Tour
El primer ciudadano de este pa¨ªs que rompi¨® el aislamiento internacional en los tiempos del franquismo fue un ciclista: Bernardo Ruiz.Claro que tambi¨¦n hay que contar con el gol de Zarra, pero fue marcado con la clara ayuda de Mat¨ªas Prats, y en cambio las gestas de Bernardo Ruiz en el Tour de Francia se consiguieron a cuerpo limpio, sobre una bicicleta aut¨¢rquica de granito escurialense y con la musculatura alimentada con cupones de la Cartilla de Racionamiento. Aunque era valenciano, Bernardo Ruiz encarnaba el sentimiento tr¨¢gico del ciclismo espa?ol, y en cambio Miguel Poblet era el representante del pragmatismo catal¨¢n. Lo de Bernardo era escalar monta?as, pasar sed e ir ascendiendo posiciones hasta quedar tercero en su mejor Tour. En cambio, Poblet llegaba con los pelotones y conservaba el ¨²ltimo aliento para ganar al sprint.
Luego aparecieron ciclistas espa?oles m¨¢s determinantes, como el gran Bahamontes o aquel P¨¦rez Franc¨¦s, que estuvo a punto de ser un superclase. Oca?a. Ahora Perico Delgado. Pero si cada a?o sigo el Tour como si me fuera en ello la vida, me pille julio en C¨®rcega, Chile o Estocolmo, es por la primera y ya muy antigua solidaridad con Bernardo Ruiz. Aquel hombre ten¨ªa cara de espa?ol de posguerra, cara de poco producto nacional bruto, cara de escasa renta per c¨¢pita. Pedaleaba con la misma tenacidad con la que sus compatriotas alba?iles constru¨ªan o reconstru¨ªan ciudades, ladrillo a ladrillo.
Me lo imagino en una pausa del ascenso al Tourmalet, con la fiambrera abierta sobre el manillar, comi¨¦ndose media tortilla de patatas.
La otra mitad para la cena, despu¨¦s de una friega de linimento Sloan, en calzoncillos largos sacralizados por una medalla de aluminio de la Virgen Milagrosa cosida con hilo de hilvanar.
De haberle aplicado el control antidoping, a Bernardo Ruiz le habr¨ªan encontrado una sobredosis de posguerra y de terrones de az¨²car empapados de agua del Carmen.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.