La gendarmer¨ªa francesa ampliar¨¢ a otros pa¨ªses sus pesquisas sobre la trama de falsificaciones de Dal¨ª
Gilbert Hamon, el editor de obra falsa detenido, ten¨ªa contactos en Italia y Estados Unidos
La afici¨®n al arte del gendarme Christiza Roum¨¦goux y la ligereza con que operaban los falsificadores de obra gr¨¢fica de Salvador Dal¨ª en la regi¨®n francesa de Dr?ne son factores que han concurrido en la detenci¨®n de Gilbert Hamon. Este galerista y editor de obra gr¨¢fica, que operaba en Par¨ªs, se encuentra ahora a la espera de juicio en la localidad de Valence, donde las pesquisas de Roum¨¦goux y de su colega Gerard Roumier (v¨¦ase EL PA?S de 23 de junio) condujeron a la incautaci¨®n de 7.700 litograf¨ªas falsas de Dal¨ª. Las declaraciones de Hamon han proporcionado indicios sobre la trama mundial de falsificaciones dalinianas. En declaraciones a este diario, Roum¨¦goux reconstruye el proceso que llev¨® a la detenci¨®n de Hamon.
La cadena de acontecimientos que ha culminado en la detenci¨®n por parte de la gendarmer¨ªa francesa del primer falsificador importante de obra gr¨¢fica de Salvador Dal¨ª a nivel internacional se inici¨®, casi por azar, en julio de 1987, cuando el gendarme Christian Roum¨¦goux, destacado en la Brigada de Investigaciones de Valence, capital de la regi¨®n francesa del Dr?ne, a unos 120 kil¨®metros al sur de Lyon, se interes¨® por la pintura surrealista. Roum¨¦goux hab¨ªa sido siempre un enamorado del arte y es buen conocedor de los maestros franceses del siglo XIX, as¨ª como gran admirador de Matisse.El pasado verano, Roum¨¦goux comenz¨® a interesarse por la obra de Dal¨ª, a quien califica de "pintor genial". Su inter¨¦s le llev¨® hasta la adquisici¨®n de un peque?o grabado a punta seca del pintor, titulado La licorne et gangu¨¦ride. Roum¨¦goux compr¨® el grabado en una galer¨ªa de arte de toda confianza, con las garant¨ªas habituales para este tipo de obras, como un certificado de autenticidad firmado por el artista y el editor. Pero Roum¨¦goux sigui¨® viendo galer¨ªas y advirti¨® que en varias tiendas de arte de la regi¨®n de Dr?ne y de Lyon se vend¨ªan, a precios exorbitantes, unas litograf¨ªas de Dal¨ª de calidad t¨¦cnica muy deficiente y desigual. "Fue, concretamente, una litograf¨ªa titulada La licorne bleue", explica Roum¨¦goux a este diario, "la que despert¨® mis dudas, pues en varias galer¨ªas hab¨ªa visto litograf¨ªas de la misma obra y aparentemente de la misma serie, pero de calidades y colores completamente distintos, incluso con elementos alterados".
Simult¨¢neamente a estas constataciones, Roum¨¦goux comenz¨® a leer libros sobre Dal¨ª, entre ellos la traducci¨®n francesa de El ¨²ltimo Dal¨ª publicado por EL PA?S en 1985. "El libro fue una advertencia", explica Roum¨¦gaux, "porque me abri¨® los ojos a la dimensi¨®n del mercado de obra gr¨¢fica falsa de Dal¨ª. Vi que algunas cosas que se apuntaban en el libro suced¨ªan efectivamente en galer¨ªas de arte de mi propia regi¨®n, que hab¨ªa litograf¨ªas muy dudosas y que, efectivamente, era muy dif¨ªcil obtener certificados de autenticidad de alguna de ellas". El libro que ley¨® Roum¨¦goux se encuentra ahora en poder del juez de Valence encargado del sumario.
El gendarme solicit¨® entonces la colaboraci¨®n de su compa?ero y amigo Gerard Roumier, tambi¨¦n destacado en Valence, y tambi¨¦n interesado por el arte. "Vimos que en esas litograf¨ªas y en la manera c¨®mo se vend¨ªan hab¨ªa muchas cosas que apuntaban hacia un fraude", explica Roumier. Ambos gendarmes solicitaron de sus superiores la realizaci¨®n de una investigaci¨®n preliminar. En Francia, la gendarmer¨ªa pese a ser un cuerpo militar, tiene facultades de polic¨ªa judicial en los casos descubiertos o iniciados por sus miembros. Roum¨¦goux y Roumier se pusieron en contacto con distintos especialistas, entre ellos Robert Descharnes. Realizaron tambi¨¦n distintas pesquisas en Par¨ªs, Lyon y distintas localidades de la regi¨®n de Dr?ne. Finalmente procedieron a efectuar registros en galer¨ªas de arte de Valence, Montelimar y St. Paul Pr¨¦s-Chateau, donde se incautaron de una serie de grabados y litograf¨ªas que no eran conformes a las especificaciones y a las fechas de fabricaci¨®n del papel suministradas por Descharnes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.