Los pilotos del SEPLA
Como piloto de transportes (comandante de DC-9 de Iberia) y como integrante del sindicato de pilotos, querr¨ªa puntualizar ciertos aspectos del art¨ªculo que en la p¨¢gina 52 de su diario del 4 de julio verti¨® el copiloto de Iberia Manuel Ramos Garc¨ªa, que a su vez ostenta el cargo de secretario de la secci¨®n sindical de tripulantes t¨¦cnicos de UGT.Est¨¢ claro que este compa?ero no sabe interpretar o confunde los conceptos, a juzgar por lo que escribe. Dice en el art¨ªculo que la caracter¨ªstica principal de los integrantes del Sindicato Espa?ol de Pilotos de L¨ªneas A¨¦reas (SEPLA) es el hecho de ser considerados como personal de confianza de una empresa p¨²blica. Debo decir que en el SEPLA, adem¨¢s de pilotos de empresa p¨²blica los hay de Hispania, Air Europa, Canafrica, Air Truk, Audeli, LAC, Mach Av¨ªation, LTE y un largo etc¨¦tera que no son compa?¨ªas p¨²blicas. Por otra parte, ese personal de confianza a que alude son s¨®lo los comandantes y no los dem¨¢s pilotos insertos en el sindicato. Cuando dice tambi¨¦n que los pilotos del SEPLA dan la confianza a sus dirigentes sindicales se debe referir a los pilotos de Iberia y a los delegados sindicales de Iberia, y no al resto de los pilotos que integran el sindicato, pues es con Iberia con la que se est¨¢ negociando el convenio.
Es mentira, y con eso llamo mentiroso a Ramos, que el SEPLA est¨¦ regido por una disciplina castrense, por ser militares la mayor parte de sus integrantes. La inmensa mayor¨ªa de los integrantes del sindicato somos pilotos civiles. La disciplina es norma de. todo sindicato. ?Acaso no la hay en UGT? Posiblemente la de este sindicato sea m¨¢s f¨¦rrea que la del SEPLA. La raz¨®n de la fuerza, a la que alude en su art¨ªculo, la est¨¢n empleando absolutamente todos los sindicatos al plantear un conflicto, pues es precisamente la fuerza, que no la violencia, la que hace fuerte (valga la redundancia) a un sindicato. ?No act¨²a as¨ª UGT? Lo que ocurre es que el SEPLA ha empleado la fuerza de la raz¨®n en sus planteamientos, y nunca la violencia como hacen la mayor¨ªa de los sindicatos.
Dice Ramos que la huelga de 1984 tuvo un car¨¢cter pol¨ªtico y fue un pulso con el Gobierno. Eso es una infamia, por ser incierto y por tratar de remover, para calentar el ambiente, algo muy doloroso ya olvidado. Toda huelga es un pulso, o con la compa?¨ªa o con el departamento ministerial del que depende. El pulso fue con la compa?¨ªa y con el Ministerio de Transportes, y no con el Gobierno. Si Ramos considera que un pulso con un ministerio convierte la huelga en pol¨ªtica, entonces todas las de UGT y CC OO lo han sido, con el agravante de ser ¨¦stos sindicatos pol¨ªticos.
Es absolutamente falso que se nos haya incrementado el sueldo en un 30%. Con esta falacia Ramos trata de enfrentar a los diferentes estamentos de Iberia. Yo pido a este se?or que lo demuestre y que, ya que est¨¢ de acuerdo con lo que ¨¦l dice que nos han aumentado, devuelva ese supuesto 30% a Iberia cada mes para no perjudicar a los dem¨¢s trabajadores. Es muy f¨¢cil hablar sin ser consecuente con lo que se dice. Debo recordar que el aumento global de 1987 fue del 5,8% m¨¢s el 0,74% sobre el total en dos pagas (febrero y agosto), como objetivo de calidad y por niveles.
No es cierto que la direcci¨®n de Iberia sea d¨¦bil, como ¨¦l dice. No puede ser d¨¦bil una direcci¨®n que ha conseguido reflotar la compa?¨ªa en tres a?os y convertirla en una de las m¨¢s saneadas de Europa.
En cuanto a la sentencia del Tribunal Central de Trabajo, que s¨ª conocemos, nadie dice que no se cumpla ahora. Lo que no se ha estado cumpliendo ¨²ltimamente son los pactos posteriores-
Pasa a la p¨¢gina siguiente Viene de la p¨¢gina anterior
vier Recarte Casanova.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.