La evoluci¨®n de Europa del Este centrar¨¢ los debates del Consejo Atl¨¢ntico
![Andr¨¦s Ortega](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0f703ba3-ab63-4ec6-b2d9-16dd251eb51a.png?auth=ce4b270d36a1e6c3150defefffbeef1b3c3465890f4ad8ba827b988ccc791d51&width=100&height=100&smart=true)
La evoluci¨®n de los pa¨ªses de la Europa del Este ser¨¢ uno de los temas centrales de la reunion misterial del Consejo del Atl¨¢ntico Norte, que se re¨²ne hoy y ma?ana por vez primera en Madrid. "Siempre y cuando esos pa¨ªses no toquen su alineamiento con la URSS, Mosc¨² tolerar¨¢ muchos cambios", se estima en la OTAN, donde crece el consenso sobre la necesidad de ayudar a Gorbachov para que consiga llevar a cabo la reforma interna en la Uni¨®n Sovi¨¦tica. Ello no obsta para que la OTAN ahogue por el realismo y busque en las relaciones Este-Oeste "ahora m¨¢s realidades que expectativas", seg¨²n medios atl¨¢nticos.
El Consejo de Madirid no llegar¨¢ a importantes decisiones. La reuni¨®n, en el Palacio de Congresos y de Exposiciones, contar¨¢ con una corta sesi¨®n abierta para los dicursos inaugurales, y otra larga restringida y cerrada, a la que s¨®lo asistir¨¢ cada m1nistro acomafiado de dos colaboradores. stos suelen ser debates sin papeles e informales. Se espera que el comunicado final, como record¨® ayer en Madrid el secretario general de la OTAN, lord Carrington, sea breve. En todo caso, tras la reciente cumbre de jefes de Estado y de Gobierno, la OTAN parece ya algo exhausta en lo que a producci¨®n de grandes declaraciones se refiere.La OTAN espera a¨²n que la URSS avance en las negociaciones de la Conferencia de Seguridad y Cooperaci¨®n en Europa (CSCE) en Viena sobre derechos humanos. Pero, seg¨²n indican fuentes atl¨¢nticas, en Viena los sovi¨¦ticos no parecen seguir el cambio de discurso de Mosc¨².
No obstante, sin un avance que lleve a una clausura digna de la actual sesi¨®n de la CSCE no se iniciar¨¢n las negociaciones sobre armas convencionales entre los 23 pa¨ªses de la OTAN y del Pacto de Varsovia, la definici¨®n de cuyo mandato "est¨¢ a punto de caramelo", seg¨²n los medios consultados, y de ah¨ª que se vaya a entrar en el camino de las realidades: "A ver qu¨¦ reducciones ofrece el Este".
Niveles armamentistas
En todo caso, entre los pa¨ªses de la OTAN parece ir form¨¢ndose una postura com¨²n respecto a Mijail Gorbachov y su perestroika. "Una primera etapa de escepticismo ha dado paso a un reconocimiento de que se est¨¢n produciendo verdaderos cambios en la URSS", se juzga en la OTAN, y "crece el sentir general, salvo por parte de Francia, de la necesidad de ayudar a la perestroika", aunque Gorbachov no haya pedido ayuda al Occidente. Desde el punto de vista militar "siguen los niveles elevados de armamentos en el Este y los hechos no siguen a las doctrinas", estiman medios atl¨¢nticos, para los cuales la OTAN "no va a iniciar un proceso ingenuo" de desarme.
Algunos en la OTAN estiman que Gorbachov debe a¨²n superar, "obst¨¢culos muy grandes", y otros creen que los cambios son "irreversibles", pero "cada vez son m¨¢s los que opinan que los cambios en la URSS son profundos". "Gorbachov es Manuel Fraga en el a?o 1962, cuando se empez¨® a liberalizar el r¨¦gimen franquista, y terminar¨¢, como ¨¦l, en menos del Opus dei, en este caso el Comit¨¦ de Seguridad del Estado (KGB)", comenta un diplom¨¢tico espa?ol.
Los ojos de la OTAN est¨¢ ahora centrados no s¨®lo sobre Mosc¨², sino sobre Europa del Este. "La URSS est¨¢ buscando una nueva relaci¨®n con Europa del Este, que desde un punto de visita estrat¨¦gico tiene ahora un valor distinto para la URSS. Esos pa¨ªses, con las nuevas armas, ya no son un cord¨®n de defensa para los sovi¨¦ticos", estiman fuentes atl¨¢nticas. La OTAN considera que "el movimiento que se est¨¢ produciendo en esas sociedades puede ser un facitor de desestabilizaci¨®n para las relaciones Este-Oeste en caso de que uno de estos pa¨ªses llegara a romper con el Pacto de Varsovia, lo que no se descarta.
Junto a estos temas, el llamado problema del reparto de la carga entre Washington y sus aliados europeos ser¨¢ otra de las cuestiones centrales de esta reuni¨®n de transici¨®n de Madrid.
EE UU tambi¨¦n ha hecho que figure formalmente entre los documentos del Consejo el informe que ya se elev¨® al ¨²ltimo Grupo de Planes Nucleares sobre la modemizaci¨®n de las armas at¨®micas de la Alianza. Carrington har¨¢ una exposici¨®n oral de los debates en curso para definir un marco conceptual aliado sobre control de armamentos, que la OTAN no ha podido a¨²n completar formalmente, entre otras razones por las divisiones existentes sobre el futuro de las armas nucleares t¨¢cticas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.