Escaso eco de la huelga general convocada en una gran manifestaci¨®n en la capital armenia

Una normalidad laboral generalizada, aunque no total, rein¨® ayer en Eriv¨¢n, pese a la convocatoria de una huelga general de 48 horas en un gigantesco mitin de medio mill¨®n de personas celebrado el mi¨¦rcoles por la noche en la capital de Armenia. As¨ª lo manifestaban diversos portavoces informativos armenios con los que se entr¨® en contacto telef¨®nicamente desde Mosc¨². Un representante del peri¨®dico armenio Komunist dijo que el estado de ¨¢nimo era "terrible" en Eriv¨¢n, pero un representante de la agencia Armpress defini¨® la situaci¨®n como "tranquila".
El transporte y la mayor¨ªa de las empresas funcionaban ayer normalmente, seg¨²n se?al¨®. En Nagorno-Karabaj, el fallo desfavorable del Presidium del Soviet Supremo de la URSS ha sido acogido con una prolongaci¨®n de la huelga que afecta a la regi¨®n con altibajos desde hace cinco meses.Mientras tanto, la pol¨ªtica de mano dura, coordinada y dirigida desde Mosc¨², se intensifica en un doble frente. Por una parte, se est¨¢ procediendo a una acci¨®n policial represiva contra los elementos nacionalistas m¨¢s activos, y por la otra, se ha iniciado una campa?a de prensa que desacredita y cuestiona a otras personas involucradas en las acciones de apoyo a Nagorno-Karabaj.
Fuentes de Eriv¨¢n informaban ayer que Paruir Airikian, el disidente nacionalista encarcelado, no hab¨ªa podido entrevistarse el mi¨¦rcoles con su esposa, Elena, pese a las promesas en este sentido. Airikian, en prisi¨®n desde el 24 de marzo pasado, ha sido despose¨ªdo de su ciudadan¨ªa sovi¨¦tica y va a ser obligado a abandonar el territorio de la URSS. Medios occidentales informaban ayer que hasta el momento la familia Airikian (Paruir, Elena y tres ni?os) no hab¨ªa manifestado su intenci¨®n de dirigirse a un pa¨ªs determinado.
Refuerzos al C¨¢ucaso
Medios occidentales en Mosc¨² aseguran que nuevos contingentes del Ej¨¦rcito han sido desplazados al C¨¢ucaso en los ¨²ltimos d¨ªas. Grupos policiales enviados a Armenia desde Mosc¨² dirigen las acciones represivas contra los elementos nacionalistas m¨¢s activos, seg¨²n se desprende de una informaci¨®n publicada ayer por Tass desde Eriv¨¢n.La agencia oficial sovi¨¦tica afirmaba que los "provocadores" hab¨ªan logrado paralizar la actividad de los "¨®rganos de orden p¨²blico en la rep¨²blica". "La connivencia de los ¨®rganos del orden p¨²blico locales alcanz¨® su apogeo durante la ocupaci¨®n del aeropuerto de Zvartnoz (Eriv¨¢n)", se?alaba Tass. Entre los detenidos hasta ahora est¨¢n dos j¨®venes, Vartan Sillkanian, de 22 a?os, y Martin Barsekian, de 21, acusados de haber llevado 35 botellas inflamables al mitin que se celebr¨® en Eriv¨¢n el 18 de julio por la noche cuando oficialmente no hab¨ªa sido a¨²n anunciada la decisi¨®n del Presidium.
Al d¨ªa siguiente, centenares de miles de personas que agitaban el pu?o y gritaban impidieron al jefe del partido de Armen?a, Suren Arutiunian, leer la disposici¨®n aprobada por el Presidium del Soviet Supremo d Mosc¨². Por lo menos tres personas m¨¢s fueron arrestadas a ra¨ªz de los sucesos del aeropuerto de Eriv¨¢n, desalojado violentamente el 5 de julio.
La agencia Tass se empleaba ayer a fondo contra el comit¨¦ de Karabaj, el organismo coordinador de la protesta nacionalista, y calificaba a ¨¦ste como un "grupo de demagogos que, encubri¨¦ndose en los problemas de Nagorno -Karabaj, quiere solucionar sus propios problemas ego¨ªstas". Seg¨²n Tass, el comit¨¦ se hab¨ªa aprovechado de la p¨¦rdida de iniciativa de la anterior direcci¨®n armenia para "crear estructuras pol¨ªticas y organizaciones ramificadas.
Las secciones de Karabaj act¨²an pr¨¢cticamente en todas las empresas e instituciones y en los centros de ense?anza. En algunos casos ejercen presi¨®n sobre las organizaciones del partido". La agencia Tass daba los nombres de cinco personas, todas ellas con cargos intelectuales aparentemente prestigiosos, a las que acusaba de "aventar la hostilidad nacionalista". Se trataba del director de una escuela de ense?anza media, un profesor de este centro, un miembro del laboratorio sociol¨®gico de Eriv¨¢n, un miembro corresponsal de la Academia de Ciencias y un miembro de la Uni¨®n de Escritores de Armenia.
Tass se amparaba en la 'Prensa republicana" para acusar a las personas mencionadas de "haber intentado encubrir, al precio de su propio deshonor, a gentes implicadas en la econom¨ªa paralela y a clanes de carreristas y corruptos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
