigue atacando como antes en varios frentes.Mano dura o di¨¢logo, esa es ahora la cuesti¨®n. El director del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), general Miguel Maza M¨¢rquez, asegura que ni a¨²n trat¨¢ndose de la libertad de ?lvaro G¨®mez, debe negociar el Gobierno con el terrorismo.En medio del caos, la opini¨®n generalizada es que la pol¨ªtica de paz del actual Gobierno ha fracasado. Es m¨¢s, muchos no creen que haya existido siquiera.El di¨¢logo -un di¨¢logo de sordos- s¨®lo se mantiene con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), de tendencia comunista, pero no existe con los otros grupos alzados en armas, entre los que destacan el ELN, el EPL y el Movimiento Diecinueve de Abril (M-19).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.