El Gobierno , dispuesto a que los presos del 23-F, salvo Tejero ,dejen la c¨¢rcel en los pr¨®ximos meses
El Gobierno est¨¢ dispuesto a encontrar la f¨®rmula para que tres de los cuatro condenados por su participaci¨®n en el golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 que siguen presos abandonen la prisi¨®n en los pr¨®ximos meses, seg¨²n coinciden fuentes civiles y militares. Las previsiones excluyen al ex teniente coronel Antonio Tejero. La pasada semana, los abogados del ex general Alfonso Armada, de 68 a?os, solicitaron su libertad condicional argumentando que est¨¢ gravemente enfermo. El ministro de Defensa, Narc¨ªs Serra, responder¨¢ hoy en el Senado a una pregunta sobre este asunto.
Actualmente se encuentran todav¨ªa en prisi¨®n, por su participaci¨®n en el 23-F los ex generales Jaime Milans, Alfonso Armada y Jos¨¦ Torres Rojas, as¨ª como el ex teniente coronel Antonio Tejero. Tanto Armada como Torres Rojas han llegado a solicitar el indulto en alguna ocasi¨®n, pero les fue denegado. Ahora, los dos se encuentran aquejados de graves enfermedades y pasan largas temporadas en el hospital militar G¨®mez Ulla, de Madrid.Precisamente la solicitud de libertad condicional para Armada est¨¢ basada en las dolencias que padece. El ex general, seg¨²n sus abogados, sufri¨® una embolla hace unas semanas y tiene importantes problemas card¨ªacos. A Torres Rojas le han practicado diversas intervenciones quir¨²rgicas en los ¨²ltimos a?os, alguna de ellas en los ojos.
No obstante, el vigente reglamento de establecimientos penitenciarios militares no incluye el padecimiento de enfermedades entre las causas en que puede basarse la concesi¨®n de la libertad condicional, motivo por el que, t¨¦cnicamente, los expertos entienden que ser¨¢ dif¨ªcil acceder a la solicitud por este motivo. La petici¨®n ha sido remitida a la Sala quinta de lo Militar del Tribunal Supremo, formada por civiles y militares y que ha sustituido al Consejo Supremo de Justicia Militar.
En las ¨²ltimas semanas, sin embargo, se han producido en el seno de los ej¨¦rcitos numerosas opiniones cualificadas, algunas de ellas p¨²blicas, en favor de la concesi¨®n del indulto a los condenados por el 23-F. Al respecto, las fuentes gubernamentales consultadas han indicado que los miembros del Ejecutivo no se oponen a la concesi¨®n del indulto y que, aunque todav¨ªa no se ha adoptado ninguna decisi¨®n concreta al respecto, el Gobierno puede tomarla "en cualquier momento", si bien se a?ade enseguida que "hoy nadie trabaja espec¨ªficamente en esa l¨ªnea".
Militares y pol¨ªticos
El jefe del Ej¨¦rcito, teniente general Miguel ??iguez del Moral, declar¨® en una reciente entrevista concedida a este peri¨®dico que el problema del posible indulto a los condenados por el 23-F "es, en cualquier caso, pol¨ªtico", y agreg¨® que le "gustar¨ªa" que "se solucionara el tema". El teniente general Rafael Allendesalazar, ex capit¨¢n general de Madrid, tambi¨¦n se declar¨® hace unas semanas p¨²blicamente partidario del indulto a los condenados.
El titular de Defensa, Narc¨ªs Serra, admiti¨® en un reciente coloquio en TVE la posibilidad de que en un futuro el Gobierno conceda el indulto, pero tambi¨¦n puntualiz¨® que, por el momento, no hay nada concreto en esa l¨ªnea.
Las peticiones de indulto pueden ser planteadas por los afectados o por cualquier ciudadano particular, pero, en este segundo caso, deben ser respaldadas por el propio interesado. Esas solicitudes son remitidas al Ministerio de Defensa y, en el caso del 23-F, es muy probable que el Gobierno solicitara un informe t¨¦cnico de la citada sala del Tribunal Supremo. Miembros de esta sala consultados al respecto han se?alado su opini¨®n favorable a la concesi¨®n del indulto.
Hasta el momento, Milans y Tejero se han declarado siempre contrarios a solicitar esa medida de gracia. Al igual que Torres Rojas, Milans tiene m¨¢s de 70 a?os. En el reglamento penitenciario ordinario, los presos con edad superior a los 70 a?os pueden solicitar la prisi¨®n condicional por ese motivo, pero esa cl¨¢usula no figura en el reglamento penitenciario militar. No obstante, algunos expertos entienden que, ante la ausencia de esa norma en el ¨¢mbito militar, se podr¨ªa aplicar la existente en el ordinario, sobre todo porque el delito por el que est¨¢n condenados los del 23-F ya ha pasado a la jurisdicci¨®n ordinaria.
Evitar la muerte en prisi¨®n
Tanto en el Ej¨¦rcito como en el propio Ministerio de Defensa han surgido en los ¨²ltimos meses numerosos comentarios con respecto a que el Gobierno debe poner los medios para evitar que fallezca en prisi¨®n alguno de los implicados en el 23-F. Este es un argumento que ha sido empleado incluso por algunos altos mandos militares en conversaciones al respecto con autoridades civiles de Defensa, que han recibido numerosas peticiones particulares de libertad para los condenados.
Las peticiones de indulto, en el caso de que vuelvan a producirse pr¨®ximamente -extremo que se da por seguro en el departamento de Defensa- tendr¨¢n que ser propuestas por Serra al Consejo de Ministros, al que corresponde la ¨²ltima decisi¨®n.
Los habituales portavoces del departamento de Defensa insistieron ayer en que, en el ¨¢mbito pol¨ªtico, a¨²n no se ha tomado una decisi¨®n determinante de conceder la libertad a los condenados por el 23-F, pese a que algunos altos cargos del departamento se han declarado partidarios del mismo. Uno de esos portavoces admiti¨® que es un "problema pendiente" y que es muy probable que la soluci¨®n pueda llegar "en lo que queda de a?o o el a?o pr¨®ximo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Libertad condicional
- Narc¨ªs Serra
- Antonio Tejero Molina
- III Legislatura Espa?a
- Ministerio de Defensa
- Jaime Milans del Bosch
- Alfonso Armada Comyn
- 23-F
- Presidencia Gobierno
- Justicia militar
- PSOE
- Fuerzas armadas
- Transici¨®n espa?ola
- Gobierno de Espa?a
- Transici¨®n democr¨¢tica
- Beneficios penitenciarios
- Sentencias condenatorias
- Golpes estado
- Legislaturas pol¨ªticas
- Sentencias
- Conflictos pol¨ªticos
- Historia contempor¨¢nea
- Gobierno
- Ministerios
- Sanciones