Jaspers Johns, Barbara Bloom y el pabell¨®n de Italia, premiados en la Bienal de Venecia
Pol¨¦mica por el galard¨®n otorgado a los artistas italianos
ENVIADO ESPECIAL Con el anuncio oficial de la concesi¨®n de los premios, que han reca¨ªdo en la presente edici¨®n en los norteamericanos Jaspers Jolins y Barbara Bloom, en la modalidad de galardones individuales, y en el pabell¨®n italiano, en la de pa¨ªses, la 43? Bienal de Venecia ha abierto sus puertas al p¨²blico hasta el 25 de septiembre. Como es tradicional, la sesi¨®n solemne de apertura tuvo lugar, ayer, con la presencia del presidente de la Rep¨²blica, y se espera un flujo constante de visitantes a lo largo de todo el verano en la tur¨ªsticamente saturad¨ªsima Venecia.
Es cierto que los recientemente restaurados premios oficiales de la Bienal no tienen ni mucho menos la importancia que anta?o, pero los de la presente edici¨®n, que han sido concedidos por un jurado internacional formado, bajo la presidencia de Octavio Paz, por el italiano Calvesi, el norteamericano T. Meser, el franc¨¦s P. Restany, el alem¨¢n W. Schmalenbach y el polaco Stanislawski, est¨¢n recibiendo muy duras cr¨ªticas.En realidad, salvo el caso de Jaspers Johris, que era un premio justo, necesario y universalmente esperado, los restantes han constituido una autentica sorpresa, que en lo que se refiere al premio al mejor pabell¨®n ha ribeteado el esc¨¢ndalo.
Viejos y j¨®venes
El pabell¨®n de Italia, formado por cuatro secciones b¨¢sicas, respectivamente dedicadas a El abstractismo (A. Burri, P. Dorazlo, C. Accardi y G. Santomasso), La nueva iconolog¨ªa (M. Paladino, E. Cucchi, S. Chia y F. Clemente), Los medios alternativos (J. Kounnellis, Marisa Merz, G. Barunchello y M. Mochetti) y Figuraci¨®n y naturaleza (E. Marlotti, P. Gucione, R. Savinio, F. Sarnari, A. Pomodoro, E. Mattiac¨ª y R. Ranaldl), da una impresi¨®n injusta de agotamiento del muy vivo esp¨ªritu de vanguardia italiano. El arte de los viejos all¨ª representados parece viej¨ªsimo, pero tambi¨¦n el de los j¨®venes.
Por otra parte, la en principio prometedora secci¨®n complementaria, titulada Ambiente Italia, con obras de Cy Twombly, Sol LeWitt, G. d'Almeida, J. Dibbets, L. Gischa, M. L¨¹pertz, R. Matta y N. de Saint Phalle, finalmente ofrece su peor apariencia de mezcla indiscriminada.
Con lo dicho, casi todos los especialistas presentes aventuraban como m¨¢s probables otros premios, como los de los pabellones del Reino Unido (T. Cragg), Suiza (M. Raetz) o el de Austria (S. Anzinger).
El propio pabell¨®n espa?ol, formado por los escultores Jorge Oteiza y Susana Solano, si bien no ha sido suficientemente comprendido por los cr¨ªticos internacionales, y en este sentido no sonaba como premiable, pose¨ªa una dignidad comparativa que lo hac¨ªa merecedor de respeto.
En cuanto al premio otorgado al mejor artista joven, dentro de los que exponen en la secci¨®n de Aperto 88, el ¨²nico premio que comporta una gratificaci¨®n en met¨¢lico de 25 millones de liras (unos 2,5 millones de pesetas), que ha sido otorgado a la norteamericana Barbara Bloom (Los ?ngeles, 1951), es asimismo discutible, y de hecho est¨¢ siendo discutido, aunque en este caso la decisi¨®n se valora con menos acritud, pues, fuera cualquiera, comporta un grado mayor de aleatoriedad.
En la secci¨®n de Aperto 88 se han seleccionado 86 artistas de 25 pa¨ªses. Los artistas espa?oles que participan en este apartado son Juan Carlos Savater, Ricardo Cotanda y Federico Guzm¨¢n.
La ciudad de Venec¨ªa ofrece, adem¨¢s de la Bienal, otras iniciativas art¨ªsticas complementarias, como la muestra de los fenicios (Palazzo Grassi), Veron¨¦s (Galer¨ªa de la Academia), Lucini (Museo Correr), Zandomeneghi en Par¨ªs (Ca'Pesaro), entre otras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.