Irak se ve presionado para que suavice su posici¨®n
Bagdad ha sufrido en los ¨²ltimos d¨ªas una discreta pero intensa presi¨®n de los cinco miembros permanentes del consejo de seguridad de la ONU (EE UU, URSS, Reino Unido, Francia y China) para que no se deje llevar por su actual impulso ofensivo y haga fracasar las posibilidades de paz, informan fuentes occidentales en la capital iraqu¨ª. [El embajador estadounidense en la ONU, el "prudentemente optimista" sobre un pronto acuerdo para el alto el fuego, informa Reuter].
Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar, secretario general de las Naciones Unidas, emprende esta semana la dif¨ªcil tarea de acercar las posiciones de Irak e Ir¨¢n respecto a un alto el fuego en la guerra del Golfo. [P¨¦rez de Cu¨¦llar reconoci¨® ayer en una entrevista televisada que la tarea ser¨¢ "muy complicada" y anunci¨® que pedir¨¢ a Ir¨¢n e Irak que acepten una tregua inmediata a la espera de la fecha del inicio del alto el fuego, informa France Presse]. El ministro iran¨ª de Asuntos Exteriores, Ali Akbar Velayati, emprendi¨® ayer viaje hacia la sede neoyorquina de la organizaci¨®n. Su hom¨®logo iraqu¨ª, Tarek Aziz, recibi¨® el pasado viernes autorizaci¨®n de su presidente para efectuar ese mismo viaje, en respuesta a las presiones internacionales. Bagdad, no obstante, sigue insistiendo en que prefiere conversaciones de paz directas con su rival a partir del plan de cinco puntos; que ha elaborado.[La agencia iran¨ª Irna anunci¨® ayer la llegada a Teher¨¢n de una misi¨®n especial de la ONU de cinco miembros para estudiar la situaci¨®n de los prisioneros de guerra. No estaba claro, sin embargo, si hab¨ªa llegado tambi¨¦n la misi¨®n militar de la ONU encargada de establecer los detalles del alto el fuego, informa Reuter.]
El principal argumento empleado por los pa¨ªses que aconsejan flexibilidad a Irak es la necesidad de reforzar la posici¨®n del hoyatoleslam Rafsanyani, presidente del Parlamento y comandante en jefe de las fuerzas armadas de la Rep¨²blica Isl¨¢mica. "Hay que dar una paz honorable a Rafsanyani, un l¨ªder pragm¨¢tico y consciente de que la continuidad de la guerra pone en peligro el actual r¨¦gimen iran¨ª", afirma un observador de la guerra del Golfo, con varios a?os de estancia en Bagdad.
[El presidente iran¨ª Ali Jamenel, anunci¨® que hab¨ªa decidido viajar al frente y, a trav¨¦s de Radio Teher¨¢n, hizo un nuevo llamamiento a la Yihad -guerra santa musulmana-. Pidi¨® "a todas las capas de la poblaci¨®n" capaces de mantener un fusil que lo siguieran para "aplastar al agresor iraqu¨ª", informa France Presse.]
"Irak no tiene pretensiones territoriales sobre Ir¨¢n", titulaba ayer en su primera p¨¢gina y con gruesos caracteres The Baghdad Observer. El diario recog¨ªa unas declaraciones del ministro de Informaci¨®n y Cultura, Latif Nasim al Jasem, en las que ¨¦ste volv¨ªa a asegurar que las ¨²ltimas operaciones militares iraqu¨ªes s¨®lo tienen como fin liberar la totalidad de su territorio, en poder a¨²n de los iran¨ªes. Ayer, sin embargo, prosiguieron los combates a¨¦reos y terrestres en diversos puntos del frente entre ambos contendientes, pese a que el Tercer Ej¨¦rcito iraqu¨ª inform¨® de la retirada del frente sur, "por iniciativa propia y no porque hayan sido rechazados por los iran¨ªes". [Sin embargo, la aviaci¨®n iraqu¨ª volvi¨® a bombardear ayer posiciones civiles cercanas al frente, en Karab e Garb, seg¨²n la agencia de prensa iran¨ª Irna, recibida en Nicosia.]
Rehenes
[Desde Beirut, France Presse recogi¨®, ayer, la declaraci¨®n del jeque Mohamed Fadlal¨¢, dirigente espiritual de los shi¨ªes pro-iran¨ªes en L¨ªbano en la que pide "a todas las partes implicadas en el problemas de los rehenes occidentales que encuentren una salida al asunto, a trav¨¦s de acciones pol¨ªticas que consigan una soluci¨®n justa y feliz". El secretario de Defensa norteamericano, Frank Carlucci y el secretario de Estado Ajunto, John Witehead, declararon anoche en sendas entrevistas televisadas que Estados Unidos estaba dispuesto a iniciar negociaciones formales con Ir¨¢n para resolver la situaci¨®n del los rehenes en Libano, inform¨® France Presse.]
Aunque no tan exahusto, ni mucho menos, como su rival, Irak necesita tambi¨¦n que se callen las armas. La destrucci¨®n de carreteras, puentes, industrias y hospitales en la antigua Mesopotamia se cifra en m¨¢s de 50.000 millones de d¨®lares (unos seis billones de pesetas). Mientras que lo dejado de ganar en los ¨²ltimos ocho a?os en concepto de exportaciones petrol¨ªferas, industriales y agr¨ªcolas, asciende a casi 200.000 millones de d¨®lares.
Estas descomunales cifras se hacen sentir en la vida cotidiana de los habitantes de Bagdag. La ciudad, una de las de fachada m¨¢s moderna del mundo ¨¢rabe, est¨¢ pr¨¢cticamente intacta, con sus hoteles de lujo, su iluminaci¨®n desmesurada, las autopistas y los futuristas monumentos construidos en honor de Husein. Pero tras ellos se esconde un dinar que se cotiza en el mercado negro a un precio seis veces inferior al oficial. Hay carest¨ªa de algunos alimentos y el precio de los productos manufacturados de importaci¨®n se ha disparado.
Sadam Husein, el Takriti, ha logrado contrarrestar la impopularidad de la guerra con un tremendo esfuerzo para mantener el nivel de vida de los iraqu¨ªes en un nivel semejante al de finales de los a?os setenta, cuando ese pa¨ªs estaba destinado a ser uno de los m¨¢s pr¨®speros del universo por sus riquezas petrol¨ªferas. Casi lo ha conseguido al precio de una deuda externa enorme, unos 60.000 millones de d¨®lares tan s¨®lo en deuda civil. No hay, sin embargo, nubes que amenacen seriamente su poder.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Al¨ª Jamenei
- Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar
- Secretar¨ªa General
- Prisioneros guerra
- Contactos oficiales
- Consejo Seguridad ONU
- Irak
- Guerra Ir¨¢n-Irak
- Ir¨¢n
- Acci¨®n militar
- ONU
- Pol¨ªtica exterior
- Defensa
- Gobierno
- Asia
- Guerra
- Conflictos
- Eventos
- Administraci¨®n Estado
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Relaciones exteriores
- Oriente pr¨®ximo