Ir¨¢n estudia la legalizaci¨®n de los partidos
Las autoridades iran¨ªes quieren impulsar la legalizaci¨®n de los partidos pol¨ªticos, seg¨²n informaron el pasado fin de semana a EL PA?S fuentes diplom¨¢ticas iran¨ªes en Madrid. La iniciativa parte del Ministerio del Interior (Besharate Keshvar), que encabeza el hoyatoleslam Al¨ª Akbar Mohtachemi. Seg¨²n los medios citados, "existen numerosas asociaciones de car¨¢cter pol¨ªtico que act¨²an en la escena iran¨ª, pero su actividad precisa una regulaci¨®n m¨¢s detallada".La iniciativa constituye el primer intento de apertura pol¨ªtica formal de la Rep¨²blica Isl¨¢mica a los partidos -cuyo juego est¨¢ previsto y legislado en la Constituci¨®n de 1979-, desde la disoluci¨®n del principal partido iran¨ª, el gubernamental y a la saz¨®n ¨²nico Partido de la Rep¨²blica Isl¨¢mica, PRI, en mayo de 1987. Muyaidin y comunistas fueron ilegalizados en 1981 y 1983, respectivamente. Otras fuentes oficiosas iran¨ªes aseguran que, por primera vez, Teher¨¢n se plantean la direcci¨®n de alternativas aperturistas, que ahuyenten la posibilidad de una salida traum¨¢tica y rupturista contra el r¨¦gimen, a la muerte del imam Jomeini.
Sin embargo, estos testimonios chocan frontalmente con la reciente ejecuci¨®n en Teher¨¢n de Anushirvan Lotfi, dirigente de la Organizaci¨®n de los Fedayin del Pueblo; la del l¨ªder de las Juventudes del Partido Tudeh de Ir¨¢n, Kiomar Sachenasz, o el tambi¨¦n reciente encarcelamiento de seguidores del l¨ªder nacionalista y primer jefe de Gobierno de la Rep¨²blica Isl¨¢mica de Ir¨¢n, Mehdi Bazarg¨¢n, quien envi¨® una carta muy cr¨ªtica a Jomeini para que terminara la guerra contra Irak.
Las intenciones aperturistas se producen simult¨¢neamente a una concentraci¨®n de poderes reales sin precedentes en la historia de la Rep¨²blica Isl¨¢mica en la persona de Hachemi Rafsanjani, presidente del Parlamento, recientemente nombrado jefe de las Fuerzas Armadas de Ir¨¢n. La tarea que Rafsanjani tiene por delante consiste en unificar las fuerzas armadas regulares y las irregulares, constituidas ¨¦stas por el Sepah Pasdaran, el Ej¨¦rcito de los Guardianes de la Revoluci¨®n.
Rafsanjani anunci¨® aumentos de salarios a los pasdaran y el establecimiento de rangos militares. Pese a estas promesas, existen fuertes resistencias dentro de la Guardia Revolucionaria a aceptar el liderazgo de Rafsanjani, por su giro hacia posiciones pronorteamericanas. Por su parte, muchos militares no quieren integrarse en un ej¨¦rcito religioso como el Sepah. Situaciones de intenso patrullaje armado callejero, similares al estado de sitio, prohibido por la Constituci¨®n, se observan los ¨²ltimos d¨ªas en Shiraz, Ispah¨¢n y Teher¨¢n, seg¨²n fuentes de la oposici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.