La Cruz Roja s¨ª estaba en la Playa de Medell¨ªn
Tres ni?os murieron ahogados en el r¨ªo Guadiana, a su paso por Badajoz, el domingo 17 ¨²ltimo. De este suceso daba cuenta en el peri¨®dico del martes 19 el corresponsal de EL PAIS Pedro Jara. En la cr¨®nica, remitida desde C¨¢ceres, se dec¨ªa que dos de los ni?os -entre 7 y 10 a?os-, que eran hermanos, se ahogaron en el lugar conocido como la Playa de Medell¨ªn, "donde la Cruz Roja de Don Benito prest¨® servicio durante los ¨²ltimos tres a?os sin que se produjera ning¨²n accidente, pero no lo hizo ese d¨ªa al haber sido cesado su presidente local" (*).Servicio cubierto
El secretario general de la Asamblea Provincial dela Cruz Roja Es-pa?ola en Badajoz, Santiago A. Gamero Plaza, escribe al defensor de los lectores. Garnero considera que, tal como aparece redactada la noticia, se deja entrever que la ausencia del servicio de la Cruz Roja de Don Benito en la Playa de Medell¨ªn pudo ser la presunta causa de la rnuerte de los dos ni?os. Manifiesta ser cierto que la Cruz Roja de Dor, Benito no prest¨® servicio en la referida playa desde el s¨¢bado 16 debido al cese del presidente local, pero s¨ª estaban all¨ª efectivos de la Asamblea Local de la Cruz Roja de Villanueva de la Serena y de la propia Asamblea Provincial. El mismo s¨¢bado y el domingo, d¨ªa del accidente, qued¨® perfectamente cubierto el servicio en la playa "con una lancha zodiac, ambulancia y material complementario, y asistido de dos socorristas acu¨¢ticos, un ATS, ocho voluntarios socorristas de tierra, un sargento y un brigada de tropas de prirneros auxilios". "Es decir", agrega, "un servicio m¨¢s completo que nunca estuviera; pero, desgraciadamente, la fatalidad y la mala suerte quisieron aliarse una vez m¨¢s para segar la vida de unos ni?os que a todos entristece".
El penoso suceso, explica Gamero en posterior conversaci¨®n telef¨®nica con el ombudsman, ocurri¨® unos 200 metros de donde se hallaban mortados los efectivos de la Cruz Roja en la zona de mayor afluencia de ba?istas- desde mediod¨ªa. Hacia las seis de la tarde alguien advirti¨® que hab¨ªa visto el cuerpo de un ni?o flotando en las aguas. De inmediato acudieron los socorristas. Pese a todos los esfuerzos realizados -el peque?o fue trasladado de inmediato al hospital con asistencia cardiorrespiratoria, entre otros auxilios-, fue imposible reanimarle. Cuando era introducido en la ambulancia se person¨® el padre del ni?o, quien anunci¨® que faltaba el hermano, que le acompa?aba en el ba?o. Los miembros de la Cruz Roja emprendieron la b¨²squeda. Hasta el d¨ªa siguiente, lunes 18, no fue hallado el otro cad¨¢ver.
El corresponsal s¨ª inform¨®
La cr¨®nica que envi¨® telef¨®nicamente Pedro Jara, se public¨® considerablemente reducida y quedaron in¨¦ditos varios p¨¢rrafos.
Jara explica que esto pudo dar lugar a interpretaciones err¨®neas por parte de algunos lectores. Y a?ade: "En el texto original, y despu¨¦s de explicar el cese del presidente local de la Asamblea de Don Benito, Nicol¨¢s Garc¨ªa, y la dimisi¨®n de su junta directiva, se decia claramente que los servicios fueron realizados por la agrupaci¨®n de la Cruz Roja de Villanueva de la Serena".
Efectivamente, la cr¨®nica original as¨ª lo informaba, adem¨¢s de facilitar datos sobre la destituci¨®n de Nicol¨¢s Garc¨ªa y la subsiguiente dimisi¨®n de la junta que presid¨ªa.
Lamentablemente, los cortes que sufri¨® la cr¨®nica del corresponsal afectaron de manera importante a la comprensi¨®n de lo ocurrido y a que los lectores pudier interpretar que hubo asistencia por parte de la Cruz Roja de Badajoz. Aunque, como bien dice Pedro jara, lo triste es que dos ni?os murieron 11 en un lugar que ya se ha cobrado otras v¨ªctimas, donde se encuentran unas pocetas asesinas", la cr¨®nlica tal como qued¨® result¨® equivoca. La culpa no fue de Jara.
La falta de espacio es la causa aducida en la secci¨®n de informaci¨®n general para que no figurara la precisi¨®n que se?ala Gamero. No obstante el poco espacio de que se dispon¨ªa para la noticia, ¨¦sta pudo quedar redactada de manera que no hubiera duda sobre el extremo que ha motivado la queja del lector.
* Se ha extendido, con la pertinaz ayuda de los medios de comunicaci¨®n, el uso del verbo cesar como si fuera verbo transitivo. Casi a diario se lee que fulano ha sido cesado, han cesado a mengano, perengano ha cesado a zutano... En el Libro de estilo de EL PA?S se advierte a los redactores de este uso incorrecto de cesar; ha de emplearse destituir, deponer o, "si se desea un t¨¦rmino m¨¢s suave". dice el acad¨¦mico Manuel Seco, "relevar". Mediante reiterados recordatorios verbales, se insiste en el deber de respetar esta norma. A lo que se ve, a¨²n no se ha logrado erradicar tan manifiesto descuido -al que contribuye con ind¨®mita. tenacidad el lenguaje de los pol¨ªticos- y como si fuera un mal irremediable se propaga por todas las capas de la sociedad. A poco que se persista en ¨¦l, acabar¨¢ consagr¨¢ndose con todos los honores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Cruz Roja Espa?ola
- Ortograf¨ªa
- Accidentes infantiles
- El Pa¨ªs
- Cruz Roja
- Ahogamientos
- Ling¨¹¨ªstica
- Peri¨®dicos
- Inundaciones
- Accidentes
- Desastres naturales
- Prisa Noticias
- Prensa
- Desastres
- Grupo Prisa
- Lengua
- Ayuntamientos
- Sucesos
- Provincia Badajoz
- Grupo comunicaci¨®n
- Medios comunicaci¨®n
- Cultura
- Administraci¨®n local
- Empresas