El paro registrado descendi¨® en mas de 54.000 personas en junio
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
El n¨²mero de parados registrados en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) ha descendido al t¨¦rmino del mes de junio en 54.323 personas en relaci¨®n con el mes de mayo. Con esta reducci¨®n, la cifra de paro registrado se sit¨²a en 2.823.719 trabajadores, y la tasa sobre la poblaci¨®n activa ha pasado a ser el 19,40%, seg¨²n datos del Ministerio de Trabajo.El descenso del desempleo en t¨¦rminos relativos, seg¨²n estos mismos datos, ha sido del 1,89% respecto al mes de mayo. Esta cifra es semejante a la registrada en el mes de junio de 1986, aunque en aquella ocasi¨®n el paro registrado descendi¨® en 51.079 personas.
En valor interanual, si se contabilizan los seis primeros meses, la tasa de variaci¨®n resultante ofrece un valor negativo del 0,52%.
En cuanto al reparto por comunidades aut¨®nomas, el descenso del desempleo se ha registrado en casi todas, a excepci¨®n de Extremadura y Canarias, en las que ha aumentado en un 0,7% y un 0,56%, respectivamente. Los descensos m¨¢s significativos se han producido en Baleares, con el 18,70%; Catalu?a, 4,38%, y Madrid, 3,15%.
Tir¨®n de los servicios
Algo parecido ha ocurrido en el reparto por sectores, ya que, a excepci¨®n del colectivo sin empleo anterior, el resto ha experimentado un claro descenso del n¨²mero de trabajadores parados, que en el caso de los servicios se ha situado en 26.202; en la industria han sido 17.596, y en la construcci¨®n, 13.102, lo que supone un descenso del 5,17%.En cuanto a las cifras de desempleo por sexo, el paro mascu lino se situa en 1.342.002, bajan do sobre el mes anterior en 51.226 personas (3,68%), y el fe menino, en 1.481.717, reduci¨¦n dose en 3.097 trabajadoras (0,21%) sobre el mes de mayo.
En cuanto a las colocaciones, el Inem registr¨® durante el mes de junio un total de 320.163 nuevos contratos, que significan un aumento de 9.913 (3,20%) sobre junio de 1987.
Los contratos acogidos a las medidas de fomento de empleo fueron el mes pasado de 163.279 personas, 21.513 m¨¢s que en junio del a?o anterior, lo que supone un aumento del 15,18%.
Poco despu¨¦s de conocerse estas cifras, Comisiones Obreras hizo p¨²blico un comunicado en el que se afirma que la alta cifra de paro existente "demuestra la incapacidad del Gobierno para generar empleo en una situaci¨®n econ¨®mica te¨®ricamente decrecimiento en los ¨²ltimos a?os".
Por su parte, UGT manifestaba tambi¨¦n que la ¨ªnfima reducci¨®n del desempleo registrada se est¨¢ dando con un crecimiento econ¨®mico anual del 5% al 6%, "lo que demuestra el t¨ªmido nivel de aprovechamiento de la fuerte coyuntura econ¨®mica con vistas al empleo, un lujo que nuestro pa¨ªs no puede permitirse".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UGT
- Comisiones Obreras
- III Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Tasa paro
- Desempleo
- Sindicatos
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Ministerios
- Sindicalismo
- Empleo
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones laborales
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social