La Haya, mansi¨®n del 'jazz'
Centenares de m¨²sicos y aficionados se dan cita en el Festival del Mar del Norte
La inteligente pianista Jessica Williams, en la contraportada de uno de sus discos, a?ade una nueva definici¨®n del jazz a la larga y pintoresca serie que de ¨¦l han hecho los m¨²sicos. Afirma Jessica Williams que el jazz es para ella una especie de casa, una mansi¨®n en la que conviven todos los que han creado y siguen creando esta m¨²sica. Pues bien, los d¨ªas 8, 9 y 10 de julio, la idea de Jessica Williams se har¨¢ realidad en la ciudad holandesa de La Haya, cuyo Palacio de Congresos quedar¨¢ transformado en la gran mansi¨®n europea del jazz.
En 13 auditorios distintos, y sumando un total de casi 270 horas de m¨²sica, circular¨¢n por La Haya m¨¢s de 40.000 aficionados y actuar¨¢n m¨¢s de 1.000 artistas en una nueva edici¨®n del Festival de Jazz del Mar del Norte.Decimos el festival y tendr¨ªamos que decir los festivales. El jazz se presenta en La Haya rodeado de muchas otras m¨²sicas. El festival de jazz de La Haya es tambi¨¦n un festival de blues, de gospel, de soul, de salsa, de m¨²sica brasile?a y hasta de rock, pues act¨²a tambi¨¦n gente como Van Morrison. Como simult¨¢neamente se celebran muchos conciertos, cada asistente puede organizarse el festival que quiera.
Lo mismo sucede con el jazz. A diferencia de otros festivales, no hay en La Haya orientaci¨®n estil¨ªstica en ning¨²n sentido, o m¨¢s bien la hay en todos. El aficionado, seleccionando entre los conciertos, es quien determina esa orientaci¨®n y quien decide si escuchar¨¢ un festival de vanguardia, de jazz tradicional, de swing, de fusi¨®n o de bebop de varias generaciones: la de Dizzy Gillespie y Art Blakey; la de Horace Silver y Donald Byrd; las de Chico Freeman y Michel Petrucciani.
Y, dentro de los estilos, tambi¨¦n para elegir. Este es uno de los grandes alicientes del Festival de La Haya. La lista de primeras figuras es larga: Miles Davis, Oscar Peterson, Ray Charles, Lionel Hampton, James Brown, St¨¦phane Grappelli, David Samborn, Gerry Mulligan, Herbie Hancock, el Modern. Jazz Quartet.
Un negro albino
Pero al lado de estos grandes nombres tambi¨¦n tienen sitio, igual que en el coraz¨®n del aficionado de verdad, m¨²sicos formidables, aunque quiz¨¢ menos conocidos: las cantantes Shirley Hom y Judy Roberts; Red Rodney, que se fingi¨® negro albino para tocar junto a Charlie Parker; Plas Johnson, que ilustr¨® sinuosamente las evoluciones de la Pantera Rosa; el brav¨ªsimo tenor Red Holloway, que tambi¨¦n estar¨¢ en Vitoria; y adem¨¢s Red Tyler, Buddy Collette, Flip Phillips, J. R. Montrose y la magistral Vi Redd. Y as¨ª, hasta mil m¨²sicos. Sin olvidar a Lester Bowie, que no puede faltar a ning¨²n festival y a ¨¦ste, como despu¨¦s al de San Sebasti¨¢n, traer¨¢ su abigarrada Brass Fantasy, una especie de versi¨®n negra y testimonial de la Banda del Empastre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.