800 millones se recaudaron en la feria de San Isidro
La recaudaci¨®n global estimada de la feria de San Isidro, que termin¨® el pasado lunes, supera los 800 millones de pesetas. Esta cifra es indicativa del ¨¦xito econ¨®mico del abono, en el que se puso el cartel de "no hay billetes" en 20 de los 25 festejos celebrados.Los ingresos no se circunscriben a la venta de entradas -aunque, l¨®gicamente, este es el principal cap¨ªtulo, con unos 750 millones de pesetas-, pues hay otros muy rentables, como son los correspondientes a las con tralas por diversos servicios, bares y alquiler de almohadillas y la venta de carne de las reses. Se calcula que el valor de las carnes super¨® los 17 millones de pese tas, si bien la empresa cogestionaria del coso, Toros Madrid SA, tiene hecha contrata por temporada en lo referente a este y otros conceptos.
Los festejos en que no se agotaron las localidades fueron los correspondientes a las novilladas celebradas los d¨ªas 13, 17 y 18 de mayo, y las corridas de toros de los d¨ªas 20 y 31, aunque en estos cinco espect¨¢culos hubo gran asistencia de p¨²blico, pr¨®xima al lleno.
La reventa ilegal funcion¨® en la misma o a¨²n superior medida que otros a?os, pese a la informatizaci¨®n de las taquillas realiza¨²a en la presente temporada, cuya puesta en marcha consider¨® fundamental, para la eliminaci¨®n de esta actividad delictiva, la Comunidad de Madrid, propietaria y cogestionaria de Las Ventas. Toros Madrid, SA, no aport¨® ninguna soluci¨®n, por lo menos eficaz, al problema.
Revendedores visibles
Al contrario de lo que sucede en otros espect¨¢culos, en los que los revendedores ofrecen las entradas al p¨²blico discreta e incluso furtivamente, durante todos los d¨ªas de la feria taurina los revendeclores de boletos de toros se situaban en lugares bien visibles y voceaban descaradamente su mercanc¨ªa al p¨²blico que iba llegando a la plaza. Eran lugares fijos las bocas de metro, la calle de Alcal¨¢ en sus ¨²ltimos n¨²meros y la escalinata que da acceso a la explanada de Las Ventas.A pesar de que este irregular comercio se realizaba de forma tan abierta y ostentosa, los dispositivos policiales para erradicarlo no tuvieron un resultado excesivamente brillante, primero poique no se erradic¨® en ning¨²n caso -ni siquiera disminuy¨® de forma sensible- y segundo porque las detenciones de personas y los boletos incautados son de una cuant¨ªa proporcional insignificante, a juzgar por los datos que ha facilitado la propia Jefatura Superior de Polic¨ªa. Seg¨²n el mencionado organismo, a lo largo de la feria se detuvieron 41 revendedores, a quienes fueron intervenidas un total de 405 entradas, cuyo valor en taquilla era de 483.585 pesetas; es decir, boletos cuyo precio medio era inferior a 2.000 pesetas. Los d¨ªas en que se efectuaron m¨¢s intervenciones fueron ocho el 16 de mayo y siete el 19 de mayo.
Un total de 17 toros, de los 151 que saltaron al ruedo de Las Ventas durante la feria, fueron devueltos al corral, por inv¨¢lidos o por falta de trap¨ªo, y muchos m¨¢s fueron protestados, sin que el presidente de turno satisficiera las peticiones del p¨²blico. Los presidentes Tejero, Lamarca, Moronta y Espada devolvieron cuatro cada uno, y s¨®lo uno el presidente Font.
A pesar de los considerables ingresos de la feria, los mulilleros hubieron de trabajar pr¨¢cticamente gratis. El propietario de las mulas y concesionario de este servicio de arrastre de los toros, Juan Anchuelo, manifiesta que no puede pagar a sus hombres porque las 21.000 pesetas por corrida celebrada que le paga la empresa s¨®lo cubren el mantenimiento de los animales. "Y gracias", dice, "a que el Ayuntamiento me permite que las tenga durante toda la feria en el Parque del Oeste, sin cobrarme nada". Anchuelo echa de menos los tiempos en que fue empresario Mart¨ªn Berrocal, del que comenta: "Al menos no incurr¨ªa en mezquindades y pagaba aunque se suspendiera la corrida por lluvia, cosa que ahora no ocurre".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.