Juan Pablo II, preocupado por la "alarmante" situaci¨®n del catolicismo en Austria
![Juan Arias](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5a86bcd5-e5fc-49ab-b292-f3043b0fbfd4.png?auth=2d48be4f56908c68f3c88d7da3c4bd83b9078e68267346b6bac73e371847252d&width=100&height=100&smart=true)
El Papa se despidi¨® ayer de los cat¨®licos austriacos en Innsbruck (capital del Tirol, rodeada de monta?as a¨²n nevadas) y regres¨® por la noche al Vaticano tras unas jornadas, como ya es habitual, agotadoras. Juan Pablo II expres¨® su preocupaci¨®n por la "alarmante" situaci¨®n del catolicismo en Austria, afirmando que "hay que constatar que, desgraciadamente, vuestra fe, gloriosa en el pasado, se ve seriamente amenazada hoy, lo mismo que en otros muchos pa¨ªses de Europa".
El presidente austriaco, Kurt Waldheim, que ha intentado estar durante todo el viaje lo m¨¢s cerca posible del Papa, que se ha encontrado con ¨¦l seis veces y que ha querido comulgar de sus manos, hizo ayer un paralelismo con los "m¨¢rtires" del campo de concentraci¨®n visitado por el Papa, subrayando que "aquel testimonio de una ¨¦poca funesta para nuestra historia" deber¨ªa servir de ejemplo "para que los hombres de hoy abandonen toda forma de odio e intolerancia tambi¨¦n en la vida pol¨ªtica".Se le hab¨ªa anticipado ya el Papa en el tema, recordando a los austriacos durante la misa celebrada horas antes, a la que asisti¨® el presidente Waldheim, que para hacer "una patria digna del hombre" no basta aire puro, agua limpia y tierras sin contaminaci¨®n, sino tambi¨¦n que los ciudadanos "sean buenos entre s¨ª, se soporten, comprendan las debilidades mutuas, dialoguen y sepan perdonar". En dicha misa, celebrada en las instalaciones ol¨ªmpicas del trampol¨ªn de nieve, Juan Pablo II traz¨® un panorama hosco de la situaci¨®n de la Iglesia en Austria, afirmando que "hay que constatar que, desgraciadamente, vuestra fe, gloriosa en el pasado, se ve seriamente amenazada hoy, lo mismo que en otros muchos pa¨ªses de Europa".
El Papa expuso as¨ª la situaci¨®n del pa¨ªs, donde oficialmente el 86% de la poblaci¨®n es cat¨®lica: "Una imposibilidad creciente de comunicaci¨®n entre las generaciones, numerosos divorcios, suicidios -incluso entre los j¨®venes-, luchas entre los pol¨ªticos y los partidos, un enfrentamiento exasperado entre los mismos cristianos y una cr¨ªtica c¨ªnica sobre la Iglesia incluso en las publicaciones eclesiales". Todo ello, les dijo el Papa, es "la se?al m¨¢s alarmante" de que los mandamientos de Dios y la buena nueva del Evangelio "no constituyen ya para muchos de vosotros la base del comportamiento".
Por lo que se refiere a la Iglesia, la lucha de la que habla el Papa -quien en su discurso de despedida insisti¨® sobre la necesidad de la unidad- no s¨®lo es entre los fieles, sino tambi¨¦n entre los mismos obispos. Ayer, por ejemplo, se publicaba una pol¨¦mica que acaba de levantarse entre el anciano arzobispo de Feldkircher, monse?or Wechner, que cumplir¨¢ el mes pr¨®ximo 80 a?os, y dos de los posibles candidatos a sucederle en la archidi¨®cesis, el jefe del Opus Dei en Austria, Klaus K¨¹ng, y el obispo auxiliar de Viena, monse?or Krenn, a quien llaman el Jomeini de Austria, considerado un te¨®logo "m¨¢s papista que el Papa", amigo de Lefebvre y contra quien, seg¨²n el arzobispo, existe una gran resistencia dentro del pueblo mismo de Dios.
Mientras tanto, la Iglesia tie ne un gran problema en Austria con los j¨®venes, hasta el punto de que ayer el tradicional en cuentro con el Papa tuvo que ser sustituido por falta de quorum. En su lugar se celebr¨® una reuni¨®n con 10.000 ni?os, m¨¢s f¨¢cilmente dispuestos a acudir a una fiesta y a jugar delante del Papa.
En el discurso que los j¨®venes le hab¨ªan preparado, por ejemplo, en Salzburgo a Juan Pablo II, le iban a revelar un sondeo de opini¨®n realizado entre ellos y que no resultaba muy halag¨¹e?o. A la pregunta sobre qu¨¦ les evocaba la palabra iglesia, la respuesta m¨¢s numerosa de los j¨®venes austriacos fue: "Los curas y los impuestos religiosos". Y en cuanto a las cr¨ªticas que los j¨®venes austriacos hacen a la Iglesia cat¨®lica, figuraba en primer lugar la "falta de preparaci¨®n para poder responder a sus problemas sobre la sexualidad'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.