Reforma constitucional en Francia para asegurar el pluralismo audiovisual
La Constituci¨®n de la V Rep¨²blica ser¨¢ reformada, posiblemente el pr¨®ximo oto?o, con el fin de inscribir en su texto un nuevo alto organismo, del mismo nivel que el Consejo Superior de la Magistratura y el Consejo Constitucional, destinado a asegurar el pluralismo de los medios de comunicaci¨®n audiovisuales.
Con la inscripci¨®n de esta reforma en la Constituci¨®n, el Gobierno franc¨¦s pretende situar el control y la supervisi¨®n de la radio y la televisi¨®n al abrigo de los cambios de mayor¨ªa parlamentaria.?sta ser¨¢ la s¨¦ptima reforma audiovisual en los 30 a?os de historia de la V Rep¨²blica y la tercera desde el inicio de la privatizaci¨®n de la televisi¨®n, en 1982.
El nuevo Consejo Superior del Audiovisual ser¨¢ el tercer organismo de control de los medios creado bajo la presidencia de Mitterrand. El primero, la Alta Autoridad del Audiovisual, que consigui¨® un cierto prestigio de independencia, fue sustituido por la Comisi¨®n Nacional para la Comunicaci¨®n y las Libertades (CNCL), a iniciativa del Gobierno conservador tras las elecciones de marzo de 1986.
La CNCL no consigui¨® ofrecer una imagen de independencia e imparcialidad, principalmente con motivo de los nombramientos de los directivos de los medios de comunicaci¨®n p¨²blicos y la adjudicaci¨®n de las bandas de emisi¨®n de radio en frecuencia modulada. Uno de sus miembros, el acad¨¦mico M¨ªchel Droit, fue acusado de prevaricaci¨®n con motivo de estas concesiones.
En una primera etapa, el Gobierno someter¨¢ al Parlamento la aprobaci¨®n de un ley ordinaria que suprimir¨¢ la actual Comisi¨®n Nacional para la Comunicaci¨®n y las Libertades y crear¨¢ un Consejo Superior del Audiovisual, integrado por nueve personalidades independientes, principalmente profesionales del audiovisual, cuyo mandato durar¨¢ seis a?os.
El nuevo organismo tendr¨¢ como "misiones esenciales", seg¨²n el comunicado del Consejo de Ministros, "garantizar la libertad de comunicaci¨®n, as¨ª como el pluralismo y la transparencia, en el campo de la radiodifusi¨®n y de televisi¨®n, y favorecer la creaci¨®n audiovisual y la calidad de los programas".
En una segunda e inmediata fase, el Gobierno propondr¨¢ la "constitucionalizaci¨®n" del Consejo, proceso que cuenta con dos v¨ªas: el refer¨¦ndum popular o la obtenci¨®n de una mayor¨ªa cualificada de tres quintos del Congreso (Asamblea Nacional y Senado, reunidos en el palacio de Versalles).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.